LIBERTAD A MUMIA ABU-JAMAI
Mumia, periodista negro y militante del movimiento antirracista de Estados Unidos, fue condenado a muerte en 1982, acusado de asesinar a un policía blanco. Antiguo militante de las Panteras Negras y ex Presidente de la Asociación de Periodistas Negros de Filadelfia, recibió el apodo de la Voz de los sin voz por su compromiso con los oprimidos y las minorías de Filadelfia. En 1995, debido a la presión realizada por la campaña internacional en su apoyo, Mumia obtuvo una postergación de su ejecución, diez días antes de lo sentenciado por sus verdugos. La ciudad de Filadelfia, en la que fue arrestado y condenado Mumia, se distingue por ser la capital de la muerte: los negros suman más del 80% de los condenados a muerte, a la vez que representan apenas el 9% de la población de esa ciudad. Durante el proceso Mumia denunció 20 violaciones del proceso por parte de la Corte Suprema de Pennsylvania, como ocultamiento de pruebas, rechazos de testigos, exclusión de jurados por ser negros, o por conocidos opositores a la pena de muerte. Todas estas violaciones se deben a que la acusación que se le imputa no cuenta más que con las pruebas fabricadas por sus acusadores. El gobierno de Pennsylvania amenaza con asesinar en sus marcos legales a Mumia el próximo mes de mayo. Hay que impulsar una feroz campaña y movilizarse para evitar que sea asesinado Mumia, cuyo único delito es ser un luchador negro de los sin voz.