Inauguración del Museo Judío y
Centro Cultural Judío de Castilla y León
en Béjar,
año 2005

(Los eventos del año 2004 fueron de inaugurar el edificio del Museo)

----------------------------------

Openning for visitors of the Jewish Museum
and Center of
Jewish Culture of Castile & León
in Béjar, year
2005


(The events of 2004 were to inaugurate the building of the Museum)

-----------

Reportes en periodicos españoles / Reports in Spanish newspapers
(in Spanish)

-----------

Texto de los reportes ofrecido por / Text of the reports provided by: David Melul


Horario del Museo / Openning hours of the Museum



"La Gaceta"

Martes, 6 de septiembre de 2005

Un museo para recordar el pasado judío

La inauguración tendrá lugar hoy y comenzará con una charla sobre Maimónides

Una de las actividades paralelas organizadas para las fiestas patronales en la inauguración oficial del Museo Judío de la ciudad. Aunque en un primer momento estaba prevista la presencia de la comunidad judía en los actos que tendrán lugar el 6 de septiembre, finalmente, no será posible ya que el mecenas de este centro, David Melul, tiene un compromiso familiar que le impedirá estar presente en Béjar.

Aún así el centro será inaugurado por las autoridades locales y provinciales. La jornada comenzará a las cuatro de la tarde con una reunión de patronato de la Fundación David Melul para continuar con una charla en el convento de San Francisco, a partir de las seis de la tarde.

El presidente de las Comunidades Judías de España, Jacobo Israel Garzón será el encargado de recordar la vida del filósofo Maimónides así como la importancia de su obra en el mundo hebreo.

Después todos los invitados se desplazarán hasta el edificio que albergará el museo, situado en la calle Los Curas, para proceder a la inauguración de la exposición sobre este filósofo, una muestra que ha recorrido ya muchas capitales del continente europeo y que llega a Béjar donde permanecerá hasta principios del mes de noviembre.

Esta exposición ha sido organizada para conmemorar el octavo centenario de la muerte de Maimónides que falleció en el año 1204. La importancia de este filósofo radica en que fue el primero que intentó conci- liar la lógica de Aristóteles con los principios doctrinales del Judaísmo.

De este modo, todos los bejaranos podrán asistir a la inauguración de este museo que se unirá al dedicado a la industria textil y al museo sacro para aumentar la oferta turística de la ciudad.


"La Gaceta"

Miércoles, 7 de septiembre de 2005

El Museo Judío recibe un pergamino del siglo XVIII como primera donación

El Museo Judío de Béjar cuenta desde ayer con una primera donación realizada por el secretario de las Comunidades Judías en España, Jacques Laredo. Se trata de un pergamino del siglo XVIII que narra la historia de la reina Esther y que formará parte del contenido de este centro.

Así se dio a conocer ayer durante la inauguración oficial del Museo Judío “David Melul”, que contó, co- mo actos principales, con una charla sobre el filósofo Maimónides y la apertura del centro. Antes, el Ayun- tamiento acogió una reunión del Patronato de la Fundación David Melul en la que se perfilaron cuestiones como el precio de la entrada, los días de apertura al público y el horario de visitas de este museo, que ade- más, podría albergar, según explicó su director, Antonio Avilés, cursos de verano de la Universidad de  Salamanca bajo la dirección de la catedrática de Hebreo, Fuencisla García Casar.

En ese encuentro, el secretario de las Comunidades Judías hizo entrega del pergamino que perteneció a su familia desde hace 250 años y que “me pareció una buena donación en memoria de mi esposa Sonia ya fallecida”, explicó.

La jornada contó, además, con una conferencia sobre el filósofo judío Maimónides que impartió el presi- dente de las Comunidades Judías de España, Jacobo Israel Garzón quien hizo un recorrido por su vida y repasó su obra y su importancia para el pueblo judío, un año después de cumplirse el octavo centenario de su fallecimiento. Después, y una vez en el edificio del museo ubicado en el barrio de La Antigua e inaugura- do hace hoy un año, más de 100 personas asistieron a la apertura oficial en la que el alcalde, Alejo Riño- nes, cortó la cinta inaugural y dedicó unas palabras de agradecimiento a aquellas personas que han contri- buido a la creación del centro. Además, mostró su deseo de que “este museo llegue a ser un referente dentro de la comunidad y que sea recogido dentro de la guía de museos Castilla y León”. La expo- sición permanecerá abierta durante dos meses.

Días de visita. El centro abrirá sus puertas al público los viernes, de 18.00 a 20.00 horas y los sábados y domingos, de 11.30 a 13.30 horas. Además, un licenciado en Historia de los judíos se encargará de guiar las visitas. Además, los miércoles se abrirá el centro a grupos que previamente deberán con- certar cita para la visita. Por su parte, los amigos del museo tendrán acceso gratuito y recibirán de forma semestral un boletín con información sobre las actividades realizadas.


"La Crónica de Béjar"
Septiembre 2005

El Museo Judío de Béjar abre sus puertas

Muestra una exposición sobre Maimónides

El Museo Judío de Castilla y León, ubicado en Béjar, abre sus puertas en estos primeros días del mes de septiembre con una importante exposición acerca de la vida y la obra del filósofo cordobés Maimónides.

A partir de ahora,  el museo irá recibiendo todos los elementos que van a integrar su exposición definitiva, tal y como ha dado a conocer el director del centro, Antonio Avilés. Inicialmente se van a incorporar los paneles sobre la historia de la judería en España y, posteriormente, se instalarán los elementos audiovisuales, una gran maqueta sobre la judería en Béjar y el mobiliario definitivo, además de gráficos y mapas. En los primeros días del mes de noviembre el museo deberá estar completamente equipado con todos esos ele- mentos que integrarán el principal centro regional de estudio sobre el pasado judío.

Este peculiar museo ha sido construido por iniciativa del Ayuntamiento de Béjar y del empresario judío, Da- vid Melul, que da nombre al centro. La Junta de Castilla y León ha financiado las obras de rehabilitación y acondicionamiento de la casona, construida en el siglo XV, que fue adquirida con este fin y que está ubicada en el barrio de La Antigua, junto al lado de la iglesia de Santa Maria.

Aunque el edificio fue inaugurado el pasado año y acogió una exposición temporal de pintura, durante los últimos meses una empresa especializada y el director, Antonio Avilés, han estado trabajando en la mate- rialización del proyecto museístico, consensuado por el Patronato del Museo. El centro va a tener un mar- cado carácter informativo y, sobre todo, didáctico.

Numerosas autoridades avalan la apertura del Museo Judío

Emotivo recuerdo a David Melul, principal impulsor de la muestra.
La exposición definitiva estará preparada en el mes de noviembre

A las ocho en punto de la tarde de ayer fue inaugurado de forma definitiva el Museo Judío de Castilla y Le- ón que ha sido instalado en una antigua casona del siglo XV ubicada en el barrio de La Antigua, junto a la iglesia de Santa María.

El acto de apertura contó con numerosa presencia de personas, comenzando por el Jefe de Servicio de Fo- mento en Salamanca, Gerardo Sánchez, el alcalde la ciudad, Alejo Riñones, miembros de la corporación municipal, el presidente de la Comunidad Judía de España, Jacobo Israel, junto a miembros de dicha enti- dad, integrantes del Patronato del Museo y representantes de casi todas las entidades y asociaciones de Béjar que habían sido invitados con este motivo.

Tras cortar la cinta de inauguración, el alcalde se dirigió a los asistentes para manifestar su satisfacción por la apertura de ese centro museístico y tuvo un especial recuerdo para David Melul, principal impulsor de ese museo, que ayer no pudo estar presente.

El edificio abrió sus puertas acogiendo una exposición informativa sobre la vida y la obra del filósofo Mai- mónides. Los detalles de esta muestra fueron dados a conocer por Jacobo Israel, como ya lo había hecho en el transcurso de una charla que había tenido lugar, poco antes, en el centro cultural San Francisco. Como ya avanzó el director del museo, Antonio Avilés, las piezas y elementos que van a integrar la exposición de- finitiva del centro judío de Béjar se irán incorporando, durante este mes y el próximo de octubre, al tiempo que permanece abierta al público esa exposición de Maimónides. En los primeros días de noviembre el mu- seo acogerá ya casi todos sus elementos.

También ayer, pero a primera hora de la tarde, el Patronato del Museo celebró una reunión con el objetivo fundamental de establecer los criterios de funcionamiento del centro y los medios para dar a conocer su existencia. Durante ese encuentro se dio a conocer también la entrega de más documentos de gran valor histórico para que puedan integrarse a la exposición de forma inmediata. Los integrantes del patronato pu- sieron de manifiesto ayer que el de Béjar va a ser uno de los principales museos judíos de España.


Web Design: Mario Behar  ...  NY, 2005





1