![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
T-34 C1 TURBO MENTOR FUERZA NAVAL ECUATORIANA Por: GALO PEREZ M. IPMS ECUADOR |
||||||||||
BREVE HISTORIA En Abril de 1980, la Armada Ecuatoriana recibió tres T-34C-1, mismos que recibieron las numeraciones AN221, AN223 y AN225. Si bién estas unidades se adquirieron como entrenadores básicos para los pilotos navales, durante el conflicto con el Perú en 1981 fueron utilizados, conjuntamente con sus similares de la FAE, en extensivos vuelos de reconocimiento de las costas Ecuatorianas. EL KIT Marca Sword en escala 1:72 esta injectado en plástico suave y flexible en color gris claro rico en detalle y con paneles recesados. Las piezas no vienen numeradas. La carlinga está bién moldeada en una sola pieza en plástico bastante grueso y no muy translúcido. Los interiores de la cabina y el pozo del tren delantero son exelentes y cada uno de ellos moldeados en una sola pieza en resina, particular que salva al modelo de la clasificación de mediocre. LA CABINA Una sola pieza en resina incluye asientos y arneses, paneles de instrumentales laterales, palancas y pedales de mando. La calidad es de primera y se presta a desarrollar todo el detalle que quieras agregar. Los paneles instrumentales frontales son en cambio de plástico inyectado en bajo relieve. Lo que olvidó el fabricante fue incluir la superficie superior de la consola de instrumentos posterior por lo que la reproduje con plasticard. FUSELAJE Y ALAS Encajan con gran precisión, un poco de macilla y lija se encargará de las hendiduras entre fuselaje-alas. Antes de cerrar el fuselaje con el set de cabina ya pintado debes aplicar todo el peso que puedas en la nariz. Al fuselaje hay que agregarle las antenas y otros dispositivos y luces en alto relieve que la maqueta no trae. En el turbo mentor Naval Ecuatoriano, la disposicion de las antenas de UHF es diferente a las de la Fuerza Aerea. Estos nacen en la parte superior delantera de la cola y se templan en la punta del ala derecha y la otra al costado del fuselaje. Estas fueron hechas con plastico estirado. Agregué tambien la luz de guia en la parte posterior del fuselaje. PINTURA El turbo mentor naval de la Armada Ecuatoriana está pintado en blanco y gris y su esquema es geométrico tal como se muestra en el modelo terminado. TREN DE ATERRIZAJE El tren de aterrizaje no es de buena calidad. Tiene una gran cantidad de exeso de material producto del desmontaje del molde, consecuentemente hay que invertir algo de tiempo en prepararlo antes de pintar y proceder al montaje, Las ruedas del tren posterior son pésimas, recomiendo reemplazarlas. Las tapas de los pozos posteriores están bastante bién en grosor pero las delanteras no, puedes reemplazar estas últimas con plasticard. CALCAS El kit provee dos versiones, una naval americana tal como muestra la portada de la caja y la segunda para la naval Argentina período Malvinas. Para representar la version naval Ecuatoriana se hizo uso de numerales letra transfer que puedes adquirir en cualquier papelería bién surtida. Las cucardas son de un juego Aztec al igual que las insigneas navales que le fueron aplicadas. CONCLUSION Y RECOMENDACION Esta maqueta que presenta ciertos desafios si optas por agregar modificaciones al modelo. En general es de fácil construcción y recomendable para modelistas intermedios con el ánimo de gastar $16 dolares mas envio por el kit. |
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
HOME | ||||||||||