atras
 
 
 



A traves de Logos que reune el cosmos con la tierra en la vibración del sonido FA,  creando de esta manera el equilibrio que es el punto de aplicación  de la Creación de la Libre Volutnad, el sonido se reune con la Idea y es, y crea, y   los encuentros se expresan en su esencia en el futuro comprendible de  la manera siguiente: 

Esta es la propiedad de la obra de arte entera.
La Universidad como monumento Ilici en la tri-dimensionalidad y como monumento en la cuatro-dimensionalidad, llega a la propiedad de la Universidad en el lugar donde se encuentra LOGOS, por medio del sonido mientras que la Idea viaja en esta longitud de onda.

La primera octava

Esta octava, producida por el instrumento, está creada por partículas pre-atómicas que
se manifiestan como una onda de luz evolutiva, ascendiente, de color amarillo claro, que  vibra con una velocidad de 16.000 a 32.000 vibraciones por segunda (v/s).

En un instrumento común, la octava no se manifiesta en línea recta, pero si con intervalos  de intensidad a la altura de los tonos MI y SI, es decir:
 

          - de DO a RE:
                           +3
          - de RE a MI:
                           +3
          - de MI a FA:
                           +2 = intervalo
          - de FA a SOL:
                           +4
          - de SOL a LA:
                           +4
          - de LA a SI:
                           +5 = intervalo
          - de SI a DO:
                           +3
 
 
 

El innstrumento
Al cambiar el labio de madera por un labio de ámbar, este último, debido a la fricción
generada por el aire soplado a través del canal, ocasiona una mayor aceleración e
intensidad sobre las partículas del punto META o punto conmovido, de tal manera que
estas se concentran junto con el centro de gravedad (fuera de la masa) en su identidad
energética (topacio) donde a continuación se mueven en la forma de fuerza creadora en  un momento de inercia, primero estático y luego dinámico, alrededor del centro de
gravedad, y que los tonos vibran sobre el eje mayor con gran intensidad.

Así los intervalos presentes en esta octava son anulados, la intensidad de las partículas  se acelera, el sonido producido por este instrumento obtiene un equilibrio sin precedentes, un volumen de sonido intenso sin intervalos y la plenitud y harmonía del  espectro de sonido.
El resultado es un instrumento que se toca con la mayor facilidad.

La segunda octava

En la segunda octava se trata de partículas que, como una semi-onda de luz, creativa,
descendiente, se manifiestan como un eje cosmotelúrico y que se mueven con una
velocidad de 500 mil millones de vibraciones por segundo (v/s) y que tienen su intervalo  mayor en la octava a la altura del sonido DO y SI.

Un segundo intervalo se manifiesta en el tono FA y se convierte en electricidad con una
velocidad de 100 millones de vibraciones por segundo y con una longitud de 1/20.000
cm.

La tercera octava

Cuando la intensidad de las partículas ascendientes de la primera octava a la altura de
MI y SI – donde normalmente se producen los intervalos – se acelera de manera tal que  esta línea ascendiente evolutiva, o sus partículas, empiecen a moverse hasta vibrar con  una velocidad de hasta 547.450.563 v/s y cuando tocan la línea creativa descendiente -  el eje cosmotelúrico - a la altura de FA, entonces:

1.- las partículas de la octava evolutiva o ascendiente se prolongan – transformándose
hasta SI, se dispersan y se manifiestan en la DO inicial de la octava descendiente,enfocada hacia MERCURIO.
2.- Así, las partículas de la octava descendiente en FA se manifiestan con la octava
ascendiente como una energía perceptible, es decir: como SONIDO. Así nace una
nueva octava a partir de las dos primeras, y nace un orden de identidad propia, que
vibra en movimientos rítmicos.

Este fenómeno se manifiesta y se realiza en la creación llamada "UNIVERSIDAD LIBRE  DE LAS COLINAS", por tener un ritmo y un movimiento de cambio continuo en un orden  de identidad propia, que vibra en movimientos rítmicos de una corriente continua de energía, con gran frecuencia y diversidad.

En este movimiento continuo, los sonidos de la octava ascendiente se reúnen en la FA
de la octava descendiente creativa en una figura de energía, en figuras directas y casi imperceptibles de sonidos de esta identidad.

Esta nueva octava tiene como sonido mayor "I-U", del sonido cosmotelúrico "E", se
enfoca hacia mercurio y las partículas, en forma de figuras y sonidos, se mueven como
partículas de plata con la identidad del topacio.

El eje cosmotelúrico encuentra en este sitio su fuerza creadora orgánica en el mijo y el trigo.  En cuanto al ser humano, estimula el sistema nervioso.

Debido a los conocimientos únicos y específicos de su autor, esta obra monumental
llamada "UNIVERSIDAD LIBRE DE LAS COLINAS" se caracteriza de manera muy
propia como concepto total y transparente de harmonía.
 

                            Las Colinas. Drawing by Tsutomu Shigemura.

        SONIDO CREADO EN LA "UNIVERSIDAD LIBRE DE LAS COLINAS"

1.- ILICI
2.- ILII

En la obra monumental UNIVERSIDAD LIBRE DE LAS COLINAS se crea el sonido en
el primer monumento ILICI, por medio de una flauta especialmente diseñada por el
autor.
Lo particular de esta flauta es que los sonidos producidos por ella no están sujetos a los  intervalos que normalmente se dan.
El sitio desde el cual se trabaja está igualmente diseñado por el autor: La obra
monumental UNIVERSIDAD LIBRE DE LAS COLINAS, situada en Sucina (Murcia). El
flautista se sitúa en el centro de la Agora (véase más adelante), que forma parte de la
obra monumental.

La finalidad inmediata del primer monumento ILICI es:
El diálogo, la investigación y formulación a través de encuentros de los opuestos y los
parecidos, reconociendo en la palabra, la poesía y el sonido.

Ilici - Ilii - La identidad

El sonido en la segunda y tercera dimensión (Ilici) va hacia la cuarta dimensión en Las
Colinas (Ilii) y hacia una multi-dimensionalidad en la identidad, que se desplaza. (véase la Obra Monumental llamada la CREACIÓN DE LA VOLUNTAD LIBRE).

La AGORA, llamada así, una plataforma redonda levantada en piedra natural y cubierta
de mármol con un diámetro de 6m y una altura de 60 cm.
Esta plataforma está rodeada del CAMPUS, un terreno natural cercado por un muro que  se eleva. Sobre el dorso de este muro, bañado en color rojo oscuro, se encuentra una  serpiente que serpentea sobre la totalidad de la distancia del muro,

Sobre esta plataforma nace el SONIDO, buscando, opuesto en el diálogo, en la tercera
dimensionalidad.

El sonido se crea por medio de la flauta creada por el autor, llamada FLAUTA
INTERACTIVA.
Partimos de tres octavas:
La flauta toca en dos octavas. Llamamos a estas dos octavas la primera octava. Esto es  el crear en la primera octava, de la tercera dimensionalidad.
La segunda octava es aquella del eje descendiente, u octava cósmica. Concierne el
área de las partículas cósmicas de la ionosfera.
La tercera octava es cuando se toca el eje cósmico descendiente en la nota FA de la
segunda octava y que se es capaz de dirigir y tocarla. Esto se produce al tocar las notas  FA, SOL, LA, SI en la octava inferior, en el registro más bajo, en diferentes tonalidades,  intensidades y dinámicas.
En la tercera octava se obtiene la tercera dimensión, la creación, en la forma de FORMA  y ESPACIOS.

La identidad del lugar esta dirigida y despertada de su estado latente por el artista de tal  manera que la octava cósmica se puede captar en este lugar con más facilidad. La
energía cósmica es atraída hacia este lugar. En esta octava cósmica también existen
ondas de luz. Se trata de coger la octava cósmica en el punto justo, es decir, en la FA.

La creación de sonido cae en un lugar bien definido, el cual no es el punto de partida, y
hace formas sutiles, vibrantes.
Los pájaros, por ejemplo, reaccionan a esto de manera muy definida. Chocan en el aire  como contra una pantalla invisible, cambian su curso.
A veces se dirigen hacia el flautista, se sienten en su hombro o saltan a sus pies.

LAS COLINAS (site) - ILII
La captación de la octava cósmica es aún mucho más fuerte en el punto LAS COLINAS, situado en Sucina (véase los estudios geobiológicos del autor).

Aquí el flautista toca los tonos FA – SOL – LA en el registro superior (primera octava de la cuarta dimensión). Esto es crear, cambiando en tonalidades, intensidad y dinámica, por lo cual se alcanza el tono FA de la octava descendiente, que se encuentra  explícitamente presente aquí, y se crea la tercera dimensión: LA CREACIÓN en la forma  de TIEMPO.

En el momento en que se alcanza la FA de la octava cósmica, esto es muy claramente
perceptible para el flautista, pero solo se puede oír en un lugar específico, que no es el
lugar donde se encuentra el flautista. El sonido busca su camino, se repite en una suerte de campo de quejidos.

Esto solo es posible al tocar la FLAUTA INTERACTIVA y en los dos lugares nombrados.  



  1