La cultura es Mozart


Giovanny Cruz

El señor Luis Brea Franco, en un artículo publicado el pasado sábado en este prestigioso matutino (pág. 10), hace una análisis de las acciones de la Secretaría de Estado de Cultura, en el cual advierte sobre la tendencia de convertir esta institución en una promotora de espectáculos.

Suscribimos un acuerdo con la Secretaria de Estado de las Fuerzas Armadas y ya dimos los pasos iniciales para la creación del Museo de Armas en la Fortaleza Ozama. Este museo será dirigido por la Secretaria de Cultura y comprende una proyección histórica del patrimonio que involucra toda una concepción cultural trascendente. Si tomamos en cuenta que nuestra Secretaría apenas tiene dos meses de creada, que no será sino a partir de enero cuando tendrá presupuesto propio, que hemos heredado un verdadero desorden institucional en el área cultural del Estado, podemos colegir que hemos trabajado con ardua intensidad en la dirección de privilegiar la política participativa del Estado en función de una concepción que José Francisco Peña Gómez estableció como primero la gente, invertir en la gente.

En dos meses, la Secretaria de Cultura rehabilita los programas de formación del Centro Nacional de Artesanía, recibido en total abandono y deserción, duplicando la matrícula encontrada. Impulsamos la remodelación del local de CENADARTE que estaba en ruinas, haciendo una inversión de diez millones de pesos, dotando de baños nuevos dicho recinto, reponiendo los estipendios para estudiantes, mensualmente, creando nuevos módulos de ensenanzas como Tapicería. Se preparan para las próximas semanas, aperturas de cursos en Gurabo, Santiago, Moca y Bonao así corno estudios para extensiones en Barahona, lugar de explotación del Larimar. Recientemente dejamos inaugurada la Aldea Artesanal de Río San Juan, dentro del plan financiado por la OEA, procediendo a elaborar un programa de largo alcance en varias regiones con la participación de la sociedad civil y los ayuntamientos. Participamos activamente en la segunda fase del alumbrado la zona colonial, como cofinanciadores e impulsores de la transformación operativa de nuestra zona considerada patrimonio de la humanidad. Trabajamos en la restauración de las Ruinas de San Francisco y en el Proyecto para la restauración del Faro de Puerto Plata. Convertimos el antiguo local donde operaba el Correo de San Pedro de Macorís en centro de cultura y patrimonio cultural.

Hemos procedido a la reestructuración de todas las escuelas de Arte existentes. Hemos desarrollado ciclos de trabajo que llamamos jornadas culturales en seis ciudades. Y todo esto señor Brea Franco, simultáneamente con la definición en las próximas horas del Sistema Cultural Nacional, que será sometido al Consejo Nacional de Cultura, contentivo de toda la legislación interna, procedimientos, propuestas y valores culturales definitorios de la política del Estado, evento fundamental de nuestra cultura.

No solo espectáculos, sino sustancia, más allá del pasado corno impotencia y conflicto. No es Salieri sino Mozart, de la mezquindad a la plenitud de lo vivido como libertad y creación, admisión del esfuerzo colectivo y profundamente solidario de la conciencia humana.

Sub-secretario de Estado de Cultura 1