Por una democracia política y económica con justicia social. Por el cambio del modelo neoliberal.



 
 



Plaza Ramón Castilla N. 67 Lima - TeleFax 330-6106
unidad@ec-red.com

 
 



 
 

En la Red

La República
El Comercio
Gestión
Expreso
Caretas
Que Hacer
RPP

Internacional

ABC
Clarín
La Jornada
La República
Página 12
El Siglo
Granma
Rebelión
Punto Final
Brecha
Voz
Nuestra Propuesta
Prensa Latina
CNN
BBC
EFE
Euronews

L'Humanite

La Red Roja

Partido Comunista Argentino
Partido Comunista Brasileño
Partido Comunista do Brasil
Partido Comunista Colombiano
Partido Comunista Cubano
Partido Comunista de Chile
Partido Comunista Chino
Partido Comunista de España
Partido Comunista Frances
Partido Comunista Griego
Partido Comunista Portugues
Partido Comunista de la Federación Rusa
Rifondazione Comunista
Partido Comunista de Sur Africa
Partido Comunista Venezolano
Partido Comunista de Viet Nam
Frente Sandinista de Liberación Nacional
Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas - EP
Movimiento al Socialismo - Bolivia
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional
Biblioteca de Textos Marxistas

 

 

PERU CUBA: NORMALIZAR  RELACIONES DIPLOMÁTICAS

 

E

l retiro del Embajador peruano en La Habana y la decisión de disminuir el rango de la representación diplomática al nivel de Encargado de Negocios define la crisis diplomática entre los gobiernos de Perú y Cuba. El  Partido Comunista Peruano se pronuncia: 

1.  Es el gobierno de Alejandro Toledo quien a través de su  representación diplomática el pasado mes de abril, en la última reunión Plenaria de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, originó el deterioro de los vínculos bilaterales al avalar con su voto una resolución de condena  a Cuba por la supuesta violación de los Derechos Humanos, haciendo caso omiso a la  recomendación hecha por el  Congreso de la Republica a mantener una postura de abstención.

El gobierno tampoco tomó en cuenta el pronunciamiento de diferentes organizaciones del pueblo, políticas y sociales, entre ellas el PCP, contra el viraje de las relaciones con Cuba y la  posición  genuflexa a los dictados de la Casa Blanca. Optó por actuar de espaldas a estas exigencias y a los principios que rigen una política exterior digna y soberana.

2.  La respuesta de Fidel Castro  el 1° de Mayo no está ajena a la realidad, es la de un pueblo con dignidad  que por más de 40 años resiste y avanza a pesar del criminal bloqueo económico del imperialismo norteamericano  con el objetivo de aplastar  la revolución cubana. Esto mismo ocurre en el campo ideológico, político y diplomático intentando aislar a Cuba  sindicándola como “terrorista” o “protector de grupos terroristas”  para crear condiciones favorables hacia una intervención militar.

3.  El gobierno de Toledo se descalifica en su política internacional, parcial e incoherente, al cerrar los ojos y callar las violaciones de los Derechos Humanos del gobierno de los EE.UU. en su propio territorio y en diferentes partes del mundo, como ocurre en la base de Guantánamo ilegalmente ocupada, en Afganistán o en Irak, donde se ha comprobado la tortura y crímenes de lesa humanidad,  o las descaradas intervenciones en los asuntos internos de Colombia, Venezuela y Haití, hechos condenados por la comunidad internacional.  

El  Partido Comunista Peruano hace votos por que se supere esta tensa situación diplomática y se normalicen  las relaciones  Perú - Cuba  sobre la base de la amistad y  respeto mutuo, una política exterior soberana e independiente y  teniendo como base la vocación solidaria y de hermandad que une  al pueblo peruano con todos los países del mundo, en especial de América Latina y el Caribe.

Lima, 04 de Mayo de 2004

 

La Comisión Política del PCP

 

 

 

 

 

   
1