PHOENIX 30.3
Este es uno de los diseños más potente de todas las turbinas "caseras" y es una aproximación diferente al tema, utiliza tanto el compresor como la turbina de un turbo-cargador, Phil Heward desarrollo esta turbina para mantener el diámetro dentro de la medida "estándar" de 110 mm, el diseño tiene poco que ver con los demás pero sigue siendo accesible al constructor amateur, una ventaja de este diseño es que produce un elevado empuje a unas R.P.M. relativamente menores que otras turbinas, como contra tiene que al utilizar el disco de turbina de un turbo-cargador que es del tipo "radial" es algo mas pesado, tiene como ventaja que el motor puede ser íntegramente construido por nosotros, y el disco de turbina puede adquirirse en cualquier casa que venda repuestos para turbo-cargadores.
Diámetro: |
111 mm |
Longitud: |
250 mm |
Peso: |
1800 gm |
Empuje (Max): |
10 Kg |
Empuje (Min): |
0.7 Kg |
R.P.M.: |
110000 |
Ralentí: |
35000 |
Temperatura: |
480 °C |
Consumo (Max): |
250 cc/min |
Este modelo requiere de una importante cantidad de mecanizado y algunas partes requieren gran precisión, sobre todo el mecanizado del eje de la turbina y de la extensión del mismo tambien el conjunto N.G.V. requiere de mucho trabajo y de soldadura especializada como ventaja diriamos que el resultado final es una turbina muy robusta que puede sobrevivir mucho abuso ( lo cual no implica que sea indestructible )
Actualmente este modelo ha evolucionado en la phoenix MK 4 que produce 13 Kg de empuje, las variaciones basicamente son un nuevo difusor, compresor y camara de combustión
Montaje de la phoenix 30.3 con el compresor, difusor y cámara de combustión originales
Montaje de la phoenix Mk 4 con el nuevo compresor (tambien de 75 mm de díametro)el nuevo difusor y se aprecia el diferente patrón de la cámara de combustión
Piezas de la Mk 4, de arriba a abajo y de izquierda a derecha, Conjunto N.G.V., cojinetes, Rotor ( turbina/eje, cojinete, extension del eje, compresor y tuerca ), alojamiento de la turbina y difusor, en la otra foto la camara de combustión con el conjunto N.G.V. y el tunel del eje montados
Todas las piezas y los planos para construir esta turbina (actualmente tambien se incluyen las modificaciones para construir la MK4)pueden adquirirse a:
Microjet engeneering: Unit 4B, Lion works, Whittlesford, Cambridge, CB2 4NL, England
Para consultar o adquirir los planos de la phoenix 30.3 consultar con Paul Jackson:
paul@micro-jet.freeserve.co.uk
Montaje de la phoenix construida por Gavin Reynolds de Canadà este motor es un Hibrido entre la 30.3 y la Mk 4 usa un compresor diferente y puede desarrollar hasta 15 Kg de empuje
Imagenes de la turbina de Gavin totalmente montada, incluso se le instalo un arrancador electricoy se le realizo un excelente anodizado de color azul
Aqui vemos una puesta en marcha "caliente" es decir con un exceso de combustible, durante la operacion normal de cualquier turbina nunca deben salir llamas en ningun momento
Yo en particular estoy construyendo una de estas turbinas con algunas piezas compradas y la mayoría construidas ó mandadas a construir, por lo pronto la construcción se encuentra detenida a la espera de mejores tiempos economicos
A todos aquellos que deseen mas información o puedan aportar, contáctenme a: ncharriere@hotmail.com