El Sol de Marzo
Enero 2000.
Edición no lucrativa.



 



Serie fotográfica #1:
Parque Nacional Tikal, Templo I (El Gran Jaguar).

 

La adversidad del clima en todo el territorio guatemalteco.
El Dia 16 de Enero del 2000 Chile se volcó a las urnas electorales.
Entrega de Libro.
Orden de aprensión de militares presuntamente involucrados en el asesinato de Monsegnor Juan Gerardi.
Se fugan 11 presos de alta peligrosidad del Preventivo de Pavoncito



La adversidad del clima en todo el territorio guatemalteco.
Iniciando el nuevo siglo se dejaron sentir severos vientos, lluvia y los termómetros han descendido en algún lugar de nuestro altiplano a varios grados bajo cero.
Se han abierto a nivel nacional albergues para personas que viven en casas de cartón y los indigentes que duermen en los parques. Se reportan ya algunas muertes a consecuencia del inclemente clima que no se hacía sentir a tan severa magnitud desde hace 50 años aproximadamente según han indicado los entendidos en la materia.
Luego se presentaron tanbién a consecuencia de los vientos, incendios desde pequeños conatos hasta pérdida total como el mercado Municipal no. 2 de Escuintla y hace solamente unos días se presentó una terrible explosión del volcán Pacaya que lanzó toneladas de ceniza y lava incandecente.
Todas las condiciones anteriores son adversas para la agricultura. Què nos espera en este nuevo siglo si hasta la naturaleza se enzaña con nuestro pueblo?.


El Dia 16 de Enero del 2000 Chile se volcó a las urnas electorales.

El día 16 de enero ganó la segunda vuelta electoral en Chile, Ricardo Lagos. Esta vez Lagos se impuso ante su adversario logrando un 52% de los votos totales. El señor Presidente Electo de Chile quien tiene una trayectoria intachable en todo el sentido de la palabra gobernará ese gran país sudamericano desde el próximo marzo.
El Presidente Electo quien es cabeza de una numerosa familia , ahora será la cabeza que dirigirá los destinos de nuestro hermano paíz en donde le deseamos que pueda gobernar sin tropiezos para el bien de cada uno de nuestros hermano.
CHILE VENCIO!!!!!Las grandes Alamedas
COMO DIJO SALVADOR ALLENDE, se abrieron de nuevo!!!!!


Entrega de Libro.

El jueves 27 de enero en las instalaciones del Instituto Guatemalteco de Cultura Hispánica en la ciudad de Guatemala se llevará a cabo la entrega del libro póstumo de Lionel Méndez D'Avila CARDOZA Y ARAGÓN -obra y compromiso- modelo con un paraíso, un infierno y un río.
Será recibido por su viuda señora María Pía de Méndez D'Avila quien después de la desaparición física de su esposo culminó la impresión de su libro.
Será comentado por especialistas en la obra de Cardoza y Aragón como son la Dra. Lucrecia Méndez de Penedo, José Mejía y Roberto Cabrera. Se encontrará a la venta en la biblioteca central de la Universidad de San Carlos de Guatemala y en el mes de febrero esperamos poder enviarles más información y/o tener un fragmento a su disposición en nuestro sitio Web.


Orden de aprensión de militares presuntamente involucrados en el asesinato de Monsegnor Juan Gerardi.

La tercera semana del mes de enero fueron aprendidos varios militares quienes tienen presunta participación en el asesinato de Monsegnor Juan Gerardi. El suceso obedece a la promesa de campaña electoral del Presidente Portillo de esclarecer dicho crímen. Se espera que en realidad sea encontrada la verdad y que los responsables sean jusgados para esclarecimiento de tan terrible asesinato.
La curia por su parte ha dicho que tan solo desean que se haga justicia y salga al conocimiento de todos la verad del crímen Gerardi casi a dos años del suceso aún impune.

 


Se fugan 11 presos de alta peligrosidad del Preventivo de Pavoncito

Que terrible darnos cuenta de cuan fácil es burlar a la justicia en Guatemala. Del preventivo de la Zona 18, o Pavoncito se fugaron 11 presos de alta peligrosidad a la hora del almuerzo durante la visita el día 9 del mes de enero.
Entre los que lograron escapar se encuentran homicidas y hombres que habiendoles jusgado se habían sentenciado a la pena de muerte por inyección letal entre la larga lista delincuencial que están en espera de cumplirse su sentencia. Aún a fines del mes no se ha recapturado a ninguno y ya los responsables de la fuga se están olvidando ante la opinion pública por múltiples distractores como el alza de los precios de la canasta básica, devaluación de la moneda, aumento en combustibles y todos los hidrocarburos, entrada del ciclo escolar y consecuente gasto de la familia guatemalteca y mil y tantos más problemas. Nos preguntamos que hacían en el "PREVENTIVO" reos sentenciados a muerte y otros por delitos como secuestro, homicidio, narcotrático en lugar de haber estado en donde les corresponde, en una cárcel de alta seguridad?


Para sus sugrencias o para comunicarse con esta redacción escríbanos a: elsoldemarzo@iname.com

y lo esperamos a visitar nuestro sitio Web para ver las actualizaciones.

http://www.geocities.com/Luis_Cardoza_y_Aragon/

Si en su programa de correo electrónico no puede apreciar el sonido y la animación de este Boletín, lo invitamos a regresar a la siguiente dirección: http://www.geocities.com/Eureka/Vault/5430/elsoldemarzo/enero2000.htm

1