Etimología: Llacxa
pallanga "recogedor de polvos mágicos". Población: 12,907
habitantes Lugar muy hermoso, al lado del camino Real de los
Incas.
Manco Inca en
sus esfuerzos por recuperar el territorio de manos de los españoles acampó
en éste lugar, luego fue en busca del ejército español apoyado por
naturales huancas, chancas y otras etnias, prevalecieron sobre Manco Inca
en el año de 1536, retirándose al sur para restablecerse de las pérdidas
sufridas.
Poblado por
españoles y nativos huancas en la reducción llamada
llacsapallanga.
En los tiempos
de la guerra por la emancipación Bolívar llegó a este pueblo el 13 de
Agosto de 1824. Más adelante en la historia ocurre la guerra con Chile
y en la fecha del 9 de Julio de 1882 se pelearon las batallas de Pucará y
Marcavalle, existe un obelisco en memoria del acontecimiento, los héroes
recordados son: Apolinario Cantorin, Mariano Sánchez, Canchari y muchos
otros combatientes.
Todos los años
celebran su fiesta patronal dedicada a La Virgen de Cocharcas, una imagen
de 50 cm de altura, existe una leyenda acerca de su aparición. Sin embargo
esta imagen recuerda a la Virgen de Copacabana del antiguo ALTOPERU hoy en Bolivia pues fueron los
arrieros de esa zona quienes promovieron su devoción venidos de muchas
ciudades del Perú y extranjero.
La feria semanal
tiene como característica la oferta de carnes, viajan semanalmente muchas
amas de casa para la compra de la semana.
|