Mario Vargas Llosa (Serie El escritor y la crítica), Edición de José Miguel Oviedo Taurus Ediciones, Madrid, abril de 1982. 320 pp.
|
Una recopilación de artículos sobre MVLl.
Disponibilidad: Escasa. Este no es de los libros que se reeditan, así que si en algún lugar se puede encontrar, es en bibliotecas, anticuarios y librerías de viejo. |
Sobre esta serie editorial: "El escritor y la crítica" presenta en volúmenes monográficos un completo panorama de los estudios más importantes dedicados a un género,a un periodo o un movimiento literario. De esta manera aporta a estudiantes, investigadores y críticos trabajos aparecidos en distintas latitudes, en idiomas diversos y en revistas de difícil acceso en alguna ocasión. El trabajo del editor, especialista del tema, sistematiza y da unidad a la obra de un autor, situándolo en un amplio contexto que llega más allá de lo literario. (Texto de la contratapa) |
Índice del libro
Nota preliminar (9)
I
Visiones de conjunto
James W. Brown: El síndrome del expatriado: Vargas Llosa y el racismo peruano (15)
Julio Ortega: Mario Vargas Llosa: el habla del mal (25)
Mary E. Davis: La elección del fracaso: Vargas Llosa y William Faulkner (35)
José Miguel Oviedo: Tema del traidor y del héroe: los intelectuales y los militares en Vargas Llosa (47)
II
Estudios particulares
José Promis Ojeda: Embriones de una novelística: "Los jefes" de Mario Vargas Llosa (69)
Joel Hancock: Técnicas de animalización y claroscuro: el lenguaje descriptivo de "La ciudad y los perros" (79)
Sharon Magnarelli: "La ciudad y los perros": la libertad esclavizada (91)
Péter Bikfalvy: Contraste y paralelismo en "La ciudad y los perros" (106)
Sara Castro-Klarén: Fragmentación y alienación en "La Casa Verde" (143)
Luis Harss: Juego de espejos en "La Casa Verde" (143)
Rosyln M. Frank: El estilo de "Los cachorros" (156)
Roland Forgues: Lectura de "Los cachorros" (176)
Ronald Christ: La novela y el cine: Vargas Llosa entre Flaubert y Eisenstein (193)
Alberto Oliart: La tercera novela de Vargas Llosa (201)
Luys A. Díez: Relectura de "Conversación en La Catedral": otras voces, otros ecos (214)
Raymond L. Williams: "Pantaleón y las visitadoras": análisis de su sistema narrativo (226)
Frank Dauster: "Pantaleón" y "Tirant": puntos de contacto (237)
Joaquín Roy: Reiteración y novedad de la narrativa de Vargas Llosa en "Pantaleón y las visitadoras" (252)
Alexander Coleman: La transfiguración de la novela de caballería (262)
John J. Hassett: El escritor ante el espejo (276)
Raymond L. Williams: "La tía Julia y el escribidor": escritores y lectores (284)
Jorge Campos: Vargas Llosa y su "Guerra del fin del mundo" (298)
III
Apéndice
José Miguel Oviedo: "Vargas Llosa habla de su nueva novela" (entrevista) (307)
Bibliografía (318)