|
 |
REPORTAJE DE EASTBOURNE 2000 Por Caz
Después de llegar a Eastbourne, un día tarde, después de un retraso de dos días en Barcelona, cuándo nuesto vuelo a Inglaterra fue cancelado, Stacey y yo llegamos a nuestro hotel y luego nos dirigimos a las pistas para ver el tenis.
A pesar de un retraso por la lluvia, por fin llegó el tiempo para el partido de dobles, de primera ronda, de Magüi. Junta con Marosi-Aracama, jugando contra la joven australiana Alicia Molik y su pareja Katarina Srebotnik.
Después de una primera manga muy disputada, en la que ganaban Molik y Srebotnik 7-4 en el desempate, el equipo de Magüi perdió 6-4 en la segunda. El partido había sido cercano , pero las contrarias siempre habían parecida el equipo más fuerte. De todas maneras, Stacey y yo nos divertímos mucho, animando y gritando tanto cómo nos atrevíamos en el ambiente tranquilo de una pista no principal en el complejo de Devonshire Park.
Cuándo salió de la pista, Magüi nos dio las gracias a Stacey y a mi por nuestro apoyo, y firmó la bandera española de Stacey, (sobre esta bandera extraordinaria hay los autógrafos de casi todos/as los/las jugadores/as españoles/as actuales), y luego nos preguntó si iríamos a Wimbledon. Charló con nosotras durante unos minutos, mientras tomó prestado del bolígrafo de Stacey para firmar cosas para alguna otra gente, diciendonos a nosotras cómo se había retirada de Eastbourne a causa de una lesión que había sufrida en Birmingham la semana anterior, que quería descansar antes de Wimbledon. También nos dijo que se quedaría en Eastbourne entrenando hasta aquel jueves.
Luego, algunos niños le pidieron su autógrafo, y le dijeron, -¿puede escribir su nombre abajo, en mayúsculos, por favor? -. Aunque en primer lugar parecía confundida, cuándo le repetieron su petición, hizo lo que pidieron, y así Stacey le dijo, -¡no te gusta cuándo la gente no te conoce? – ¡a lo cual Magüi sólo rió!
Durante el resto del tiempo que Magüi estuvo en Eastbourne, Stacey y yo, junto con Mel y Paula, a quienes habíamos conocido antes durante el torneo, mirabamos los sesiones de entrenamiento de Magüi, y también otros partidos del torneo.
Cuándo Magüi salió el jueves, nos dijo, - hasta Wimbledon -, y le deseamos suerte para Wimbledon.
volver arriba
REPORTAJE DE ROLAND GARROS 2000 Por Caz
Las cosas principales que recuerdo de Roland Garros 2000, tienen que ser que poco amistoso para los/las aficionados/as verdaderamente es el torneo, pero también como nos
divertimos estando con las jugadores en el salón de jugadores/as, gracias a las entradas que nos dieron,
Arantxa y Patricia Tarabini, y la gente maravillosa que he tenido el placer de
encontrar para apoyar a Arantxa, a Magüi, a Conchita etc.
Y fue en la capital parisina de Francia en la que Beatriz, Stacey y yo – juntando una mitad de la que sería llamada ‘Magüi Mania’ – nos conocimos en ‘la vida real’ por la primera vez.
De hecho, el lugar exacto del primero encuentro de las ‘Maniacas de Magüi’ era la estación de
Gare du Nord, cuando Beatriz venía a encontrar el tren en el que Stacey y yo veníamos de Londres,
Waterloo. Y allí todas nosotras hicimos buenas migas con unas y otras, inmediatamente.
Este primer día decidimos ir a Stade Roland Garros para ver dónde teníamos que ir, y planear
lo que teníamos que hacer para obtener entradas el día próximo, como yo era la única de
nosotras que había ido al ‘French Open’ antes, y, bueno... todo el mundo sabe como es mi sentido de
dirección, verdad chicas?!?!?
Siguiendo las instrucciones de los oficiales de la tarde, al día siguiente llegábamos a la puerta
Porte Suzanne Lenglen alrededor de las siete de la mañana, para hacer la cola por cualquier
Entrada que pudiéramos comprar esa día. Sin embargo, después de hacer la cola un par de horas, por fin, nos dijeron que, de hecho, no había entradas a la venta esa día, y así sólo
había una manera para entrar el estadio; comprar entradas de los revendadores, quienes las
vendían por hasta 1.800 francos franceses, alredador de 45.000 pts, - y, por favor, tenéis
en cuenta de que durante esta primera semasa, cuando estabamos viajando en el metro, Beatriz,
Stacey, y yo, vímos un póster anunciando una vacación de diez días en Turquía por 1.500 francos
franceses! – y esta sería una experiencia que se repetaría varias veces durante el torneo, hasta que
Arantxa empezó a dejarnos entradas.
El lunes, porque ni Arantxa, ni Magüi, ni Conchita jugaron, no nos pagamos estos precios locos
y pasabamos el tiempo visitando los monumentos, sin embargo, el martes, sí, comprabamos
entradas de los revendadores, pero valía la pena, como pasabamos uno de los días más divertidos
que nunca en el tenis, a pesar de que no había ningún partido de tenis jugado ese día a causa de la lluvia
incesante!
El Primer Martes.
Fue durante el primer martes, cuándo Beatriz, Stacey y yo conocimos un grupo de chicas españolas a
las que Beatriz había conocida la semana previa en el torneo de Madrid, y pasabamos la mayoría
del día con ellas. Rapidamente nos hicimos amigas, y lo pasabamos bien juntas, cantando y
gritando en la pasarela cubierta de la pista central. Después, pasamos todo el torneo juntas,
yendo a los partidos de tantos/as jugadores/as españoles/as como fue posible, y irritando totalmente
los/las espectadores/as franceses/as…..hasta gritando ‘vamos!’ en la manera especial que gritan
‘allez!’!!! Varias veces durante el torneo pensabamos que quizás nos matarían verderamente,
pero, de algún modo, lograbamos sobrevivir, y hasta obtener aficionados nosotras mismas,
incluyendo una mujer que se nos acercó en el metro, para decirnos que “imponentes” estabamos, y
pedirnos nuestras direcciones de correo electrónico para que pudiera mantener contaco con
nosotras!!!
Los Partidos de Magüi contra Arantxa.
Siendo una aficionada de Arantxa, y una ‘Maniaca de Magüi’, los partidos de primera
ronda de dobles, Arantxa Sánchez-Vicario/ Laurence Courtois contra Magüi Serna/ Meghann
Shaunessy y el de tercera ronda de individuales, Arantxa Sánchez-Vicario contra Magüi Serna fueron muy duras en especial para mí. Sin embargo, como Arantxa me había dejada entradas libres para ver ambos partidos me sentía obligada a gritar por ella, aunque eso no significaba que no me sentía muy mal gritando contra Magüi! Sin embargo, negaba, en absoluto, a gritar si Magüi estaba cerca de mí!!
Estos dos partidos fueron muy disputados, y fue difícil predecir la ganadora hasta el fin del partido.
Aunque, sentí mucha pena por que Arantxa perdió en la primera ronda de los dobles, me sentía feliz porque el equipo de Magüi había ganado el partido!
En los individuales, fue el contrario, me sentí mal porque Magüi había perdida, cuando tenía una gran oportunidad de ganar a Arantxa, sin embargo, no me hubiera gustado si Arantxa haubiera sufrida su derrota más temprana en Roland Garros desde 1990, así, en resumen, estaba feliz con la manera en que los dos partidos habían terminado.
Nuestras Nuevas Amigas.
Como sería la moda de todos los torneos que asistí este verano, la cosa mejor de Roland Garros
2000, fue la gente, de estar con los/las jugadores/as en el salón de los/las jugadores/as,
obentiendo entradas libres y una llamada telefónica a nuestra hotel de Arantxa, Patricia Tarabini
comprando comida y alcohol, y estar media-borracha en la zona de los/las jugadores/as bajo
la pista Suzanne Leglen, con Yanaris, (la amiga de Patricia Tarabini y Conchita Martínez), hasta
cada una de la gente que conocí y con quien apoyaba a ‘nuestras’ jugadores/as españoles/as –
Beatriz, Stacey, María, Arantxa, Charo, (aunque apoyabas a Conchita contra Arantxa, te queremos
todavía!), Isabel, Maribel, Dominique, Marivi, Aurora y Graciela. Ya os echo mucho de menos!!
Estabáis divertísimas! Espero que podamos repetir nuestras experiencias de Roland Garros 2000, tantas como posibles, en 2001!! Ya tengo ganas de encontraros a todas, de nuevo, el año que viene!!
¡¡A por Roland Garros 2001!!
volver arriba
REPORTAJE DE FILDERSTADT 2000 Por Caz
¡¡Las Maniacas Invaden Filderstadt!!
Alemania es el país más frío al que he ido – y soy inglesa! Esto dicho, a pesar de la temperatura, Bea y yo, nos divertimos mucho.
Vímos algunos partidos muy buenos, algunas recuperaciones extraordinarias, algunos partidos horrorosos, y algunos golpes aún más terribles, pero sobretodo, ¡¡nos divertimos mucho!!
La semana empezó cuando encontré a Bea en la estatua de Cristóbal Colón en Barcelona, y le dí un ‘Kinder Sorprisa’ como regalo (a ella, le gusta el jugete y a mí,
me gusta el chocolate, así, este tipo de regalo ¡¡es bueno para las dos!!)
Más tarde en el aeropuerto de Stuttgart, nos encontramos con Manu y Andreas, y fuimos directamente al estadio de tenis, dónde encontramos a todas las otras alemanas locas!
Lo que sigue son memorias selectas de lo que hicimos en Filderstadt 2000:
Lunes
Última ronda qualificación: Tatiana Panova vs. Martina Sucha.
Durante nuestra primera día de tenis, hicé que Bea viniera conmigo para apoyar a Tatiana Panova, porque estoy segura de que ella está en desvantaja porque ¡apenas tiene la altura de la red! De alguna manera, a pesar del hecho de que piense que deban bajar la red cuándo juega ella, consigió la victoria y entró en el cuadro principal – aunque perdió contra Jana Kandarr en la primera ronda.
Última ronda qualificación: Silvia Farina Elia vs. Asa Carlsson:
Este partido fue memorable por dos razones; 1era, porque Silvia tuvo dos pelotas de partido, antes de perder contra su rival sueca, y 2na, porque produjo, incontesablemente
, el peor golpe del torneo, cuando el saque de Silvia no tocó la pista!! Sí, lo has leído bien!! En vez de caer en la caja del saque, su saque golpeó el centro de la pared en el otro lado de la pista!!
Primera ronda (dobles): Karina Habsudova/Jelena Kostanic vs. Sabine/Applemans/Catalina Cristea:
Nuestra primer vistazo a Catalina Cristea con el pelo rubio!!! Personalmente, pensaba que su pelo estaba fabuloso antes, pero bueno, la diferencia fue impresionante.
Primera ronda (individuales): Ruxandra Dragomir vs. Patty Schnyder:
Nuestro primer vistazo a Ruxandra con su nuevo pelo rubio, y su vestido que le hacía parecer una camarera!! Algo que creó mucho diversion para todo el mundo en nuestro grupo toda la semana!! (“a mí una coca cola!” “Café Latté aquí, por favor!”). Como a Bea y a mí, nos gustan Ruxandra y Patty, no podíamos decidir a quién queríamos apoyar, pero por fin decidímos apoyar a Patty, (Ruxandra podría ganar dinero con las propinas!!!) Fue un partido apretado, en lo que, por fin, ganó Patty.
Martes
Primera ronda (individuales): Gala León Garcia vs. Justine Hénin.
¡Qué Partido! No tanto por el tenis, como por nuestros esfuerzos por apoyar a Gala!! Danni, una de las chicas alemanas, es una aficionada grandísima de Gala, y así nos
unía en una esfuerza de apoyo grandísimo!! Ella tenia papel y un
bolígrafo, y nos hizó sentarnos y organizar exactamente lo que teniamos que cantar o gritar y exactamente cuando teniamos que hacerlo!! Teniamos varios canciones en español, (ie. Un, dos, tres, Vamos Gala León Garcia, Un dos tres, Vamos Gala León), varios canciones en ingles, (If you like Gala León clap your hands etc.), palmadas españolas, etc. Hasta tuvimos un prueba del sonido antes del partido! Nunca he sido parte de un grupo de aficionados tan organizado!!! En cuanto al tenis, Gala empezó jugando muy bien, pero cuando Justine entró en el partido ya fue todo el tiempo un poco mejor que Gala .. aunque, no quiero decir que Gala no tuvo sus oportunidades de ganar el partido…
Primera ronda (dobles): Amanda Coetzer/Caroline Vis vs. Greta Urna/Anca Barna:
La diferencia en las alturas de Amanda y Caroline fue lo que destacó aquí!! Estábamos seguras de que Caroline se lesionaría la espalda inclinandose para hablar
con Amanda!! Pero, tienes que querer a Caroline Vis!! LOL!!
El partido lo ganaron Amanda y a Caroline facilmente contra las alemanas.
Primera ronda (dobles): Arantxa Sánchez-Vicario/Barbara Schett vs. Kim Clijsters/Barbara Rittner:
Intenté hablar en mi aleman terrible, (para apoyar a Barbara Schett!), durante esta victoria cómoda para la pareja de cabezas de serie. Bea y yo conseguimos hacer que
algunas otras personas alredador de nosotros dieran palmadas y gritaran a favor Arantxa y Barbara, y a pesar del, a veces, muy mal juego de Barbara, el gran juego de Arantxa hizó que ganaran
Miércoles
Primera ronda (individuales): Magüi Serna vs. Asa Carlsson:
El día empezó con la terible derrota de Magüi ante Asa Carlsson. Magüi empezó jugando bien, manteniendo su saque facilmente. Sin embargo, muy pronto nos dimos cuenta de que su saque era la unica parte de su juego que funcionó para ella. En su segundo juego de servicio del partido hay que hacer notar que sacó cuatro aces seguidos!!
Sin embargo, su saque empezó a fallar, y luego Carlsson empezó a ganar el partido facilmente…
Segunda ronda (individuales): Arantxa Sánchez-Vicario vs. Cara Black:
Arantxa empezó en una manera buenísima, ganando la primera manga 6-2, facilmente. En la segunda manga, pronto se encontró perdiendo 0-3, pero teniamos fe en la habilidad de Arantxa para recuperarse de cualquiera posición en cualquiera partido, y así, sabiendo que Arantxa estaba lejos de perder, dejábamos el partido para ver el resto del
partido de dobles de Magüi y Chanda Rubin. Cuando volvímos, Arantxa iba perdiendo 6-2, 3-6, 1-3, y parecía que algo iba mal. Nos dimos cuenta que pusó hielo sobre su cuello en el cambio de lados, y que ella obviamente tenía dolor durante algunos puntos, (después del partido nos enterámos por Marisa Vicario de que Arantxa se había caido y lesionado el cuello), y así empezamos a preocuparnos de que quizás no podría recuperarse en el partido – pero después de ir perdiendo por 1-4 en la última manga, Arantxa no dejó que Cara ganara otro juego!!
Primera ronda (dobles): Chanda Rubin/Magüi Serna vs. Alexandra Fusai/Natalie Tauziat:
Desafortunadamente, el miércoles no fue el día de Magüi!! Cuando llegábamos al partido, la pareja iba perdiendo por una manga y un ruptura de saque. Gritámos tanto
como fue posible, y se recuperaron un poquito. Tuvieron algunas oportunidades para forzar una tercera manga, pero desafortunadamente Magüi falló algunos golpes faciles en la red – en puntos importantes – y se acabó rapidamente!
Jueves
Segunda ronda (individulaes): Nathalie Tauzait vs. Barbara Rittner:
La última vez que nos contamos, estábamos siete, gritando valientemente por Nathalie contra una jugadora alemana, en Alemania!! Afortunadamente, (de modo sorprendente), consiguímos sobrevivir!! Nos confundieron una pareja francesa que se sentaban al lado de nosotras, cuando cogímos la bandera española para el partido de Conchita, (que siguió al de Nathalie), después de haber estad gritando en francés, y hablando entre nosotras en inglés!! Por fin, la mujer, muy confundida, me preguntó, (en francés), si éramos españolas, a lo
cual expliqué, (también en francés), que yo soy inglesa, y Beatriz es española!
Segunda ronda (individulaes): Conchita Martínez vs. Magdalena Maleeva:
Gritamos tanto como pudimos por Conchita, y aunque, a veces, pareció que perdería, por fin, ganó, recuperándose valientemente de 1-4 en la última manga. Con Conchita nos divertimos mucho, todo el rato, con su susperstición con las pelotas de tenis!!
Tengo la teoría de que, antes de sus partidos, encuentra las latas de pelotas, y marca las que a ella le gustan más, y así cuando hace que los recogepelotas le den la pelota, las mira con cuidado, y aunque parece que escoge una que decide que trae suerte, lo que hace verdaderamente, es buscar la pelota que tiene su marca!! LOL!!
Después del partido cantámos, “Mucha Conchi, Mucha Conchi, es, es!!” y nos saludó con la mano.
Viernes
Cuarto de final (individuales): Arantxa Sánchez-Vicario vs. Amanda Coezter:
El día empezó con lo qué tenía el potencial para ser el partido más largo del día .. de hecho, se acabó en casi dos horas, (muy corto para un encuentro entre Arantxa y
Amanda, ¿no? – mí apuesta era sobre ocho horas!! LOL!) Este partido fue el mejor tenis de todo el torneo. Las dos jugadoras jugaron un tenis muy bueno. Como podemos esperar de quizás las dos mayores luchadoras en el juego, había muchos peloteos largísimos – conté 23 golpes en uno, (y ni siquiera fue de los más largos) – y muchos buenos golpes. Todo el tiempo pareció que Arantxa estaba en control del partido – y por fin, ganó en tres mangas.
Cuarto de final (individuales): Nathalie Tauziat vs. Anne Gaëlle Sidot:
¡Qué partido mas pésimo! fue memorable por ser el peor partido que vímos en todo el torneo! Error, después de error, después de error. No fué que Nathalie ganó el partido tanto como Anne-Gaëlle lo perdió! Ninguna de las dos jugó bien, sólo era Nathalie poniendo la pelota dentro de la pista y permitiendo que su rival fallara
Cuarto de final (individuales): Conchita Martínez vs. Kim Clijsters:
Conchita tuvo oportunidades de ganar., era un partido que podría haber ganado, pero Kim quiso más la victoria.
Kim se animaba y gritaba “vamos” a ella misma, mientras que la mayoría del tiempo, Conchita no corría por las dejadas. ¡¿Necesito decir más?!
Sábado
Semi final (individuales): Nathalie Tauziat vs. Kim Clisters:
Nathalie tuvo sus oportunidades para ganar esto. Tuvo puntos para romper el saque de Clijsters cuando le ganaba por una manga y 4-4, pero no pudó convertirlos, y ya no entro en el partido después... una derrota deceptionante…….
Semi final (dobles): Martina Hingis/Anna Kournikova vs. Cara Black/Elena Likhovtseva:
No fue memorable por las jugadoras, (aunque a Bea y a mí nos gusta a Elena), y no a causa del tenis, (solo vimos dos juegos antes de ir al aeropuerto), sino
a causa de la jueza, la unica, la legenadaria, (¡redoble, por favor!), ANNE-LASSER ULLRICH
Cuando se anuncieron las jugadoras, Bea y yo, estuvimos calladas para Martina Hingis y
Anna K., dimos palmadas quietas por Cara Black, e hicimos un poco más de ruido por Elena Likhovtseva, y luego hicimos tanto ruido como fue posible por Anne-Lasser, para la diversión general de la gente – hasta Anne-Lasser, ella misma, nos miraba y sonreía!!
Después de esto, llegó el momento de despedirnos y dejar el tiempo ártico de Alemania y volver al sol de España, después de una semana de mucha diversión en el tenis!
volver arriba
|