Medicion
de la conductividad de soluciones.

 

El siguiente dibujo nos describe medios para la prueba de la conductividad de soluciones,la primera parte es una descripción de la celda de conductividad que puede estar formada por dos electrodos metalicos de area a y con una separacion l sumergidos en una solucion,por ejemplo de agua con sal o de glucosa o de alguna sustancia organica caracterizada por su resitividad r.

A partir de la ley de Ohm definimos los dos metodos de medicion de conductividad:

1) A tension alterna constante V

2) A corriente alterna constante I

La corriente que circula por la celda es

I=V/R

De esta ultima ecuación de deducimos los dos metodos,para el caso de tension constate,por ejemplo la salida de un transformador de 6 voltios,es

I=V.(a/r.l)

 

Como la conductividad es la inversa de la resistividad c=1/r

 

I=c.(V.a/l) ,los terminos dentro de la constante son constantes KV=V.a/l

 

I=c.KV

 

Luego si utilizamos el circuito a tension alterna constante calibramos la escala del amperímetro en unidades de conductividad,para ello debemos tener una fuenta de agua destilada cuya salida sea de un agua de una conductividad de 0.1 mmho/cm y alguna sal como cloruro de potasio,se buscan en tablas la conductividad en funcion de la concentración de la solucion y con una balanza se preparan distintas soluciones,normalmente se necesitan tres soluciones,fondo de escala,media escala y un cuarto de escala,por ejemplo 100 mmho/cm,  50 mmho/cm y 25 mmho/cm.

El circuito utilizado para la medicion a tension alterna constante,consta de un transformador de tension de salida V,por ejemplo 6 voltios,la celda y un amplificador operacional, por ejemplo el 741,la tension de salida del operacional es Vsal=I.R1,pero I=c.KV,luego Vsal=c.KV.R1,la salida del amplificador se conecta a un voltímetro,cuya escala la calibramos en unidades de conductividad.

Enlaces
Galileo

Eduardo Ghershman

6.6.2006

 

 

1