Curtiss MF Seagull

Seis Botes voladores incorporados a la Escuela de Hidroaviación de Ancón en 1920, para el rol de entrenamiento básico.
El 1º de febrero de 1921, con motivo de la visita al puerto del Callao de la Escuadra Norteamericana del Atlántico, una escuadrilla de aviones Seagull sobrevoló los buques y al iniciar el regreso a Ancón, el 117 tripulado por los guardiamarinas Carlos Huguet y Carlos Zegarra tuvo que efectuar un acuatizaje de emergencia, acoderando al lado del crucero BAP Grau.

Así quedo el Curtiss MF Nº 116

Al día siguiente despega nuevamente pero al iniciar un viraje cae al mar, muriendo instantáneamente Huguet. Actualmente la base de Ancón lleva el nombre de "Alférez Carlos Huguet".
El 22 de noviembre de 1921, el 120 se accidentó al iniciar una maniobra de "entrada de ala hacia el mar", pero aparentemente tuvo un problema con los mandos del avión, cayendo de proa a la arena y muriendo el piloto, Guardiamarina Carlos Hildebrant. Habría otro accidente más todavía; el 4 de agosto de 1922 el 116, tripulado por el alférez Gustavo Cornejo y el guardiamarina Julio Contreras, cayó al mar desde poca altura al perder sustentación, resultando destruido el hidro y seriamente heridos sus tripulantes.

Quieres más información?

Características Técnicas
Motor: Curtiss K-6, 180 HP
Velocidad Máxima: 135 Km/h
Alcance: 550 Km
Techo: 1,250 m.
Tripulación: 2
Envergadura: 15.16 m.
Longitud: 8.79 m.
Peso Máximo: 1,129 Kg.

(Origen)(Combate)(Entrenamiento)(Transporte)(Helicópteros)(Diversos)(Históricos)(Invitados)(Lista)

1