Tras las huellas de un crítico: Mario Vargas Llosa, 1954-1959, por Miguel Ángel Rodríguez Rea Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica, junio de 1996. 232 pp.
|
Este libro fue la tesis que el autor presentó a la Universidad de
San Marcos, y comenta los artículos de "la prehistoria" de
Mario Vargas Llosa en diarios y revistas del Perú.
Disponibilidad: Este no es de los libros que se reeditan, a pesar de lo cual todavía se encuentra en librerías limeñas, y, con toda seguridad, en la librería de la universidad que ha publicado este libro, así como en bibliotecas peruanas, y quizá en librerías de viejo. En otras ciudades latinoamericanas y españolas, su disponibilidad es sin duda nula. |
Índice del libro
Introducción (15)
Capítulo I: La voluntad de cambio
La primera huella (21)
La crítica como conocimiento y búsqueda de lo propio (22)
Del ritual a la crítica (23)
Los estudios literarios en la década del '50 (24)
Los escritos críticos de Mario Vargas Llosa (26)
Nuestro método de trabajo (29)
Capítulo II: "Narradores de hoy", 1955, y "Narradores peruanos", 1955-1956
Preámbulo (33)
Narradores de hoy, 1955 (36)
José María Arguedas (37)
Narradores peruanos, 1955-1956 (40)
Racconto (40)
Cuentistas, novelistas (42)
Estructura (43)
Técnica literaria (44)
Tópicos (44)
a) Inicios literarios (44)
b) Realismo (45)
c) La literatura peruana (46)
d) Contenido social de la literatura (47)
6. Preferencias literarias (48)
a) Literatura peruana (49)
b) Literatura hispanoamericana (52)
c) Literatura norteamericana (53)
d) Literatura europea (54)
e) Literatura rusa y otras literaturas (56)
7. Resúmenes de las entrevistas (57)
Enrique López Albújar (58)
Francisco Vegas Seminario (61)
Eleodoro Vargas Vicuña (63)
María Wiesse de Sabogal (67)
Luis Alayza y Paz-Soldán (69)
Carlos Eduardo Zavaleta (71)
María Rosa Macedo (75)
Enrique Congrains Martín (77)
Sebastián Salazar Bondy (82)
Arturo Burga Freitas (86)
Arturo D. Hernández (88)
Pilar Laña Santillana (90)
Héctor Velarde (92)
Porfirio Meneses (94)
Armando Bazán (97)
Augusto Aguirre Morales (99)
César Falcón (101)
Francisco Izquierdo Ríos (103)
Capítulo III: "Escritores peruanos", 1956-1957
a) Inicios literarios (110)
b) Técnica literaria (110)
c) La literatura peruana (110)
5. Preferencias literarias
a) Literatura peruana (111)
b) Literatura hispanoamericana (113)
c) Literatura norteamericana (113)
d) Literatura europea (113)
e) Literatura rusa e india (115)
6. Resúmenes de las entrevistas (115)
Eudocio Carrera Vergara (117)
César Miró (119)
Carlos Alberto Seguin (121)
Enrique Solari Swayne (122)
José León Barandiarán (125)
María Rostworowski (126)
Gustavo Pineda Martínez (129)
Manuel Scorza (131)
Raúl Deustua (133)
Alejandro Romualdo (136)
Juan Ríos (140)
Julio Julián (143)
Emilio Romero (145)
Capítulo V: Reseñas bibliográficas, 1954-1959
Un acercamiento a la literatura peruana (149)
[No hay isla feliz de Sebastián Salazar Bondy] (152)
Novela y cuento (157)
[Ayar Manko de Juan Ríos] (166)
Cuadernos de composición. Tema: La Estatua (170)
Cuentos peruanos (173)
Las caridades de la señora de Tordoya (176)
Poesía de Quiroz Malca (178)
Rosarito se despida (180)
Poesía peruana en francés (182)
Amarilis (185)
Mariano Melgar (185)
Felipe Pardo y Aliaga (186)
Carlos Augusto Salaverry (186)
Manuel González Prada (186)
José Santos Chocano (187)
José María Eguren (188)
Alberto Ureta (188)
César Vallejo (188)
Belli y la rebelión (190)
César Moro (196)
¿Es útil el sacrificio de la poesía? (202)
José Santos Chocano (207)
Bibliografía consultada (215)
Agradecimientos (233)