pagina de contenido

CONTACTOR  de  MULTIPLICACION

Indica al calculador la velocidad seleccionada por el conductor para poder identificarla. Una leva que va unida a la palanca de cambios actúa sobre una serie de empujadores, que al desfilar sobre el perímetro son capaces de abrir o cerrar unos determinados contactos que representan las distintas posiciones de la palanca de cambios.

Electrovalvulas

Son las responsables del envío de presión de aceite a los distintos frenos y embragues que disponen interiormente las cajas de cambios automáticas para, de esta manera, poder variar las relaciones y hacer corresponder la marcha del vehículo con el número de revoluciones del motor. Van situadas dentro del distribuidor hidráulico y son parte vital en el buen funcionamiento.

Captador

La información de velocidad del vehículo es enviada al calculador por medio de un captador. Este elemento está basado en las variaciones del campo magnético, al variar el entrehierro que existe entre el captador y la corona, que posee una serie de dientes de distinta altura. El captador está compuesto por una bobina y un núcleo magnético, que produce una corriente eléctrica.

Cajetin Electronico

Es la pieza más importante del sistema, ya que es la responsable de analizar las señales que le son enviadas desde los distintos captadores y gobernar la caja de cambios automática de una forma adecuada con lo seleccionado por el conductor, así como con arreglo a la velocidad y marcha del motor, indicando también las posibles averías que se produzcan.

Distribuidor

El distribuidor hidráulico es la pieza más delicada de confeccionar mecánicamente, ya que sus numerosos canales interiores presentan gran dificultad en su realización. La limpieza del aceite es de gran importancia para la no interrupción de sus circuitos, por eso se recomienda para la comprobación del nivel del aceite la utilización de paños que no desprendan hilos u otras partículas que le obstruyan.

Palanca de velocidades

          

Nos permite seleccionar la velocidad. En el caso de la caja de cambios automática, el desplazamiento de la palanca en la posición D corresponde a la automática, pudiendo emplear tantas velocidades como tenga la caja. En 1º,2º y 3º sólo dispondremos de parte de ellas, un enclavamiento mecánico impide poder pasar de una marcha a otra de marcha atrás.

1