SCRECKLING FD 3/64

Este diseño es muy conservador y permite ser construido por aficionados que no tienen acceso a maquinaria de alta precisión o que posean gran habilidad manual, en el diseño se han utilizado elementos económicos y fáciles de conseguir; por ejemplo el compresor esta construido con madera terciada finlandesa reforzada con fibra de carbono, la caja exterior del motor proviene de un botellón de gas (GAZ CV-470), la cámara de combustión es de acero inoxidable 310 igual que los alabes guía de turbina; el disco de turbina se hace a partir de un disco de acero inoxidable de 2,5 mm de espesor en el cual se cortan los alabes, luego se les da el ángulo uno por uno y finalmente se los conforma con un disco abrasivo para darles el perfil correspondiente

Esta turbina fue todo un logro en cuanto a que no solo fue la primera "Home made" sinó que ademas fue la primera en utilizar combustibles liquidos (mezcla de Gasoil y Nafta) dado que incorporaba una camara de combustión en cuyo interior se encontraba una serpentina por la cual fluia el combustible antes de ser inyectado en la parte frontal de la cámara de tal manera que era precalentado por la propia combustíon

Corte de la FD 3/64 original

Diámetro

110 mm

Longitud

265 mm

Peso

870 gm

Empuje (Max)

2 - 2.5 Kg

Empuje (Min.)  
R.P.M

75000-85000

Ralentí

30000

Temperatura

630 °C

Consumo (Max)  

Despiece de la FD 3/64, esta versión es casi identica al plano original, las unicas variaciones son el compresor fresado en aluminio y el dico de turbina que esta hecho en Inconel y tiene 19 álabes (en lugar de 17) y el N.G.V. que tiene 13 álabes (en lugar de 11)

A los planos originales se le hicieron muchas modificaciones la primera es en la cámara de combustíon, primero se utilizo una forma de vaporización igual a la camara Kamps usando tubos curvos en la parte frontal de la camara, otra cámara que se utilizo es casi identica a las ultimas versiones de la Kamps usando tubos vaporizadores rectos desde la parte posterior de la cámara.

Otra modificación es en el compresor que puede hacerse en aleación dealuminio lo que permite incrementar el regimen maximo a 85000 RPM

Compresor fresado en aleación de aluminio

Los planos e información para construir esta turbina se publicaron en el libro de Kurt Schreckling "Gas Turbine Engines For Model Aircraft" publicado por Traplet publications Limited , Traplet House , Severn Drive, Upton-upon-Severn, Worcestershire WR8 OJL, U.K.

FAX +44 (0) 1684 594505

FD 3/64 modificada con una cámara de combustión parecida a la de Kamps

Los planos originales han sido modificados con una nueva cámara de combustión para reducir la temperatura de escape, tambien se utiliza un compresor fresado en aluminio y algunos detalles internos se han cambiado para facilitar la construcción, si bien es un motor un tanto antiguo sigue siendo valido y puede utilizarse para propulsar aviones de hasta 6 kg

 

1