|
|
|
||||||
La República
ABC
Partido Comunista Argentino |
VIVA LA LUCHA POLITICA SOCIAL VIVA EL PARO NACIONAL CIVICO POPULAR DEL 14 DE JULIO
os incorporamos a las tareas del paro cívico nacional y popular convocado por la CGTP para el 14 de julio. Esta medida que cuenta con la adhesión más amplia de la población, compromete nuestra participación activa, en tal sentido llamamos a nuestras bases a tomar conciencia, organizarse y movilizarse unitariamente. Los primeros frutos de esta acertada convocatoria ya se vienen dando, el proyecto del frente político social de organizaciones de izquierda, populares, progresistas, nacionalistas y revolucionarios se va gestando a través de acciones unitarias, al mismo tiempo los reaccionarios y oportunistas se desenmascaran y se disputan el liderazgo de la reacción contra el Paro. Los peruanos vivimos una profunda crisis política, económica, social y moral. El Presidente Toledo -quién llegó al Gobierno con las banderas del cambio- ha traicionado e incumplido sus compromisos, ha fracasado en su mandato y a profundizado la crisis tal como lo hicieron sus antecesores al continuar aplicando el modelo neoliberal impuesto principalmente por el imperialismo norteamericano y las transnacionales. La estructura del Estado centralista, excluyente, burocrático adecuado para garantizar la vigencia del sistema ha colapsado. El problema no sólo es atribuible a la incapacidad del gobernante de turno, sino también al poder legislativo; a la corrupción y la impunidad, que se amparan en una legislación benigna con la manifiesta complicidad del poder judicial. Los medios de comunicación al servicio de los grupos de poder, han cumplido igualmente su participación en el desastre, junto con las Fuerzas Armadas afectadas por el papel vergonzoso de sus altos mandos comprometidos con la mafia fujimontesinista. Los partidos políticos tradicionales, ampliamente desacreditados ante el pueblo configuran también la evidente crisis que corroe la democracia representativa. Ante este panorama desolador, los abajo firmantes nos pronunciamos por la transformación profunda de nuestro país y por la necesidad impostergable de gestar un proyecto que nos lleve a la construcción de una nueva república, para cuyo efecto acordamos:
a) Convocatoria a la Asamblea Constituyente Democrática y representativa, b) Cambio de la política económica neoliberal, c) Lucha frontal contra la corrupción y la impunidad, d) Atención inmediata a las demandas laborales, pensionarias, sociales y agrarias de carácter nacional, regional y local, e) Integración latinoamericana, rechazo al Acuerdo de Libre Comercio de las Américas –ALCA-, y al Tratado de Libre Comercio –TLC- con los Estados Unidos, f) Respeto a la libre determinación de los pueblos y a la no injerencia en asuntos internos. Normalización de las relaciones diplomáticas con Cuba.
4. Trabajar en la perspectiva de construir, a partir del Paro, un gran frente político social que permita construir una nueva república y realizar la verdadera transformación en democracia que el país demanda. 5. Debemos mantenernos alertas y rechazar cualquier provocación del terrorismo senderista, de la mafia fujimontesinista y de la derecha antipatriota que buscarían distorsionar los verdaderos objetivos de esta lucha.
UNIDOS EN LA LUCHA POR LA CONSTRUCCIÓN DE UN PERÚ NUEVO EN UN MUNDO NUEVO
Lima, 23 de junio de 2004.
PARTIDO COMUNISTA PERUANO, Renán Raffo Muñoz, MOVIMIENTO NUEVA IZQUIERDA, Alberto Moreno Rojas, FRENTE POPULAR, Federico García Hurtado, PARTIDO COMUNISTA DEL PERU, Rolando Breña Pantoja PARTIDO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO, Víctor Oliva Miguel, FOCEP, Genaro Ledesma Izquieta, MOVIMIENTO DEMOCRATICO PUEBLO UNIDO, Luis Benítez Jara, UNION POR EL PERU, Aldo Estrada Choque, COMITÉ MALPICA, Ricardo Letts Colmenares, PANACA, Jesús Calderón, AGORA POPULAR, Franz Pillaca Rodríguez RENACIMIENTO ANDINO, Braulio Grajeda Bellido, PARTIDO SOCIALISTA DEMOCRACIA TOTAL Federico Infante.
|