| ||||||||||
![]() | ||||||||||
Se hallan objetos de cerámicas
encontradas por la región, en gran parte fueron conseguidas por el
Arqueólogo Gálvez Duran. Ubicada frente a la plaza de WALY(Huari) muy cerca del
antiguo templo de WALY WILLKA(ojo..Huarivilca). Horario de visitas: 9 a 1 pm. Y de tarde 2 a 5:30 pm. De martes a domin
Una admirable
colección de máscaras conseguidas con mucha paciencia, durante varios
años, 100 máscaras y 5 vestidos completos, actualmente ha abierto su casa
para atender las visitas los días sábados y domingos de 3:00 pm a 6:00
pm.
Ubicada frente a la plaza De La Constitución en Huancayo. Dotada de iluminación especial, prestada a los artistas expositores locales, nacionales y extranjeros que la soliciten. En la actualidad prestan parte de sus instalaciones a los artesanos del valle. Se encuentra un surtido de artesanias, desde las mantas y ropa de lana, hasta los mates burilados.
Una admirable
colección de pinturas, tanto de copias y originales, 15 lienzos que
representan a los reyes de Judá pinturas de Vicente Pazmiño, pintados en
Quito Ecuador (1847); copias de pinturas de fundadores de ordenes
religiosas del Siglo XVIII, pinturas de autores anónimos, acuarelas.
Colección de Historia y Naturaleza, cuenta con 7068 muestras zoológicas, 255 herbarios, 748 restos arqueológicos, 531 fósiles, 637 muestras de minerales, 49 piezas osteologicas, 447 muestras de conchas y caracoles, 30 hojas de colección filatélica, 41 albures, 45 cuadros de pinturas, 7 esculturas. Continúa incrementándose la colección es un trabajo muy digno de observar, el crédito para el señor R.P. Vicente Juan Rasseto Barguero.
Constituido en el
año 1952, cuenta con una colección de restos antropológicos y de
artesanías de las diferentes culturas del Perú antíguo, muestras textiles,
fardos funerarios, muestras fósiles encontradas en el Valle, 1115 piezas
de cerámica, 551 muestras de metal, 646 objetos de piedra, 22 materiales
orgánicos, 84 piezas textiles.
Pertenencia del Coronel Benjamín Ugarte, quemada por los solados chilenos el 11 de Julio de 1882, habitada por el sacerdote León , posteriormente por el Dr. Jesús Chipana (actual propietario y amante de la cultura). La arquitectura es la clásica distribución española: Portón principal, pileta tallada (un querubín), sala, chimeneas de mármol, segunda sala con pisos de cerámica sevillana, cocina con vicharra a leña, bajilla de barro cocido, el segundo piso con dos balcones, muebles del siglo pasado, armas y vestimenta de la guerra con Chile, vitrolas antiguas, monturas y otras antigüedades del siglo XIX. Recibe visitas de turistas en los horarios de 8:00 a 12:00 am. Y por las tardes de 4:00 a 6:00 de lunes a sábado. Calle Bolívar 324 Concepción frente a la plaza principal.
Colección variada de
vestidos típicos del valle y otras regiones del país, en un número de 80
ejemplares, máscaras 180, fotografías de vestidos típicos, artesanías en
arcilla, una colección en miniaturas de metal, instrumentos musicales
típicos.
Localizada en Umuto
muy cerca al local del Seminario Católico Pío X, el acceso es por la Av.
Progreso de El Tambo. NOTA MUY IMPORTANTE Existe una
Institución que ayuda en forma técnica y financiera a los museos y
coleccionistas particulares en el equipamiento del local y conservación de
las muestras. |