El Sofware en el PC



DIBU1 Es en la conectividad con el PC donde el DSP adquiere su maxima versatilidad. Desde el PC podemos dar ordenes al DSP por medio de pequeños programas y datos transmitidos a traves del puerto paralelo del PC, el DSP ejecutará estos programas y mandará los resultados al PC donde se pueden interpretar por medio de gráficas, o guardar en disco.
El campo de acción del PC lo podemos dividir en dos bloques:

El primero consiste en una serie de menús que nos facilitan el poder dar ordenes directas al DSP e incluso recibir su respuesta e interpretarla en forma gráfica o guardarla en disco. Estas ordenes se las damos por medio de pequeños programas especializados en una acción u otra, cargados con datos específicos para el desarrollo de la acción, por ejemplo para poner una fuente de alimentación a 5 voltios, utilizo un pequeño programa destinado a facilitar esta labor al DSP (pwgen.bas) cargado con el valor de la fuente destino y su voltaje. Así tenemos programas destinados a manipular fuentes, programas que generan señales, programas que manipulan puertos, programas de captura analógica, etc. Los datos recibidos en la memoria del PC podrán ser interpretados ya sea por el propio programa principal del PC o por cualquier otro programa de análisis de datos que facilita el mercado. En este primer campo de acción el operador puede dar ordenes directas al DSP en cualquier momento y recibir los datos de respuesta.

DIBU1 EL segundo campo de acción, un poco más complejo, consiste en secuenciar las acciones en el PC antes de establecer la comunicación con el DSP. Por ejemplo si queremos testear un circuito amplificador tenemos que proporcionarle corriente, proporcionarle una señal en la entrada, capturar su salida y en base al nivel, si es satisfactorio, realizar de nuevo la prueba con otra señal. Todo esto lo podriamos desarrollar manualmente con ayuda de los menus, pero llegaria a ser una tarea muy tediosa, así, el programa principal proporciona un método de programación de acciones en forma de Macros, donde un macro estaria especializado en el testeo de una determinada tarjeta electrónica, otro en la prueba de un motor, etc. En los macros podemos intercalar condicionales que nos permiten prever una acción determinada en el circuito o dispositivo bajo prueba, por ejemplo si nuestro amplificador no responde satisfactoriamente a una señal entonces deberia de ser rechazado.

Programa funcional del Pc escrito en basic en formato pdf (Aprox. 7min).
Biblioteca de programas especializados para el dsp en formato pdf (Aprox. 5min).
Protocolo de comunicaciones desde el Pc en Assembler y el DSP en formato pdf (Aprox. 5min).

Gracias a la ayuda del PC disponemos de potentes herramientas para crear gráficos y bonitos paneles de control. Destinamos al DSP solo las más simples tareas de como gobernar sus periféricos.


Para volver AQUI




This page hosted by Get your own Free Home Page

1