CUMBRE ANTITERRORISTA
BUSCANDO AL ENEMIGO
Los ministros de Interior y Seguridad de 34 países de América que integran la OEA, realizaron su cumbre en la ciudad de Mar del Plata. Crearon el Comité Interamericano contra el Terrorismo y firmaron el compromiso para combatir el terrorismo y unificar sus políticas de seguridad. Todos los representantes gubernamentales se pusieron de acuerdo en que deben unificarse, a escala continental, las leyes de sus respectivos países sobre extradición e inmigración. Pero a la hora de definir qué es el terrorismo y a quiénes debe considerarse terroristas, empezaron los desacuerdos. El gobierno de Estados Unidos planteó públicamente que debía incluirse en el concepto a las organizaciones guerrilleras. Esto fue rechazado por los gobiernos de México y Colombia, por lo que en la declaración se omitió la definición (no obstante, el representante yanqui la reafirmó en conferencia de prensa posterior). Colombia y México, comprometidos en un proceso dificultoso de tratativas con las corrientes guerrilleras en su territorio, no tienen el menor interés en que Estados Unidos les imponga una legislación que obstaculice aún más la difícil situación en sus respectivos estados. Por otra parte, sería pasar a ocupar el papel de genuinos virreyes. Igualmente, se dieron hasta junio del 99 para elaborar, de conjunto, una política antiterrorista preventiva e ingresar al próximo milenio (sin dejar de ejercitar hasta entonces) con un sistema represivo a nivel continental que combata el descontento de millones de explotados y hambrientos. A. ATEN DECLARACION DE LIGA SOCIALISTA REVOLUCIONARIA A la Contra-Conferencia Contra el Terrorismo Diversas organizaciones llevaron a cabo en Mar del Plata, dos jornadas de actividades destinadas a denunciar y repudiar a la Cumbre Antiterrorista organizada por el imperialismo yanqui. La Liga Socialista Revolucionaria hizo llegar el siguiente saludo. Reciban nuestro saludo militante. La Liga Socialista Revolucionaria acuerda con la declaración del MoPaSSol del 25 de marzo de 1998 cuando denuncia: La Doctrina de Seguridad Nacional que guió a las dictaduras está en pie, y las instituciones y organismos que le dieron vida mantienen su vigencia. (. . .) Hoy como antes, el enemigo es el Pueblo, ya sea como enemigo interno o como el gran desobediente de las reglas del mercado o de las imposiciones de exclusión, marginalidad, pobreza extrema, (. . . ). Como socialistas revolucionarios agregamos a este posicionamiento que el problema no se limita a la cuestión de la doctrina, ya que ésta es funcional a las necesidades y posibilidades del capitalismo; porque la razón de ser de las FF.AA. en esta sociedad, es la de ser una banda de hombres armados en defensa de la burguesía y sus intereses. Y ello es así tanto para el capitalismo neoliberal como para el keynesiano o la ahora llamada tercera vía. En cualquier caso, la burguesía ejerce el monopolio de la violencia para intentar mantener y perpetuar la explotación y la opresión. Estamos plenamente a favor de luchar unificadamente contra las imposiciones del imperialismo, que coordina la acción de los gobiernos capitalistas de toda América, mediante la llamada Conferencia Especializada sobre Terrorismo en el marco de la OEA. (_) La LSR coincide en la denuncia de esta estrategia de represión coordinada y es partidaria de coordinar toda actividad para oponerse a ella, luchando también contra todo intento de presentación de proyectos de ley que implementen una doctrina de democracia blindada. Desde la LSR sostenemos que la peor plaga que ha asolado a la Humanidad a lo largo de su historia, es el imperialismo capitalista (_). La única solución realista y de fondo, es barrer de la faz de la tierra al sistema capitalista. Para lograrlo es condición sine quanon la derrota del imperialismo y el militarismo en todos los planos y a nivel internacional. La LSR se ubica conscientemente al lado de quienes repudian al militarismo, lo denuncian e impulsan la movilización en su contra, así no coincidan con nosotros en que la única forma de terminar con el militarismo y con la represión, es derrotando al imperialismo y a los gobiernos capitalistas y los estados que los sostienen. Por la más amplia unidad de acción contra el imperialismo yanqui, europeo y japonés. Por la revolución socialista internacional. BUENOS AIRES, 22/11/1998