¡Malditos astrólogos... y pobres crédulos! |
Por Julio Alberto Salas ("Puma" -ASALUP)*** Los hechos sucedidos desde antes del 28 de abril de 2003, en la provincia de Santa Fé, la constante lluvia en los departamentos norteños y el inquietante crecimiento del Río Salado, fueron un dato que alarmó, antes de la catástrofe en la cual se ve sumida esta provincia, a los grupos de estudio del INTA y el CONICET. Dichas entidades, anunciaron la posibilidad de una salida de madre del mencionado río, basándose en los estudios de aguas y encharcamiento de las zonas aledañas al río. El diario Clarín, en su edición del domingo 4 de abril, lo menciona así: "Inundaciones: la magnitud de los daños podría haberse evitado - Expertos del Conicet, el INTA y otros organismos advirtieron que la cuenca del Salado estaba saturada y que podía haber lluvias extremas. Si alguien hubiera escuchado las alertas, las pérdidas humanas y materiales habrían sido menores." En dicho artículo, se explaya sobre los indicadores que los científicos usaron para predecir el desastre. Pero, esta fecha parece haber pasado inadvertida para quienes normalmente, viven de "predecir" el futuro, léase astrólogos, tarotistas, adivinos, videntes y otros estafadores del mismo tenor. Tal parece que más de sesenta mil evacuados, una veintena o más de muertos, la ruina económica de una provincia, que además afecta al país, no se refleja en los astros, ni en la bola de cristal, o en esas bonitas cartas tan ricamente decoradas. No hablemos de "mentalistas" o adivinos, parece que su inspiración desapareció con el incremento de la humedad. A pesar de que ninguno/a de los conocidos mentirosos ha salido a avisar lo que podía pasar, no desespero que en los futuros días, alguno de esos chantapufis diga "¡Yo lo predije!", como suele suceder. ¿Servirá esto de lección para quienes creen en semejantes estupideces? Pobres crédulos... tener que organizar y decidir aspectos sobre su vida sobre los dictados de un estafador, que en gran medida vive de su credulidad... y que demuestran, ante los hechos consumados, tener el máximo desconocimiento. Esto es una falta de información que seguramente ha hecho perder dinerillos extras a muchos chantapufis, que demuestran ser solo estafadores de baja estofa. Es mucho trabajo investigar en medios científicos, como CONICET o los informes del INTA para saber posibles catástrofes, y entonces "predecir" y ganar notoriedad en los medios. Es mucho más fácil vaciar los bolsillos de los pobres crédulos, con sólo un poquito de show, de lectura en frío, y unos dibujos con lechuzas, lunas y planetas. Cordiales saludos a todos, en la creencia de que alguna vez se revertirá la situación, y los mentirosos queden del lado en que siempre debieron estar. El Puma Iniciativa para la Promoción del Pensamiento Crítico (IPPEC-CR) |