Siemens Santis-ab
Terminal de Red y Acceso de abonados para Servicios de la R.D.S.I.
Instrucciones de Seguridad
- Colocar el SANTIS-ab cerca de una toma de 220V.
- No abrir la caja de SANTIS-ab.
- Limpiar el SANTIS-ab únicamente con un trapo seco o húmedo.
- Nunca sumergir en agua.
- Si el SANTIS-ab está averiado, informe inmediatamente al responsable de la red.
Modos de Operación
La conexión a la red de telefonía pública debe ser realizada por una persona autorizada que
seleccionará uno de los tres modos de operación del SANTIS-ab:
- TR1 +2ab (Disponibilidad de las interfaces S y a/b)
- TR1 (Solo disponibilidad de la interfaz S)
- Doblador de líneas (Solo disponibilidad de las interfaces a/b)
Instalación
- Si están las dos luces verdes encendidas permanentemente, el SANTIS-ab está preparado para trabajar (véase figura). Las siguientes fases de la instalación las pueden ya realizar cualquier técnico.
- El SANTIS-ab se puede instalar en pared o en sobremesa (es posible apilar más de una unidad). En caso de montaje en la pared, se deben realizar los taladros necesarios, ajustando su posición a lo indicado en el esquema adjunto.
Posteriormente, insertar las escarpias y colgar el SANTIS-ab.
- Conectar los equipos terminales:
Los conectores para los terminales analógicos (p,ej, teléfonos, fax grupo 2 y 3, modem) se designan con «a/bl » y «a/b2» y para el equipo terminal RDSI con «S», (p,ej, teléfonos RDSI, PC con tarjeta RDSI, fax grupo 4). Véase figura.
Configuración
- Solamente es necesario realizar está configuración con el modo de operación que permite tener disponibles las interfaces a/b (véase modos de operación). La configuración queda almacenada, incluso en caso de fallo de la alimentación.
- La configuración se realiza a través de un teléfono analógico equipado con marcación multifrecuencia (tonos). Tiene que tener las teclas de * y #.
Nota:
En caso de uso normal, el SANTIS-ab reconoce tanto marcación decádica (pulsos) como multifrecuencia (tonos).
- El teléfono puede conectarse a cualquiera de las interfaces a/b.
Si se selecciona el modo de operación como doblador de lineas digitales o si el acceso a la configuración se restringe por el operador de la red (TR1+2ab / CA restr.), la configuración del interfaz a/b1 solo puede ser realizada mediante la interfaz a/b1 y lo mismo para la interfaz a/b2.
Las predisposiciones se realizan según se detalla a continuación. Véase también el cuadro de flujos:
Descolgar el microteléfono.
Esperar el tono de marcación. |
Marcar * * |
Introducir el número del comando. |
Introducir el valor del parámetro. |
Marcar # |
¿Predisposición finalizada?
Si no es así volver al punto 3 |
Fin:Colgar el teléfono |
- Descolgar el microteléfono. Esperar el tono de marcación.
- Marcar * *, Se apaga el tono de marcación.
- Marcar el número de comando y el valor del parámetro de acuerdo con las tablas de los modos de operación.
- Marcar #. Si el parámetro ha sido progra mado con éxito, aparece un tono permanente.
En caso contrario aparece un tono de ocupado (véase Observaciones).
- Volver al punto 3 si es necesario configurar otros parámetros o en caso contrario colgar.
Comandos para la Configuración
INICIALIZAR |
Nº Comando |
Significado |
Valor del parámetro |
Valor por defecto |
010 |
Inicialización de todos los parámetros al valor por defecto |
1 |
- |
Los valores por defecto se configuran en fábrica y se pueden inicializar mediante este comando.
Nota:
TR1 +2ab/CA restr. y doblador de líneas Un reset vía la interfaz a/b1 afecta unicamente a los parámetros del interfaz a/b1 y lo mismo respecto la interfaz a/b2.
El MSN no puede resetarse.
NUMERO DE ABONADO MÚLTIPLE (MSM) |
Nº Comando |
Significado |
Valor del parámetro |
Valor por defecto |
111 |
1º MSM para a/b1 |
0 a 16 dígitos |
-- (*) |
121 |
2º MSM para a/b1 |
0 a 16 dígitos |
0000 0000 |
131 |
3º MSM para a/b1 |
0 a 16 dígitos |
0000 0000 |
112 |
1º MSM para a/b2 |
0 a 16 dígitos |
-- (*) |
122 |
2º MSM para a/b2 |
0 a 16 dígitos |
0000 0000 |
132 |
3º MSM para a/b2 |
0 a 16 dígitos |
0000 0000 |
Ausencia de dígitos para 1º MSN significa que no está programado el MSM.
MSM significa «número de abonado múltiple» y es uno de sus números de teléfono RDSI.
Nota:
TR1 +2ab/CA restr. y doblador de lineas.
El MSN puede ser configurado unicamente por una persona autorizada.
HOT LINE |
Nº Comando |
Significado |
Valor del parámetro |
Valor por defecto |
181 |
Número para hot line en interfaz a/b1 |
0 a 16 dígitos |
-- |
182 |
Número para hot line en interfaz a/b2 |
0 a 16 dígitos |
-- |
191 |
Número para hot line en interfaz a/b1 |
0 = Hot line apagado.
1 = hot line conectado. |
0 |
192 |
Número para hot line en interfaz a/b2 |
0 = Hot line apagado.
1 = hot line conectado. |
0 |
Hot Line significa que un número predeterminado se marca automáticamente al descolgar (p.ej. llamada de
bebe, llamada de alarma). Para desconectar la hot-line, descolgar y marcar inmediatamente el comando de
apagado.
SELECCIÓN DE PRIORIDADES EN MODO EMERGENCIA |
Nº Comando |
Significado |
Valor del parámetro |
Valor por defecto |
210 |
Prioridad del modo de emergencia. |
0 = Interfaz S
1 = Interfaz a/b (*) |
0 |
(*) El primero que descuelga, es el primero en ser atendido.
El modo de emergencia significa fallo en la alimentación. En esta situación solo un equipo terminal puede estar operativo,
ya sea vía la interfaz S o ya sea vía alguno de las interfaces a/b. Usted puede seleccionar la interfaz preferida.
Nota:
Este comando solo está disponible si el SANTIS-ab está configurado por el operador de red para su uso con interfaces S y a/b ITR1+2ab).
TR1+2ab/CA restr.
El parámetro puede ser configurado unicamente por una persona autorizada.
Doblador de lineas
El parámetro se pone automaticamente a «1» y no puede cambiarse.
SELECCIÓN DEL TIPO DE TERMINAT (HLC) |
Nº Comando |
Significado |
Valor del parámetro |
Valor por defecto |
221 |
Tipo de equipo terminal en intarfaz a/b1 (HLC) |
0 = Audio
1 = teléfono
2 = fax gr 2/3
3 = modem (audio) |
0 |
221 |
Tipo de equipo terminal en intarfaz a/b2 (HLC) |
0 = Audio
1 = teléfono
2 = fax gr 2/3
3 = modem (audio) |
0 |
Para obtener todas las ventajas de la RDSI, se tiene que indicar al SANTIS-ab el tipo de equipo terminal conectado
en las dos interfaces a/b.
TIEMPO DE LIBERACIÓN DE LA CONEXIÓN |
Nº Comando |
Significado |
Valor del parámetro |
Valor por defecto |
311 |
Tiempo de liberación de la conexión para a/b1 |
0 = Inmediato
1 = 3 minutos. |
0 |
312 |
Tiempo de liberación de la conexión para a/b2 |
0 = Inmediato
1 = 3 minutos. |
0 |
Este comando permite que si se contesta a una llamada telefónica se pueda colgar el microteléfono y si se
descuelga de nuevo antes que transcurran 3 minutos (quien llama no debe de colgar) la conexión queda
todavía disponible. Esta característica se llama tiempo de liberalización de la conexión y puede ser activada
variando el valor de este comando.
CONEXIÓN A UNA PABX |
Nº Comando |
Significado |
Valor del parámetro |
Valor por defecto |
320 |
Selección de la dirección. |
0 = estándar
1 = PABX |
0 |
Es necesario cambiar el parámetro a «1» solo cuando se conecta una PABX a las dos interfaces a/bl y a/b2.
Nota:
TR1 +2ab/CA restr.
El parámetro puede ser configurado unicamente por una persona autorizada.
Doblador de lineas
El parámetro se pone automaticamente a ««1» y no puede cambiarse.
Ejemplo 1:
Solo se utilizan dos terminales analógicos (ningun equipo RDSI). Así, la prioridad para el modo de
emergencia se debe realizar sobre las interfaces a/b.
- Descolgar y esperar el tono de marcación, entonces marcar:
- * * el tono de marcación se apaga.
- *2 1 0 1 #
- Cuando se active un tono continuo, colgar.
Ejemplo 2:
Un fax del grupo 3 se conecta a la interfaz a/b1. Así el MSN y HLC tienen que asignarse como sigue:
MSN = 456, HLC = fax grupo 2/3 para a/b1.
- Descolgar y esperar el tono de marcación, entonces marcar:
- * * el tono de marcación se apaga.
- 1 1 1 4 5 6 # 1º MSN para a/b1.
- Cuando se active un tono continuo, pasar a la operación 4 y marcar.
- 2 2 1 2 # HLC para a/b1
- Cuando el tono continuo se apague, colgar.
Observación:
Existe una limitación de tiempo para la configuración. Si una secuencia no se finaliza en 30
segundos, aparecerá un tono de ocupado generado internamente.
Compruebe si la configuración ha sido la adecuada mediante llamadas de prueba ya sea entre las dos
interfaces a/b, o desde un teléfono RDSI a uno analógico y viceversa.
Localización de Averías
- Comprobar que las dos luces verdes estan encendidas permanentemente.
- Si el led designado como «local feeding» está apagado, comprobar el cable de alimentación (220V).
- Si el led designado como «remote feeding» está apagado, avise al operador de la red.
- Comprobar la correcta conexión del equipo terminal al SANTIS-ab. Los equipos analógicos deben estar conectados a las interfaces a/bl y
a/b2 y los equipos digitales a la interfaz S.
Asignación de Pines en los Conectores
Interfaz |
Pines |
a/b1, a/b2 |
4 y 5 |
S (recepción) |
3 y 6 |
S (transmisión) |
4 y 5 |
Release 1.0 / 05.96
Última modificación: Junio de 1997.
|