|
![]() |
Lugar y Fecha: En Mito del 1-6 de Enero
Jojojoooo....., es la voz que se escucha en cada pausa del baile, con un
látigo en la mano y una máscara de madera de fiera expresión, además de
una capa hecha de una frazada atigrada o de bayeta (antigua). Según se
explica esta danza es ejecutada por las “autoridades” para llamar la
atención y castigar a los que han cometido delitos contra la moral, y a
los que no conservan sus casas en buenas condiciones. Los movimientos del baile son: La
entrada, el escobillado, el tajteo (la caída), napay (la escaramusa),
muyurparin (cruce de brazos) (el giro), (el cruce de tronadores), cerqa
pitachalín (agarrados de la nariz), (el puente), (la topada), qeyucuspa
mayhuín (el balanceo), Wantuy o Huantuy (la cargada), jocman anchurun
(cambio de sitio), uhuishjina ppitaarum (salto de carnero), cuti cuti (el
volteo), samaycuy (descanso). Acompañan otros personajes como: la
pastora, el cazador, el doctor, la negra, El día sextoo presentan el
nuna-toro.
|