No el lo mismo 'trash' que 'THRASH'!!!!!

Este Informe ha sido tomado de WIKIPEDIA

ORIGEN E INFLUENCIAS DEL THRASH METAL

Considérese que el término Thrash Metal no significa "Metal basura": no es lo mismo trash que thrash.
Por lo demás, se trata de una confusión habitual incluso entre los conocedores...
La traducción correcta de Thrash, es "paliza" o "azote", por lo que una traducción (imprecisa sí,
pero no tan desviada como la de "basura") podría ser Metal Retorcido o Azote de Metal.
A menudo es llamado también erróneamente speed metal.

Los orígenes del Thrash metal se sitúan, generalmente, a finales de los setenta y comienzos de los ochenta,
cuando un grupo de bandas de heavy metal comenzaron a incorporar la gran velocidad del punk a
su metal tradicional. El grupo considerado como originario de esta forma de música es Motörhead.

Aparte de este hecho, el Thrash metal, como el resto de los estilos de heavy metal es muy difícil
de categorizar. Algunos fans y músicos del estilo tienen un concepto claro de los géneros y los subgéneros,
mientras que otros no aceptan estos conceptos, acusándolos de limitantes e inútiles. De hecho, hay un
flujo importante entre un estilo a otro, y las influencias de estilos no metálicos son muchas veces
comunes a varios subgéneros.

El año 1981 es considerado como crítico por muchos fans, mientras que otros citan influencias anteriores:
El riff inicial en la canción de Black Sabbath 'Symptom of the Universe' (1975) es probablemente el primer
riff del thrash, aunque su 'Into the Void' (1971) fue también muy importante. En el disco de Judas Priest
Stained Class (1978) se pueden apreciar varias ideas del thrash metal, incluyendo entre estas el riff punky
en 'Saints in Hell' o la estructura de la canción 'White Heat, Red Hot'. De la misma forma, la versión en
directo de 'Tyrant' en el disco de 1979 Priest in the East es muy cercano al concepto de thrash.

El disco de Motörhead Overkill (1979) dio nombre a una banda de Nueva York, la cual, en 1981,
escribió la que se considera la primera canción thrash: 'Unleash the Beast Within'. Poco después,
el grupo de San Francisco Leather Charm compusieron 'Hit the Lights'. La banda se disolvió, pero
la siguiente banda del compositor, Metallica, publicó la canción. El grupo Metal Church grabó algunas
maquetas en los años 1980-81 similares a los trabajos de Metallica y Overkill, aunque no tan "thrash"
como los de estos últimos. Como anécdota, al batería de Metallica, Lars Ulrich, le ofrecieron el puesto
en Metal Church en el año 1980 pero fue expulsado poco después.

La primera demo representante del thrash metal puede ser Red Skies de Metal Church, de finales de 1981.
Era una demo instrumental que combinaba el thrash, la velocidad y toques de power metal. Sin circular
demasiado, fue eclipsada por la demo de octubre de 1982 Four Hymns.
Cronológicamente Metal Church fueron probablemente los primeros.

Metallica pudieron ser los terceros (después de Overkill y Metal Church) en aparecer en la escena.
Con el demo Power Metal de abril de 1982, seguida por No Life 'til Leather en julio y su primer disco
de estudio (Kill 'Em All, julio de 1983). Es un disco demoledor, cargado de velocidad y solos arrolladores.
Crudo, eclèctico, no mostraba compromisos con nada ni nadie. Destaca la participacion del virtuosisimo
bajista de la banda, Cliff Burton. En seguida fueron influencia de bandas como Slayer o Exodus,
llevando a ambas a un sonido más agresivo. Mientras tanto, en Europa, Artillery grabó una demo
en noviembre de 1982. We Are the Dead tomó un sonido más cercano al de Black Sabbath el cual dio
origen a un thrash, no tan rápido como el de Metallica, pero con similares ideas.

El despegue del thrash se produjo en 1984, cuando la banda Overkill publicó su segunda demo
(Feel the Fire), y Slayer hizo lo propio con su fundamental EP Haunting the Chapel, el cual incluía
la canción 'Chemical Warfare'. Estos hechos llevaron a la formación de un thrash más oscuro y duro,
como el que se puede observar en el disco de Exodus Bonded by Blood o el de Slayer Hell Awaits
del año 1985. Este año también debutaba Artillery, con We are the Dead y Megadeth, banda del
ex-guitarrista de Metallica Dave Mustaine. Megadeth combinaba los riffs del thrash con solos de
guitarra más accesibles, al estilo de Judas Priest forjando su sonido único en el disco de 1990 Rust in Peace.

DESARROLLO DEL THRASH METAL

El thrash se desarrolló a finales de los ochenta, influyendo a otros subgeneros y bandas como Death
y Possessed. Possessed es una de las primeras bandas que hicieron Death Metal y publicaron una demo
en 1984 con un estilo de thrash metal con un sonido más oscuro. A este estilo se le llamaría death metal,
y quizás uno de los primeros ejemplos de este estilo es el clásico 'Seven Churches' del año 1985.
El disco del grupo Watchtower Energetic Disassembly (1985) puso nuevos estándar en la composición
técnica (que después sería llamado progresivo), influenciada por el jazz, que luego fue desarrollada
por el grupo Coroner o bandas de technical death metal como Atheist o Cynic, así como los trabajos
de la década de los noventa del grupo Death.

En el año 1988 el género estaba saturado con cantidades de bandas, hecho que no evitaba que
discos que luego se convertirían en clásicos siguieran viendo la luz. Vio-lence, un grupo que apareció
relativamente tarde en la escena de la Bay Area debutó con el aclamado Eternal Nightmare,
con unas características voces propias del hardcore punk. De la misma forma, el género se llenó
igualmente de grupos que no añadían nada al sonido del estilo. En los años 1990-1991 este hecho
y la aparición del grunge hicieron que las disqueras ya no se interesen en grupos de este género
hasta que poco a poco fuera olvidado.

Pronto, los grupos calificados como post-thrash, llegaron con un nuevo sonido más innovador.
Durante los noventa apareció algo de buen thrash como, por ejemplo, el disco de Iced Earth
Night of the Stormrider en el año 1992 combinando Power metal y thrash. Muchos grupos en los
noventa optaron por una versión algo más lenta, más rimbombante como, por ejemplo los
primeros trabajos de Machine Head o Pantera.

El thrash ha tenido una especie de regreso a finales de los noventa, cuando algunos grupos
europeos como Hypnosia (con un sonido parecido a Pleasure to Kill) o Carnal Forge, un híbrido
de death-thrash a gran velocidad. Algunos grupos también combinaron los riffs típicos de bandas
de death metal sueco con algunas influencias del punk. Con éste último género algunos grupos
también comparten la filosofía (antipatriotismo, antifascismo,etc.)

1