Denominación: |
Santería
Cubana
Regla de Ocha |
Clasificación: |
Grupos
paganos
Grupos de origen sincrético |
Fundador: |
---- |
Lugar
de Origen: |
Cuba |
Fecha: |
Siglos
XIX - XX |
Síntesis
Doctrinal |
- Es el fruto
de la fusión de las religiones Yoruba y Bantú traídas
a América por esclavos de Nigeria, con elementos del Catolicismo.
- Reivindican
mantener la ortodoxia más cercana a la primitiva religión
Yoruba traída por los esclavos a Cuba.
- Practican
el espiritismo y diversas mancias.
- Olodumaré,
el creador del universo es la deidad principal.
- También
hay un conjunto de orixás o dioses menores que actúan
como intermediarios entre los hombres y Olodumaré.
- Los orixás
se veneran bajo la apariencia formal de santros cristianos:
- Babalú
Aye -- San Lázaro
- Shangó
-- Santa Bárbara
- Eshú
Eleggwá -- San Antonio
- Obatala
-- Ntra. Sra. de la Merced
- Oggún
-- San Pedro
- Ochún
-- Ntra. Sra. de la Caridad
- Yemayá
- Oyá
- En sus rituales
practican el baile rítmico y el trance como medio de canalizar
los orixás.
- Denominan
Babalawo (padre del misterio) a sus sacerdotes y sacerdotizas.
|
Texto |
-----
|
Divisiones |
- Lucumis
- Congo
(Mayombé)
- Ñañigos
- Sociedad
Cultural Yoruba de Cuba
- Comisión
Organizadora de la Letra del Año Miguel Febles Padrón
|
|
SECCIONES
PORTADA
PORTADA
DE INFORME v. 2
¿CÓMO
SE SALE?
¿SECTAS?
- EL LIBRO
ARTÍCULOS DOCUMENTOS
ENLACES
FICHAS SÍNTESIS
FORO
DE DISCUSIÓN
NOTICIAS
SITIO
WEB
EL
AUTOR |