Mikoyan Gurevich
MiG 29
MiG 29 UB perteneciente a la fuerza aérea Ucraniana
El MiG 29 es uno de los aviones de combate mas sorprendentes de las ultimas décadas, colocando a los diseñadores rusos un paso adelante de los occidentales en el campo de la aerodinámica, poseedor de una maniobrabilidad sorprendente y un índice de trepada casi sin paralelo entre los cazas de su generación.
Destinado como sucesor del MiG 23 para tareas de superioridad aérea el diseño fue iniciado en 1972, uno de los requerimientos era la necesidad de operar desde bases improvisadas con pistas sin preparar, Usando los datos aerodinámicos suministrados por el TSaGGi se llego a la configuración bimotor con los motores muy separados para aumentar así la sustentación total generada por el fuselaje, alas con "LERX" (leading edge extensions) de gran superficie con hipersustentadores de envergadura total para aumentar la capacidad de maniobra, y dos derivas de gran superficie para mantener el control a elevados ángulos de ataque, la misma configuración se utilizo también en el mas grande Sukhoi Su-27, La célula hace uso intensivo de materiales compuestos y de aleaciones de aluminio avanzadas para ahorrar peso, otra innovación única al MiG 29 son las tomas de aire provistas de unas compuertas especiales, que se cierran con el avión en tierra para evitar la ingestión de objetos extraños cuando se opera en pistas semipreparadas, en esta situación unas tomas auxiliares en el extradós de los LERX admiten el aire para los motores (estas tomas secundarias se han eliminado en el MiG 29 M).
Tema aparte es el impresionante sistema de armas y avionica incluida, El radar N-019 tiene capacidad de exploración simultanea con los sistemas de puntería infrarrojo y láser, el avión puede de este modo adquirir el blanco usando el censor infrarrojo ubicado delante del parabrisas, calcular la velocidad y dirección usando el telémetro láser y pasar esta información al sistema de armas siempre con el radar apagado esto evita que el atacante sea detectado, si el avión atacado intenta ocultarse o rompe contacto con el censor infrarrojo el radar se enciende automáticamente para adquirir el blanco nuevamente
Corte del MiG 29
MiG 29-30 "Fululcrum C" notese el fuselaje posterior mas alto para alojar mas combustible
lo que le valio el apodo de "Gorbatoe" (Jorobado)
El mismo MiG estacinado y con las cubiertas de las tomas colocadas
Tres vistas del MiG 29 se muestra aparte la seccion delantera del biplaza MiG 29 UB
Un MiG 29 con armamento instalado en una impresionante trepada vertical
Un MiG 29 con armamento instalado (cuatro misiles de corto alcance y dos de medio alacance)
MiG 29 K version naval del MiG 29, notese las alas plegables y el soporte extra de armas (ocho en total bajo las dos alas)
Mig 29 perteneciente a la Lufftwafe matricula 29 + 12
Caracteristicas del MiG 29 "Fulcrum A"
Envergadura | 11,36 m |
Largo total | 17,32 m |
Altura | 4,73 m |
Superficie alar | m2 |
Peso vacio | 11000 Kg |
Peso maximo | 15000 Kg |
Velocidad maxima | 2,3 Mach |
a la altura de | 15000 m |
Techo | 17000 m |
Motor tipo | 2 * Tumanski RD-33 de 81,4 KNde empuje |
Armamento | 1 cañon de 30 mm + 6 estaciones para armamentos varios |