La narrativa de Vargas Llosa: Acercamiento estilístico, de José Luis Martín Editorial Gredos, Madrid, primera edición de mayo de 1974; reimpresión en noviembre de 1979. 281 pp.

Uno de los contados libros que intentan describir la estructura de las novelas de MVLl. Está fechado hasta Conversación en La Catedral.

Disponibilidad: Escasa. Este no es de los libros que se reeditan, así que si en algún lugar se puede encontrar, es en bibliotecas, anticuarios y librerías de viejo.

bre esta serie editorial:

"El escritor y la crítica" presenta en volúmenes monográficos un completo panorama de los estudios más importantes dedicados a un género,a un periodo o un movimiento literario. De esta manera aporta a estudiantes, investigadores y críticos trabajos literario. (Texto de la contratapa)

Índice del libro

Primera parte: Preliminares

Capítulo I.- La novelística hispanoamericana de hoy (15)

1. Cuándo y por qué surgió el cambio (15)

2. Problema generacional (19)

3. La visión estilística de los contemporáneos (25)

4. Experimentación estructuralista: nuevas tendencias revolucionarias (28)

5. Proyección al futuro (36)

Capítulo II.- El criterio de Mario Vargas Llosa sobre la novela actual (41)

1. Apunte biográfico (41)

2. El artista y el intelectual (52)

3. La autenticidad de la novela (63)

4. El problema de la realidad (67)

5. El enfoque estilístico (72)

Segunda parte: Temática

Capítulo III.- La corrupción de la inocencia (81)

1. El personaje traicionado (83)

2. La ley de la jungla (95)

3. El elemento autobiográfico (101)

Capítulo IV.- La soledad impostora (106)

1. El poder civil (106)

2. El poder clerical (111)

3. El poder militar (117)

4. El "reptil verde" (123)

Capítulo V.- Frustración y esperanza (135)

1. Los frustrados (135)

2. El hombre ante su destino (141)

3. La rebeldía por decisión (146)

Tercera parte: Técnicas

Capítulo VI.- Barroquismo estructural (153)

1. Experimentalismo revolucionario (154)

2. Sintagma de eslabones interpuestos (156)

3. Construcciones no previsibles (168)

4. El caos geométrico (171)

Capítulo VII.- Simultaneidad rítmica, o "los vasos comunicantes" (181)

1. Definición y ámbito (181)

2. El contrapunto de las secuencias (184)

3. La nueva vivencia (198)

Capítulo VIII.- Polireproducción del reflejo, o "las cajas chinas" (199)

1. El significado literario (199)

2. El espejo se reproduce (201)

3. Valoración de esta técnica en Vargas Llosa (208)

Capítulo IX.- Intrafusión de lo verosímil-onírico, o "el salto cualitativo" (211)

1. Aclaración preliminar (211)

2. La técnica aplicada (214)

3. La zona fronteriza (220)

Capítulo X.- Otros procedimientos estilísticos (223)

1. La revolución léxica (224)

2. Revolución tropológica y expresionismo vertiginoso (235)

3. Conclusiones generales (247)

Apéndices

Apéndice A.- Las cuatro variantes del Realismo moderno en la contemporánea generación de novelistas hispanoamericanos (261)

Apéndice B.- Cronología mínima de la vida de Mario Vargas Llosa (262)

Apéndice C.- Evolución del Realismo Estructuralista en Vargas Llosa (264)

Bibliografía selectiva (265)

1