![]() |
PRACTICA No. 3 |
![]() |
OBJETIVO
Por su amplio uso comercial y su bajo costo, las familias lógicas digitales TTL y CMOS, son actualmente dispositivos que vale la pena estudiar para comprender mejor sus características y hacer un uso adecuado de ellos en los diferentes diseños digitales que se pueden obener. En esta tercera práctica se deberán obtener experimentalmente, los principales parámetros que se deben considerar para diseñar con estos dispositivos, para luego compararlos con los valores especificados por los fabricantes, explicando las diferencias en caso de que existan.
MATERIAL Y EQUIPO EMPLEADO
EQUIPO: | Osciloscopio de doble canal, Generador de señales, Multímetro, Fuente de voltaje, cables coaxiales para el osciloscopio (RG59, perfectamente conectorizados), cables caimán-caimán y banana-caimán (perfectamente conectorizados). |
DISPOSITIVOS: | Un C.I. 74LS00 Un C.I. 4011 Una resistencia de 1.5K Una resistencia de 82K Una resistencia de 150K Un potenciómetro o preset lineal de 1K Dos potenciómetros o preset lineal de 10K Un potenciómetro o preset lineal de 150K |
CALCULOS Y ACTIVIDADES PREVIAS A LA PRACTICA
1. Definir con tus propias palabras, los siguientes parámetros generales, usados en circuitos digitales: VOL, VOH, IIH, IIL, IOLM, IOHM, VILM, VIHm, tr, tf, td, ts, tpLH, tpHL, ICCH, ICCL.
2. Del circuito de la figura P3.1, indicar cual es el motivo de que una de las dos entradas de la compuerta NO-Y, este conectada a un UNO lógico, es decir a VCC. Este circuito, es para encontrar voltajes y corrientes importantes.
3. De la figura P3.1, investigar la configuración completa de pines del circuito integrado 74LS00
4. Para el circuito integrado CMOS 4011, a usar en la figura P3.3 buscar en el manual correspondiente, la configuración de pines.
5. De que orden es la coriente IIL, IIH, que se mediara en los circuitos de la figura P3.1 y P3.2. Esto nos servirá para poner en la escala adecuada al miliamperímetro cuando se realicen estas mediciones.
6. Como se debe medir ICCH e ICCL en un circuito integrado digital.
7. ¿Por que son diferentes los valores de VILM y IOHM de las figuras P3.1 y P3.3? ¿De donde salen dichos valores?
8. ¿Por que son diferentes los valores de VIHm y IOLM de las figuras P3.2 y P3.4? ¿De donde salen dichos valores?
DESARROLLO
1. Usando el circuito de la figura P3.1, ajustar P1 para que VIL sea 0.8V. Ajustar P2
para que IOH sea 400uA. Medir VOH = _______________. Poner el miliamperímetro en el pin de entrada de la compuerta y medir IIL = _______________. Conectar las dos entradas de cada una de las cuatro compuertas que tiene este circuito integrado a cero volts (tierra) y medir ICCH.
CUESTIONARIO
1. ¿Que significa TTL y CMOS?
2. Mencionar las ventajas y desventajas de la familia TTL respecto a la familia lógica CMOS. Auxiliarse para esto, consultando las características principales TTL (series LS) y CMOS (series 4000)
3. Explicar lo que se entiende por Margen de Ruido
4. ¿Como conectarías un LED que requiere para encender 10mA a la salida de un circuito TTL? ¿Se debería hacer esto mismo con un circuito CMOS?
5. ¿Por que no se deben dejar "volando" pines en un circuito TTL? ¿Por que no en un circuito CMOS?
6. De los datos obtenidos en el desarrollo de esta práctica, encontrar NMH, NML, NM y el producto velocidad-potencia, tanto para TTL y CMOS
PROBLEMAS
1. Hacer una tabla con los valores teóricos y reales de VOLM, VOHm, IIL, IIH, tpLH, tpHL, ICCH, ICCL, NML, NMH, NM y producto velocidad- potencia para el circuito integrado 74LS00
2. Hacer una tabla con los valores teóricos y reales de VOLM, VOHm, IIL, IIH, tpLH, tpHL, IDDH, IDDL, NML, NMH, NM y producto velocidad- potencia para el circuito integrado 4011
3. En la empresa "X", se tiene un jefe JA y otro JB, ambos atendidos por una secretaria S. Se requiere hacer un circuito electrónico que funcione de la siguiente manera: Debe generar un solo soido el cual se produce cuando cualquiera de los dos jefes presione un botón en su oficina, para llamar a S. Al soltar el botón, se debe detener el sonido. Al mismo tiempo, si JA es quién presionó el botón, se debe prender un LED verde y si fue JB, se deberá prender uno ambar. Los LEDs se apagan al igual que el sonido, cuando se dejan de presionar los botones.Se requiere que el circuito sea barato y compacto. Justificar los circuitos y tecnología empleada, así como su COSTO.
![]() | ![]() |