EN HUANCAYO Y EL VALLE DEL MANTARO,...../..Según la tradición
Católica, en algunos lugares del Valle, se confeccionan programas
religiosos que se desarrollan ante la observación de los turistas venidos
de diferentes partes del mundo. (Solicite el programa especial de los
organizadores).
PROGRAMA TIPICO EN HUANCAYO |
VIERNES:
Procesión de la Virgen de Dolores por la
plaza De La Constitución, iluminación especial de la Catedral de Huancayo.
DOMINGO:
“Domingo de Ramos”, El Cristo es
llevado en un pollino, acompañado de los doce apóstoles, desde la capilla
La Merced a la Catedral, la gente lleva los productos de la cosecha y
palmas en sus manos, concluye con el rito de la misa Pontificial.
LUNES:
Sale en procesión el Señor de cabildo
(reliquia colonial), las Autoridades políticas acompañan con sus vestidos
típicos.
MARTES:
Rito de renovación de los votos
sacerdotales, Cantos Gregorianos (época del Papa Gregorio), consagración
de los Santos óleos.
MIERCOLES:
Procesión del
“encuentro”. La procesión que lleva la imagen de Jesús cargando la cruz,
se encuentra en la plaza De La Constitución con la imagen de María su
madre con un paño en sus manos.
JUEVES:
De mañana
la gente se dirige a los lugares altos, muchos turistas visitan el Nevado
del Huaytapallana, van a recoger flores silvestres (el sumaychuncho), Rito
del lavado de los pies. Se ofrecen viandas típicas en lugares aledaños a
la Catedral. Por la noche la gente devota camina visitando 7 capillas
(según la creencia e un velatorio y guardia de honor del santísimo
sacramento).
VIERNES:
Día de duelo, sermón de las
siete palabras, procesión del Cristo Yacente (imagen de Cristo en un ataúd
de naranjo tallado por el artista italiano Nally). Concurso de alfombras
hechas en el piso de las calles.
SABADO:
Procesión
de la Virgen de las Angustias, en Picchcus, peregrinación a la cruz de la
paz (cruz iluminada construida con los fierros de los restos de los
castillos de transmisión eléctrica destruida en la época del terrorismo,
ubicada en Cullpa Alta. Se ve de noche hacia el norte de la ciudad de
Huancayo), por la noche bendición de cirios de los devotos, vigilia
pascual por la noche, esperando la hora de la resurrección del Cristo,
hasta la madrugada del día.
DOMINGO:
Queman
castillos de fuegos artificiales, luego se habrán las puertas de la
Catedral y sale en procesión el Cristo Resucitado, llamado “Pascualillo
Huanca”.
El día domingo de
ramos, caminan por la tarde doce burritos cargando los productos agrícolas
y frutas relucientes en canastas, desde la Capilla Santa Bárbara hasta el
templo de Santo Domingo, acompañado de bandas de músicos.
El jueves
interpretan el desfile de la Majtada de Cáceres en algún pueblo del Valle
de Yanamarca, según el orden de rotación (Vea Majtada de Cáceres).
El sábado por la
mañana parte una peregrinación de fieles católicos a la cruz de Huancas.
|