Aquí es mi papel sobre Goya y su arte:

Francisco Goya

Francisco Goya es uno de los pintores más famoso de España para sus pinturas que fueron las primeras pinturas de óleo a usar la técnica de la desilusión. Su arte fue el origen de este período, y el fin del período del realismo. Por eso, muchas se llama Goya “El fin del Mundo de Arte Pasado” y “El padre del Arte Moderno.” Pero, para entender el más de su arte, necesita entender un poco de su pasado.

Goya nació en un pueblo pequeño se llama Fuendetodos, que es afuera de la ciudad Saragossa en España. Cuando estuvo de edad, él asistió la escuela del Padre Joaquim donde recibió su educación principal. También, aquí era donde Goya empezó su educación y trabajo con arte. Él estudió escultura debajo de Juan Ramírez y el arte con la instrucción de José Luzan. Años después, cuando él fue a Madrid para estudiar arte en una universidad (que no se aceptó), Goya empezó a trabajar debajo del pintor del corte famoso, se llama Francisco Bayeu. Con su ayuda, Goya ganó muchos premios para su arte y empezó la producían de muchos frescos en unos catedrales que todavía están allí hoy.

En los años pasados, Goya se casó con la hermana de Bayeu, Josefa, y pintó más que 30 tapicerías. También fue nombró un pintor del corte y después el pintor del rey. Goya hubo logrado a la parte superior de la escalera de la sociedad y su arte reflejó eso. Las pinturas de este tiempo son felices con muchos colores brillantes. Las personas tienen sonrisas y todo tiene un aire de risa. En estas pinturas, el mundo esta contento. Pero en 1792, Goya tuvo un gran enfermedad que cambio su vida para siempre. Ahora él fue sordo y su arte fue oscuro.

Las pinturas del período de la desilusión son unas de las pinturas más interesantes de Goya. Estas pinturas no tienen los colores brillantes como las de al principio de su trabajo. Estas son oscuras. Muchos solamente tienen colores negros y blancos. El tema es más perturbador, con ninguna señal de luz o esperanza. No hay un aire de felicidad en estas pinturas como antes.

Las dos pinturas más famosas son el 2 de Mayo y el 3 de Mayo que Goya la pintó para mostrar el horror y la realidad que existe en una guerra. La tema de estas es de la guerra de independencia de España a Francia y las batallas entre las personas. En estas pinturas, el color más prominente es rojo–el símbolo de la sangre y de malvado. Es fácil a ver cuando Goya usa el rojo para el sangre, porque hay muchas personas muertes en estas pinturas, pero el malvado es un poco más oscuro. Pero este idea y símbolo es importante porque lo contiene un tema original de Goya. Él fue la primera pintor a hacer dibujos en que las guerras parece la cosa horrible que son. Antes de esto, las pinturas de la guerra tienen aires de orgullo. Las personas son valientes y honradas. Sus acciones son para el mejor del país y mundo.

Goya eligió a pintar la guerra en un estilo más verdadero. En sus pinturas, no hay los héroes de la guerra con su orgullo–las personas en estas son muertes. Este es la historia de su lucha para sus derechos y libertad. Fue una batalla horrible, pero es para la mejor del país. Muchos morirán, pero es necesario para realizar su independencia. Antes de Goya pintó estas pinturas, él pintó y dibujó muchas más colecciones. Específico, él pintó una colección de pinturas de la tema de las brujas. El Duque de Osono y su espose pedieron Goya a pintar seis pinturas de las brujas para su casa. Y estas crearon una colección muy interesante.

La pintura más popular de esta colección se llama “El Aquellarre.” El tema de esta pintura centro sobre un círculo de brujas y una cabra en el centro. Toda de la pintura olió de muerte. La cabra es un símbolo del Diablo y las mujeres son sus servidoras. Los niños muertos alrededor del círculo son como ofrendas a Satanás–regalos que necesita su bendición. No hay muchos colores en esta pintura, pero como las otras pinturas, los colores más prominentes son el blanco, negro, y rojo. También es interesante a notar que casi la única figura con color es el diablo. Todo el resto del grupo es más o menos blanco y negro, o unos tonos de gris.

En el mundo de arte, especialmente la arte de la religión, esta pintura hubo reproducido muchas veces. Pero nunca de las reproducciones tienen el mismo aire de la de Goya. Las otras son más brillantes con más colores, y uno no puede ver el mismo tema en estas. Por eso, es cierto que Goya es único en sus pinturas.

Otra pintura interesante de esta colección es una pintura que Goya pintó como una representación de una obra de teatro se llama “El hechizador de Fuerza.” Pero la pintura es mejor sabido como su nombre en ingles–“The Bewitched.” En esta obra, hay un padre, quien uno puede ver en la pintura, que piensa que su vida terminará cuando la luz de su lampa terminó. Por eso, él pasa sus días y noches cerca de la lampa en un estado de miedo.

La cosa que uno debe nota y estudia en esta pintura es el uso de la luz y las sombras. En el fondo, Goya pintó tres figures que parecen como asnos, y también hay uno en primer plano. Estos, como la cabra, son símbolos de los malvados en el mundo. La única luz es la lampa en el centro del cuarto. Y esta lampa es el único símbolo de esperanza. No hay una otra pintura que tiene el mismo aire de desesperación que Goya pone en su pintura y su arte.

Finalmente, otra pintura de esta colección de brujas se llama “La Cocina de las Brujas.” Esta pintura es diferente de las dos abajo. No hay ninguna señal de color. Aunque esta también es una pintura de óleo, tiene un estilo muy diferente. No hay una cosa o figura es el punto focal central. Las cuarto brujas no mira en la misma dirección y cada esta en su parte de la pintura. Es posible que fuera como un caos.

La pintura mira que Goya uso otra técnica para pintar. Las líneas son más afilados y por eso la pintura parece sí hay un dibujo y no una pintura de óleo. Y también en esta pintura, los colores son simples con solamente negro y blanco. Pero como las otras, tiene su aire de interés y misterio.

Las pinturas más famosas de Goya son también los más perturbadores. Por esta idea, estas pinturas se llaman “las pinturas negras.” En estas uno puede ver el gran estilo de desilusión que Goya empezó. Cada pintura tiene un aire de misterio y miedo. Son como fantasmas.

La más renombre y, obviamente, perturbador de estas es la pintura de Saturno. En la mitología de los griegos, este díos fue el díos del tiempo, se llama Kronos. La historia de él es que comó sus hijos para que puede vivir para siempre. La pintura de Goya mostró esta acción en todo de su horror. Saturno es un gigante que mira como un niño uso sus lápices de color para dibujar sus pesadillas. En los manos de Saturno hay los restos humanos del cuerpo de su hijo–un cuerpo sin cabeza y con solamente un brazo. Esta pintura es la sustancia de pesadillas. El rojo, la sangre, en las manos y boca de Saturno es horrible. Con toda certeza, él es un símbolo de caos y la violencia en el mundo. Por eso, esta pintura es la más fácil a ver el desilusión de Goya y posible el dolor y sufrimiento que él tiene.

Estas pinturas son solamente seis de los cientos que Goya pintó o dibujo y cada una tiene su propio tema y símbolo. Pero las en esta ensayo son unas de las más interesantes y famosas de Goya. Y en estas una puede ver sin duda, la técnica original que él empezó. Estas son el arte de su obra y el período de desilusión.

Para descargar el presentación del Power Point que mi compañero y yo usamos para este presentación de Goya, puse aquí

Para ver una cronología de la vida de Goya, puse aqui 1