Denominación: |
Fe
Baha'i
Bahaísmo
Nombre oficial: Fe Bahá'i
|
Clasificación: |
Grupos de Origen
Islámico
No encuadra
en la definición de religión por carecer de un esquema
ritual.
Se ajusta a la definición de secta en cuanto se ha separado
de un grupo pre-existente; pero se trata de una formulación
nueva respecto del islamismo y rechazan toda forma de proselitismo.
|
Fundador: |
Mirzá
Hussayn'Alí (1817 - 1892)
Bahá'u'lláh (La Gloria de Allah)
Reconocen un
Precursor:
Mirza'Alí Muhammad
El Bab (Puerta)
|
Lugar
de Origen: |
Irán |
Fecha: |
1844 |
Síntesis
Doctrinal |
- Aunque se
suele asociar el Baháismo con el Islam, no existen coincidencias
esenciales y por el contrario, hay una profunda animadversión
hacia la Fe Bahá'i en el Islam.
- Sostienen
que la doctrina de Bahá'u'lláh es divina en su origen,
universal en su contenido, científica en sus métodos,
humanitaria en sus principios y dinámica por su influencia
en el espíritu y el corazón de los hombres.
- La Revelación
divina es progresiva y contínua, por lo que toda religión
tiene una parte de la verdad. Defienden un interconfesionalismo
pluralista.
- Ningún
miembro de la Fe Bahá'i puede publicar sin obtener aprobación
de la asamblea a la que pertenece.
- Su corolario
central es la unidad orgánica del género humano
como fin del proceso de evolución humana.
- Proclaman
un principio básico: la unidad de Dios, la unidad de la
humanidad y la unidad de la religión.
- Hay un solo
Dios con muchos mensajeros o profetas, cada uno el adecuado para
esa etapa de la humanidad: Buda, Moisés, Jesús,
Bahá'ulláh...
- Dios salva
a los hombres por medio de la educación.
- El alma humana,
luego de la muerte, continúa progresando hasta alcanzar
un estado inalterable en la presencia de Dios.
- Tienen un
calendario propio, compuesta de 19 meses de 19 días cada
uno + 4 días dedicados al servicio.
- Celebran
una reunión el primer día de cada mes.
- Tienen oraciones
diarias obligarorias y otras voluntarias.
Otras doctrinas:
- Se presentan
como una nueva religión, sin dogmas, ritos ni sacramentos.
Sin sacerdotes.
- La adhesión
es personal, al completar una tarjeta con los datos personales.
- Sostienen
una moral marcada por el altruismo, la honradez, el trabajo por
la unidad y la total dedicación a Dios.
- Tienen prohibidas
las bebidas alcohólicas, las drogas y los juegos de azar
o por dinero. Aconsejan no fumar.
- Está
prohibido el celibato, la vida sufí o el monaquismo.
- Coordinan
su interconfesionalismo con un internacionalismo pacifista basado
en una educación común y un arbitraje supranacional.
- Rechazan
la doctrina de la guerra santa.
|
Texto |
El libro
más sagrado (Kitáb-i-Aqdás)
El libro de la certeza (Kitáb-i-Iqan)
Los siete valles y las palabras ocultas
La proclamación de Bahá'u'lláh a los reyes
y dirigentes del mundo
Epístola al Hijo del Lobo
La proclamación de Bahá'u'lláh
Pasajes inmortales
Tablas de Bahá'u'lláh
|
Divisiones |
|
|
SECCIONES
PORTADA
PORTADA
DE INFORME v. 2
¿CÓMO
SE SALE?
¿SECTAS?
- EL LIBRO
ARTÍCULOS DOCUMENTOS
ENLACES
FICHAS SÍNTESIS
FORO
DE DISCUSIÓN
NOTICIAS
EditRegion5
SITIO
OFICIAL DE LA FE BAHÁ'I
ÍNDICE
DE SITIOS DE LA FE BAHÁ'I
COMUNIDAD
BAHÁ'I DE ESPAÑA
COMUNIDAD
BAHÁ'I DE ARGENTINA
EL
AUTOR |