Foro de
Ingeniería Industrial: Un gran lugar donde puedes enviar la Información y/o Temas sobre Ingeniería Industrial y así también exponer tus opiniones con otros visitantes, por ello expresa y si deseas proponer un tema nuevo llena el formulario correo y envíalo - Gracias por tu aporte. |
||
TEMA: Optimización y la Ingeniería Industrial |
||
|
![]() |
segrbul@yahoo.com |
Mayo/06/2001 10:42 PM |
Es necesario que la Ingeniería Industrial organice el tratado de todas los métodos y análisis en torno a la "Optimización", pués debo indicar que es sustento principal y fundamental para nuestra carrera profesional. Así tenemos que la Optimización en "Métodos y Sistemas" juega un papel importantísimo desde la localización del Estudio de los métodos de los procesos, sub procesos, actividades y tareas. Luego en el desarrollo del "Estudio de Tiempos" conllevándonos a lograr objetivos de optimización. |
![]() |
franwedt@aol.com |
Abril/18/2001 8:42 PM |
La Optimización tiene por objetivo el análisis, modelamiento y
resolución de los más diversos problemas de ingeniería Industrial donde la
optimización define un propósito fundamental (el logro de maximización o
minimización con objetivo de lo óptimo). Se vale de la formulación de modelos
matemáticos determinísticos y en las principales técnicas para la
caracterización y resolución de los modelos para poder formular y resolver
adecuadamente modelos de problemas de naturaleza real.
Existen Modelos de optimización en ingeniería.
Tales como: modelos de programación lineales y no-lineales. Modelos Equivalentes. Modelos Relajados. Existencia de Soluciones Optimas. Programación No-Lineal Diferenciable. Problemas de optimización sin restricciones: caracterización de primer y segundo orden de óptimos locales. Método del Gradiente de Cauchy y Método de Newton. Problemas con restricciones de igualdad: condición necesaria de
optimización local de primer orden de Karush - Kuhn - ucker - Lagrange. Método de multiplicadores. Convexidad y
optimización global. Condición necesaria y condición suficiente de optimización
local de segundo orden de Fiacco- Mc Cormick-Pennisi. Análisis de sensibilidad de un óptimo local restringido. Interpretación de los multiplicadores óptimos. Problemas cuadráticos con restricciones lineales. Matrices de Proyección. Métodos de Activación de Restricciones. Método del Gradiente con Activación y Método de Theil Van-de-Panne. |
|
Ultima modificación: Jueves 17 de Mayo de 2001 06:32:02 PM
Derechos - Ivan
Dimitrie Moyasevich B.
Foro de Ingeniería
Industrial