El Sol de Marzo

El Sol de Marzo
Edición de julio 1999
Edición mensual sobre arte, literatura y mucho más....
No. 7 año II.



Divulgación totalmente informativa y no lucrativa.

 

 

Contenido:

  • El Centenario de los grandes.

Es 1999, se cumple un siglo del nacimiento en Guatemala de Miguel Angel Asturias y del no menos talentoso aunque casi desconocido y olvidado antigueño César Brañas; en nuestra ciudad se han llevado a cabo algunas actividades conmemorando el centenario de su nacimiento, y a nivel más pomposo y grande en la ciudad de Guatemala las diversas actividades para celebrar a nuestro insigne Premio Novel de Literatura Miguel Angel Asturias.
César Brañas admirable poeta y escritor, amigo entrañable de Cardoza y Aragón cumplirá su centenario el 13 de noviembre de este año. En el año 2001 y no en el 2004, se estará celebrando también de alguna forma el centenario de Cardoza y Aragón.

Brañas se consagra en las letras guatemaltecas con su bello poema "Viento Negro", hombre sencillo de brillante inteligencia quien estuvo a cargo por muchísimos años de la página editorial del periódico "El Imparcial", hombre tímido para establecer amistades, nunca se casó; se le ha llamado Ermitaño de las letras. Rechazó aceptar premios y galardones, incluso la Orden del Quetzal que es la condecoración más alta que el gobierno de Guatemala concede como tal. Un hombre intachable en todo el sentido de la palabra. Murió en 1976, después del famoso terremoto del 4 de febrero y desde su muerte el periódico comenzó a descuidarse hasta que se terminó.Donó a la Universidad de San Carlos de Guatemala su biblioteca privada con más de 40.000 volúmenes, por ello nuestra Alma Mater llamó a ésta biblioteca con su nombre. Luis Cardoza y Aragón decidió en vida que era el lugar ideal para donar su propia biblioteca y hoy se encuentran ahí reunidos otra vez los amigos de la infancia.

De Cardoza y Aragón, mucho se especuló en el medio sobre la autenticidad de la fecha de su nacimiento; hace pocos años, (después de su muerte), se encontró en el Registro Civil de La Antigua Guatemala la partida de nacimiento en la que el Licenciado Don Gregorio Cardoza manifiesta que el día viernes 21 de junio de 1901 a las 7:00 a.m. había nacido un varón que llevaría el Nombre de Luis Felipe.

El señor Marco Vinicio Mejía encontró en el archivo el documento que nos autentica que en muy poco tiempo estaremos llegando al centenario de su nacimiento y hace mención de lo anterior en su libro "El Asedio a Cardoza".

Tres años de diferencia no parecen ser demasiados por lo cual inquirimos a su hermana el motivo por lo cual siempre se tuvo como año oficial de su nacimiento el 1904. Doña María Cardoza y Aragón, quien vive actualmente en donde fué la casona solariega de la familia Cardoza y Aragón, destruida en 1976 durante el terremoto del 4 de febrero en La Antigua Guatemala, nos dice con mucha calma y dulzura: (nos asombra el parecido físico con el hermano, por cual hacemos mención de lo mismo), "Luis era algunos años mayor que Lya, su esposa, por lo que siempre luchó por quitarse un par de años o más de ser posible y aparentar una menor diferencia de edades entre ellos, asa diferencia de edades se fue haciendo mínima al pasó de los años". Creemos que esto nos aclara la discrepancia entre varias fechas probables de nacimiento que varían sólo en el año.
"Lya era menor sólo en edad cronológica, ya que era tan inteligente que no hubieran sido una pareja más bonita si ella hubiese sido mayor".

Todos los admiradores de la basta obra Cardoziana en Guatemala están ya preparándose para la celebración de tan magno acontecimiento.

Esperamos contar con usted, amigo lector para poder invitarle a participar con nosotros en pocos meses cordialmente.


 

  • ¿Que sucede en La Antigua Guatemala durante julio?

De 17 al 25 de julio se celebran las festividades del Apóstol Santiago, Patrón de la muy noble y muy leal ciudad de Santiago de los Caballeros de Goathemala, La Antigua Guatemala, Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Habrá conciertos populares, quema pólvora y fuegos artificiales en la Plaza Central, procesión de Santiago Apóstol saliendo de la iglesia de San José de Catedral el día 25 por la mañana, actividades de teatro, música, etc... si desea un programa detallado sobre todas las actividades sólo pídanolo.
[
elsoldemarzo@iname.com]


 

  • Algunas frases contundentes de Cardoza y Aragón:

"Espartaco no leyó a Marx."

"El ladino suele discriminar al ladino que no discrimina al indio; y más lo discrimina si se pone de parte del indio. He gozado esta discriminación."

"El futuro empezó ayer." 


 

  • Actualizaciones:

 


Si desea cualquier información, por favor escribirnos a:

elsoldemarzo@iname.com  o emeve@c.net.gt


1