Aspectos geográficos de las islas![]() Islas argentinas del Atlántico Sur![]() Equivalencia entre los nombres geográficos en castellano y en inglés
Sin embargo, en ámbitos académicos está ampliamente aceptado que el principal trabajo de asignación de nombres geográficos en todo el territorio de las Malvinas fue realizado por los españoles de Buenos Aires; mientras que la toponimia de origen francés ha quedado localizada en los parajes donde tuvo asiento la antigua población francesa de la isla Soledad. Por su parte, la toponimia inglesa es posterior y fundamentalmente de origen secundario, basándose principalmente en la adaptación de los nombres registrados en las cartas hispanas y francesas. Así resulta significativo el hecho de que numerosos topónimos de origen español hayan sido traducidos al inglés y aparezcan en los mapas británicos como si fueran de ese origen; como por ejemplo el "Rincón del Toro", mencionado en castellano por Charles Darwin en los documentos de su famoso viaje, y que luego fuera traducido y adaptado para aplicarse a varios sitios de ese extremo sudeste de la isla Soledad, como "Bull Cove", "Bull Island" o "Bull Point". También es notable el contraste entre la rica toponimia costera y la exigua nomenclatura de las zonas interiores, en las cuales los mapas británicos no contienen casi otros nombres que los dejados por la colonización rioplatense, como "Tranquilidad", "Horqueta", "Mariquita" y una gran cantidad de lugares llamados "Rincón" o "Corral". En otros casos, la adaptación de los topónimos de origen español a la cartografía inglesa ha formado un solo nombre de lo que fue un nombre compuesto, como por ejemplo en el caso del "Arroyomalo" que aparece en la carta británica para designar a un tributario de la bahía de la Maravilla. Por otro lado, la intensa guerra del año 1982 ha generado un enriquecimiento de la toponimia malvinense con la asignación de nombres relacionados con dicho conflicto; como por ejemplo, las penínsulas "Giachino", "Panigadi", "Gómez Roca", "Bottaro" y "Turano". Finalmente cabe indicar que para la toponimia de las restantes islas argentinas del Atlántico Sur, pueden hacerse consideraciones semejantes a las realizadas para el caso de las Malvinas. |
Islas Malvinas | |
Nombre en castellano | Nombre en inglés |
Bahía de los Abrigos | Bay of Harbours |
Puerto Agradable | Port Pleasant |
Canal Águila | Eagle Passage |
Isla Águila | Speedwell Island |
Cerro Alberdi | Mount Usborne |
Bahía de la Anunciación | Berkeley Sound |
Puerto Argentino | Port Stanley |
Puerto Aventura | Port Adventure |
Bahía Baja | Low Bay |
Cabo Belgrano | Cape Meredith |
Isla de Borbón | Pebble Island |
Isla Bougainville | Lively Island |
Punta Celebroña | Mengeary Point |
Hoya Chasco | Bluff Cove |
Canal Colón | Smylie Channel |
Cabo Corrientes | Cape Carysfort |
Bahía de la Cruzada | Keppel Sound |
Puerto de la Cruzada | Port Egmont |
Puerto Enriqueta | Port Harriet |
Pradera del Ganso | Goose Green |
Isla de Goicoechea | New Island |
Isla Gran Malvina | West Falkland Island |
Puerto Groussac | Port William |
Promontorio Güemes | Fanning Head |
Monte Independencia | Mount Adam |
Isla Jorge | George Island |
Bahía del Laberinto | Adventure Sound |
Cabo Leal | Cape Dolphin |
Isla de los Leones Marinos | Sea Lion Island |
Bahía Libertad | Ruggles Bay |
Ensenada de Luisa | Lively Sound |
Islas Malvinas | Falkland Islands |
Isla María | Bleaker Island |
Punta Marsopa | Porpoise Point |
Puerto Mitre | Port Howard |
Puerto Moreno | Port Richards |
Bahía Nueve de Julio | King George Bay |
Canal de Occidente | Grey Channel |
Isla Pelada | Barren Island |
Isla Rasa del Oeste | Jason West Island |
Isla Remolinos | West Point Island |
Cerro Rivadavia | Wickham Mount |
Punta Roca Blanca | White Rock Point |
Isla del Rosario | Carcass Island |
Bahía de Ruíz Puente | Grantham Sound |
Estrecho de San Carlos | Falkland Sound |
Cabo San Felipe | Cape Pembroke |
Bahía San Francisco de Paula | Byron Sound |
Isla San José | Weddell Island |
Puerto San José | Chatham Harbour |
Bahía San Julián | Queen Charlotte Bay |
Isla San Rafael | Beaver Island |
Islas Sebaldes | Jason Islands |
Isla Soledad | East Falkland Island |
Bahía Sucia | Foul Bay |
Punta del Toro | Bull Point |
Isla Trinidad | Saunders Island |
Caleta Trullo | Teal Inlet |
Isla Vigía | Keppel Island |
Punta Voluntario | Volunteer Point |
Puerto Yegua | Mare Harbour |
Islas Georgias del Sur | |
Nombre en castellano | Nombre en inglés |
Islotes Aurora | Shag Rocks |
Ensenada Balcarce | Queen Maud Bay |
Bahía Ballena Franca | Right Whale Bay |
Cabo Carlota | Cape Charlotte |
Punto Cnel. Zelaya | King Edward Point |
Cabo Constancia | Cape Constance |
Bahía Descubrimiento | Discovery Bay |
Cabo Desengaño | Cape Disappointment |
Bahía General Paz | Royal Bay |
Bahía de las Islas | Bay of Isles |
Roca Los Mandaderos | The Office Boys Rock |
Puerto Nueva Fortuna | New Fortuna Bay |
Puerto Ondina Sur | Undine South Harbour |
Cabo Óptimo | Cape Best |
Isla Pájaro | Bird Island |
Bahía Posesión | Possession Bay |
Bahía San Andrés | Doris Bay |
Isla San Pedro | South Georgia Island |
Montes San Telmo | Allardice Range |
Bahía Sudoeste | King Haakon Bay |
Islas Sandwich del Sur | |
Nombre en castellano | Nombre en inglés |
Isla Blanco | Bristol Island |
Islas Candelaria | Candlemas Islands |
Isla Jorge | Montagu Island |
Isla Morrell | Thule Island |
Islas Traverse | Traversay Islands |