Foro de
Ingeniería Industrial: Un gran lugar donde puedes enviar la Información y/o Temas sobre Ingeniería Industrial y así también exponer tus opiniones con otros visitantes, por ello expresa y si deseas proponer un tema nuevo llena el formulario correo y envíalo - Gracias por tu aporte. |
||||||||
TEMA: Relaciones entre la Ingeniería Industrial y las tecnologías de la informática y las comunicaciones |
||||||||
|
![]() |
idmb98@yahoo.com |
Mayo 19/2001 12:09 AM |
Si agrupamos en áreas
temáticas la ingeniería Industrial nos encontramos con: Diseño y Ciencias de la Ingeniería - Sistemas y Métodos de la Ingeniería de Gestión - Ciencias de la Economía, Finanzas y Administración - Ciencias
Tecnológicas de la Informática Industrial y de Comunicaciones - Ciencias de la Ingeniería Humana - Ciencias Matemáticas, Físicas,
Químicas, Bio Industrial y la Ciencia de la Inteligencia y la Automatización Artificial. Por ejemplo en el área temático: Diseño y Ciencias de la Ingeniería, antiguamente el Diseño era manual, con reglas y plantillas y con un vasto consumo de horas hombre. En la actualidad la "línea CAD" en Diseño de Planos Industriales, desarrollo de Maquetas Industriales, Simulaciones y Trabajos con tareas en red, corta distancias y tiempos muy grande (debido a que están vinculados a través del internet) y ahora se desarrollan modelos de Plantas ó Infraestructura con Diseñadores Ingenieros y Técnicos, de manera conjunta y modular. Y ahí convergen las tecnologías de Informática (Desarrollo de Programas inteligentes, de Diseño CAD de Procesos, de Simulación, Tecnología de la Información y Procesos Integrados a Módulos de Control y Base de Datos relacionales) y los de Comunicaciones (aplicaciones en tiempo real, tele video para acuerdos y/o simulaciones de trabajos de planos estructurados en tiempo real, Chat de trabajo y conversaciones con técnicos y proveedores, líneas de dedicadas para envió de Base de Data). Desde el punto
de vista del CIPOD. En las Tecnologías de Informática, estas se relacionan con
todas las variables (Creatividad, Inteligencia, Personalidad,
Organización y Dirección) y la modernización de la infraestructura informática
forma parte del desarrollo de la estrategia de desarrollo y expansión de las
empresas ó cualquier medio, ya que no solamente es un asunto de competencia de
inteligencia ó técnica, sino que está directamente vinculado a los intereses, objetivos
(metas a corto, mediano y largo plazo) y a los esquemas de organización y trabajo de la empresa.
Es por ello que el Profesional de Ingeniería Industrial se capacita en los fundamentos de los métodos algorítmicos y los conceptos de
estructura y procesos de información necesarios para incorporar exitosamente la tecnología informática en la gestión empresarial. Incluyendo la formación en el uso de un lenguaje moderno de programación, análisis de la corrección y la eficiencia de los
modelos informáticos y alternativas de resolución de problemas complejos, modelos de datos relacionales, bases de datos distribuidas y lenguajes de consulta. Desarrollando las habilidades en las herramientas informáticas que utiliza durante
el estudio de Procesos, Sub Procesos, tareas y otros, como: Procesos
Administrativos, Gerenciales, Productivos, de Servicios y para ello de vincula
con las Producciones Terminales. Así mismo de técnicas modernas de planillas electrónicas, Internet, herramientas para la gestión y planificación de proyectos, cálculo numérico, análisis estadístico, optimización lineal y herramientas informáticas de documentación, herramientas work flow
(Rutas de Trabajo), simulación y diseño asistido por computadora (CAD). |
|
Ultima modificación: Sábado 19 de Mayo de 2001 02:33:23 AM
Derechos - Ivan
Dimitrie Moyasevich B.
Foro de Ingeniería
Industrial