Foro de
Ingeniería Industrial: Un gran lugar donde puedes enviar la Información y/o Temas sobre Ingeniería Industrial y así también exponer tus opiniones con otros visitantes, por ello expresa y si deseas proponer un tema nuevo llena el formulario correo y envíalo - Gracias por tu aporte. |
||
TEMA: Relaciones entre la Ingeniería Industrial, Sistemas y Normas de Calidad |
||
|
![]() |
marta_frias@hotmail.com |
Abril/17/2001 8:42 PM |
La Normalización es una actividad colectiva encaminada a dar soluciones a situaciones repetitivas, que provienen fundamentalmente del campo científico o técnico, y consiste en la elaboración, difusión y aplicación de normas”. ¿Qué es una norma? Es un documento accesible al público, consensuado entre todas las partes interesadas, que contiene especificaciones técnicas u otros criterios para que se usen como reglas, guías o definiciones de características, para asegurar que materiales, productos, procesos o servicios cumplen los requisitos especificados. Debe estar aprobado por un organismo de normalización y no tiene carácter obligatorio. Hay normas aplicables a muchos campos, como aceites, alimentos, comunicación, medicina, construcción, electrónica, calidad, etc. Una norma marca unas pautas para la fabricación de productos, realización de un proceso, desarrollo de un servicio, para proteger la salud y el medio ambiente, prevenir los obstáculos al comercio y facilitar la cooperación tecnológica. ¿Qué se pretende con la normalización? Simplificar las tareas, y facilitar la intercambiabilidad. Proteger al consumidor. Éste al comprar un producto normalizado tiene la posibilidad de elegir entre varios suministradores (por ejemplo al comprar un repuesto). Eliminar barreras a los intercambios. ¿QUIÉN HACE LAS NORMAS? Las normas son desarrolladas por los organismos de normalización, ya sea a nivel regional, nacional, internacional, etc. Su función es la preparación y publicación de normas, y la aprobación de normas elaboradas por otros organismos . |
![]() |
gfsr32@ailo.com |
Abril/17/2001 8:39 PM |
El Planteamiento de la Calidad con la Ingeniería Industrial consiste en tener y seguir un conjunto de acciones planificadas y sistemáticas, implantadas dentro del Sistema de Calidad de la empresa. Estas acciones deben ser demostrables para proporcionar la confianza adecuada (tanto a la propia empresa como a los clientes) de que se cumplen los requisitos del Sistema de la Calidad. Un modelo para un Sistema de Planteamiento de la Calidad no pone requisitos a los procesos y actividades que se realizan en la empresa, sino al propio Sistema de Calidad. |
![]() |
durang@yupimail.com |
Julio/09/00 2:51 PM |
Es importante entender que las Normas contractuales son impuestas por el Cliente y por ende no es una elección de la empresa la cual debe cumplir. Una empresa manufacturera que pretenda cumplir con la ISO 9003 en vez de la norma ISO 9002 solo podrá acceder a certificar la inspección de sus productos y no satisfacer al Cliente, que exige el aseguramiento de la Calidad del proceso productivo. |
![]() |
jparedes27@yupi.com |
Junio/09/2000 12:25 PM |
ISO 9000
ISO 9000 es una amplia serie de estándares internacionales para asegurar la calidad. Partamos de la base que tanto el comercio como la industria, en todo el mundo, tienden a adoptar normas de producción y comercialización uniformes para todos los países del mundo o gran parte de ellos, es decir, tienden a la llamada "normalización". Esta "normalización" no solo se traduce en las leyes de los países que regulan la producción de bienes o servicios sino que va más allá, ya que tiende a asegurar la economía, ahorrar gastos, evitar el desempleo y garantizar el funcionamiento rentable de las empresas. A esta altura, podemos ya adelantar que la ISO ha dictado normas de aseguramiento de la calidad. Las normas ISO 9000 de gerenciamiento de la calidad ha tenido más de 70,000 registraciones en todo el mundo, lo cual evidencia que la comunidad de negocios internacional las ha adoptado como un sistema válido, confiable y que se cumpla. |
![]() |
deboramay3@xoom.com |
Junio/09/2000 12:29 PM |
ISO 9000 y las Normas de Calidad
Para la Norma existen tres tipos de Empresas y por ende establece exigencias distintas según el caso. Empresas que solo producen, deben cumplir la Norma ISO 9002 , mientras que aquellas que adicionalmente diseñan o modifican el producto, deben cumplir la ISO 9001. Para aquellas que solo requieren de Control de Calidad pero no diseñan ni producen se ha establecido la ISO 9003. Es importante entender que las Normas contractuales son impuestas por el Cliente y por ende no es una elección de la empresa la cual debe cumplir. Una empresa manufacturera que pretenda cumplir con la ISO 9003 en vez de la norma ISO 9002 solo podrá acceder a certificar la inspección de sus productos y no satisfacer al Cliente, que exige el aseguramiento de la Calidad del proceso productivo. |
![]() |
frank36@yupi.com |
Mayo/29/2000 12:16 PM |
Las relaciones de la Ingeniería Industrial y los Sistemas de Calidad, se orientan a que las producciones y servicios industriales se orienten a patrones internacionales y con ello alzar los niveles de calidad deseados. Ahí la Ingeniera Industrial adopta ese nivel de expectativa y de horizonte para lograr, mejorar las producciones. |
![]() |
terysal28@correoweb.com |
Mayo/19/2000 12:19 PM |
Para la competitividad global debe tenerse en cuenta las Normas ISO, ISO es una organización no-gubernamental establecida en 1947. La misión de ISO es promover el desarrollo de regularización y las actividades relacionadas en el mundo con una vista a facilitar el intercambio internacional de géneros y servicios, y a la cooperación en vías de desarrollo en las esferas intelectuales, actividades científica, tecnológicas y económica. El trabajo de ISO es producir acuerdos internacionales que se publican como Normas Internacionales. |
![]() |
segtr36@universitariosmix.com |
Mayo/19/2000 12:13 PM |
En el contexto de Sistema de calidad la definición de la política de Calidad establece la relación entre la estrategia de la Empresa y su visión de la Calidad. Esto debe a su vez corresponder con la estructura organizacional, las responsabilidades, procedimientos, procesos, las normas y los recursos que se definan para el Sistema de Calidad. |
|
Ultima modificación: Sábado 19 de Mayo de 2001 02:34:32 AM
Derechos - Ivan
Dimitrie Moyasevich B.
Foro de Ingeniería
Industrial