Se supone que usted es un desarrollador de C/C++, por lo que no le
insultaremos enseñándole a instalar un programa: inserte
el CD y ejecute el programa SETUP
Borland C++ Builder
Gérard Leblanc [Ed. Eyrolles]
Septiembre 1997
Dar la vuelta al lento ratón. |
«Un hombre quería saber por qué el ratón iba
excesivamente lento, tan despacio que prácticamente era imposible
usarlo por la incomodidad de la bola y que no tenía botón
para hacer "click". Tras un rato de indagaciones se le sugirió
que le diera la vuelta y entonces se escuchó: Ya va, ya va...
ahora sí que va bien. ¡Y además tiene botón!».
Suplemento Su Dinero de El Mundo, 16 de febrero de 1997.
(PC Actual - Junio 1997: Revista de prensa)
«Un usuario aseguró a su servicio técnico que no
se atrevía a abrir la caja precintada que contenía el
ordenador por si le entraba algún virus».
Suplemento Su Dinero de El Mundo, 16 de febrero de 1997.
(PC Actual - Abril 1997: Revista de prensa)
«Un cliente telefoneó preocupado al servicio
técnico diciendo que se le había roto el posavasos.
Tras varios intentos por identificar cuál era el modelo que
tenía posavasos, los técnicos se dieron cuenta de que
se refería a la disquetera CD-ROM».
Suplemento Su Dinero de El Mundo, 16 de febrero de 1997.
(PC Actual - Marzo 1997: Revista de prensa)
Nunca debe subestimarse el ancho de banda de una camioneta llena
de cintas que se mueven rápidamente en la carretera.
Redes de Ordenadores.
Andrew S. Tanenbaum.
Prentice-Hall, 1991
|
Es sabido que un gran número de usuarios acuden cada
día a los Centros IMI. Por ello, no resulta extraño
que de vez en cuando ordenadores y otros materiales tengan problemas
técnicos, y el responsable del centro en cuestión deba
encargarse de su reparación. Lo que sí puede resultar
más curioso son algunas soluciones, como la expuesta a
continuación, que algunos "entendidos" aplican a los males
de la máquina, como si de curanderos se tratara.
He aquí la carta que nos remite un colaborador habitual
del Programa IMI, y en la que se da detallada cuenta del "tratamiento"
a que ha sido sometida una de las infelices máquinas.
Se te envían los restos del PROS-80 no dudando de que
de ellos podréis sacar algo que funcione (una bicicleta
con reloj incorporado, o algo así).
La pobre criatura cayó en manos de un elemento genial
que algún día te presentaremos por si es de
interés para vuestra empresa, que tuvo la brillante
idea de que para acelerar la velocidad de procesamiento del
artefacto era conveniente rociar la disketera con "3 en 1".
Un equipo de demolición posterior, viendo que los bits
derrapaban cosa loca, se le ocurrió desmontarlo. Parece
que además de los ligeros desastres producidos por medio
litro de "3 en 1" han movido los switches de la tarjeta de la
disketera.
He limpiado lo que he podido el invento, aunque sigue saliendo
"3 en 1" tras una semana de limpiezas sucesivas, y desde luego
no estoy dispuesto a averiguar cuál de las 4.096
combinaciones de los switches es la buena.
Haced lo que podáis, pero, a ser posible, que sea rápido.
Programa IMI, Boletín 31, Abril 1986
Los estudiantes de sistemas operativos disfrutan con las
explicaciones de los complejos y afortunados intentos de
penetración en la seguridad. En una de las principales
universidades (según la leyenda), los instructores de
los cursos de sistemas garantizaban la más alta nota a
cualquier estudiante que pudiera penetrar al sistema operativo
de la universidad; aquel semestre se concedió un
número desproporcionado de las notas más altas.
Introducción a los Sistemas Operativos
Harvey M. Deitel
2nd.ed.1993
[An introduction to Operating Systems (Addison-Wesley, 1984)]
Me casé con una viuda que tenía una hija. Mi padre,
que nos visitaba muy frecuentemente, se enamoró de ella y
se casaron. Por lo tanto, mi padre se convirtió en mi yerno,
y mi hija se convirtió en mi madre. Unos meses más
tarde, mi mujer tuvo un hijo, que se convirtió en el hermano
de mi padre y también en mi tío. La mujer de mi padre,
mi hija, también tuvo un hijo. Por lo tanto tuve un hermano
y al mismo tiempo un nieto. Mi mujer es mi abuela, ya que es la madre
de mi madre. Por lo tanto, soy el marido de mi mujer y al mismo tiempo
su nieto; en otras palabras, soy mi propio abuelo.
Algoritmos + Estructuras de datos = Programas
(texto ilustrativo del tema "Estructuras dinámicas de información")
Niklaus Wirth
Ediciones del Castillo
|