El Sol de Marzo

El Sol de Marzo
Número 8, II.

 


 

La tarde del 15 de mayo de 1984, bajo una ola de violencia, desaparecía Luis de Lión, uno de los animadores más destacados de la literatura contemporánea del país.
De esa manera se truncó una obra que empezaba a despertar vivo interés por testimonial y crítica, por apasionada y fecunda.
La más conocida de sus obras, El Tiempo Principia en Xibalbá, un ejemplo de su maestría en el arte de narrar. Esta razón sería suficiente para explicar el hecho que todos los artistas se hubiesen inclinado a rendirle un homenaje como el que le rindió en 1991 el grupo de artistas "Imaginaria", de quien podemos recordar a Isabel Ruiz, pintora de calidad, internacionalmente conocida. Los hermanos González Palma, el
Poeta Antigueño, Luis Morales Santos, el escultor Pablo Sweizing, y muchos valores más.
Luis de Lión nació en San Juan del Obispo, aldea muy cercana a La Antigua Guatemala y que se encuentra en las faldas del Volcán de Agua, el 19 de agosto de 1939, estudia en su localidad la Educación Primaria, luego viaja caminando a diario a continuar sus estudios de Educación Media y Magisterio en el centenario Instituto Normal para Varones en donde se gradúa de Maestro de Educación Primaria en 1959
Luis siempre fue un gran docente. Trabajó enseñando a niños en la escuela primaria, luego también con alumnos de educación media y continuó con la labor durante su corta vida llegando a ser Maestro Universitario en el área de Ciencias filosófico literarias de la Facultad de Psicología de la Universidad de San Carlos de Guatemala
escribe los poemas del Volcán de Agua, ("Los Poemas Míos"), Los Poemas del Volcán de Fuego y otros muchos no de menor importancia en 1983. Esta poesía es de gran valor estético y nos dan la medida de lo que hubiese podido ser...
Luis de Lión el maestro, el poeta, el amigo es secuestrado de su propia casa en su pequeña aldea y ante la mirada de su esposa e hijos el 15 de mayo de 1985. Las personas que lo conocimos aún lo esperamos en el infinito de la eternidad...

Te deseamos feliz cumpleaños Luis.

 


Si desea leer poesía de Luis de Lión, visítenos


Poema de mi cielo.
Luis de Lión.
(Fragmento)

Yo siempre tuve un cielo,
un cielo puro
en cuyo azul a veces aparecía un barrilete,
o un pájaro
o cientos de pájaros,
o un avión lejano,
o una hoja,
o cientos de hojas
o todo un árbol
o un ángel hecho de nubes
o un globo
o una mariposa
o una noche de estrellas y juegos pirotécnicos,
etcétera, etcétera.

y
es
que
mi cielo
no era de nylon ni de plástico ni de pinturas Fuller,
por ejemplo
sino uno natural,
de carne carne
niño
virgen.

claro
que a veces
mi cielo se hería la piel de algún pecado,
pero como en ese tiempo yo le hablaba a Dios,
la carne de mi cielo inmediatamente se curaba
y al día siguiente amanecía sin ninguna cicatriz,
como si el rocío de la noche lo hubiera restaurado.

claro
que también
mi cielo era pequeño:
se tendía
del cráter del volcán de Agua a las montañas de Sumpango
y del cráter del volcán de Fuego al Cerro del Cucurucho
y bajo ese techo
sólo estaban mi aldea y otros pueblos
y una sola ciudad...
si, yo no sabía que el mundo era redondo
y más bien creía que si me subía al cerro de enfrente
podría tocar el cielo
y mancharme los dedos de azul.

mi cielo
era un barrilete azul
que yo volaba desde el llano de Carmona,
o
una cabeza llena de piojos luminosos
o
un nido lleno de innumerables huevecillos.

pero crecí
mi cielo se volvió adolescente
y, en lugar de barriletes, se pobló de flores
y, en lugar de ángeles se pobló de vírgenes.

pero crecía más
y conocí el sur
y entonces se junto la sal del mar con el azúcar de mi cielo.

y crecí más y más
y mi cielo se prolongó por otros rumbos.

ahora,
claro que aún se matiza de pájaros,
barriletes,
árboles,
hojas,
aviones,
etc.,

pero definitivamente
ya no es infantil ni aldeano
sino adulto, maduro como una fruta,
lleno de cicatrices y pronto a adquirir arrugas,
es decir,
con las huellas naturales de la vida,
pero es un cielo internacional
porque es la prolongación de otros cielos,
porque es parte de este azul de todo el mundo.

 


Hasta el próximo número y le recordamos que cualquier sugerencia, pregunta o información, escríbanos a:
elsoldemarzo@iname.com
La Redacción de "El Sol de Marzo".


1