Por una democracia política y económica con justicia social. Por el cambio del modelo neoliberal.



 
 



Plaza Ramón Castilla N. 67 Lima - TeleFax 330-6106
unidad@ec-red.com

 
 



 
 

En la Red

La República
El Comercio
Gestión
Expreso
Caretas
Que Hacer
RPP

Internacional

ABC
Clarín
La Jornada
La República
Página 12
El Siglo
Granma
Rebelión
Punto Final
Brecha
Voz
Nuestra Propuesta
Prensa Latina
CNN
BBC
EFE
Euronews

L'Humanite

La Red Roja

Partido Comunista Argentino
Partido Comunista Brasileño
Partido Comunista do Brasil
Partido Comunista Colombiano
Partido Comunista Cubano
Partido Comunista de Chile
Partido Comunista Chino
Partido Comunista de España
Partido Comunista Frances
Partido Comunista Griego
Partido Comunista Portugues
Partido Comunista de la Federación Rusa
Rifondazione Comunista
Partido Comunista de Sur Africa
Partido Comunista Venezolano
Partido Comunista de Viet Nam
Frente Sandinista de Liberación Nacional
Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas - EP
Movimiento al Socialismo - Bolivia
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional
Biblioteca de Textos Marxistas

 

 

 

Plaza Ramón Castilla Nº 67,  Lima - TeleFAX: 3306106 - Email: unidad@ec-red.com – www.pcp.miarroba.com

 

Lima, 4 de mayo del 2004.

Señor Doctor

ALEJANDRO TOLEDO MANRIQUE

Presidente Constitucional del Perú

Lima.-

A nombre de la Dirección Nacional del Partido Comunista Peruano nos dirigimos a Ud. para manifestarle que lamentamos el rumbo que han tomado las relaciones diplomáticas entre dos naciones hermanas como son Perú y Cuba.

Tal como lo expresamos en la carta cursada a su despacho el pasado 26 de Marzo último mantenemos el principio de la libre determinación de los pueblos y el respeto a la soberanía.

Lo sucedido en Ginebra sólo viene a corroborar cómo las Naciones Unidas son útiles cuando sirven a los intereses de los Estados Unidos y sus aliados, la Resolución aprobada por una espuria  mayoría es parte de la presión de la diplomacia norteamericana para condenar a un país soberano que no inclina la cerviz ante el amo imperial y que pese al rechazado bloqueo económico se mantiene en  permanente desarrollo con grandes avances en la ciencia, la salud,  la educación, el deporte, etc.

Si queremos los peruanos ser abanderados  defensores a los derechos humanos debemos asumirla con responsabilidad e imparcialidad, no podemos guardar silencio frente a las permanentes violaciones que desarrollan los Estados Unidos no sólo en su país sino en muchas partes del mundo,  sino veamos lo que ocurre en la base de Guantánamo, territorio ilegalmente ocupado, en Afganistán, en Irak donde se tortura y cometen crímenes de lesa humanidad y la clara ingerencia en la política interna de los países como es el caso de Colombia, Venezuela, Haití, pintan de cuerpo entero quien merece ser sancionado. Todo esto y mucho más amerita una declaración pública del gobierno peruano.

En relación al incidente diplomático hacemos votos por que se supere y se normalicen nuestras relaciones  en el marco del respeto mutuo y teniendo como base la profunda amistad y solidaridad existente entre los dos pueblos hermanos.

Atentamente,                                                                                   

       

 RENAN RAFFO MUÑOZ
Secretario General  del PCP

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   
1