|
![]() |
Testimonios, de folk. como T. Ledesma, y J.cangahuala, dicen que es una danza de origen primitivo, de guerreros y cazadores, acantonados a orilla del rio Achamayu.
La coreografia y vestuario de la danza es una parodia de estos viejitos y viejitas, el baile es jocoso por tanto divierte y recrea a los espectadores, incluye demostraciones de agilidad. Visitan las casas de los vecinos para castigar a los que no se han portado bien, acompañan músicos tocando quenas de carrizo y "tinya" de cuero, hecho por ellos mismos. LOS AUQUISH BLANCOS “Los viejitos de blanco” Lugar y Fecha: Angasmayo 31 de
Diciembre y en San Blas el 11 de Enero. Se cuenta que, durante la guerra con
Chile, se organizó la Campaña de La Breña y los jóvenes huancas para
espiar al ejercito chileno se disfrazaban de viejitos. El baile se ejecuta en columnas que van
avanzando danzando por las calles, para luego hacer demostraciones de
agilidad con prácticas acrobáticas, el vestuario es saco blanco. La
melodía es interpretada con quena y tinya. LOS AUQUISH
NEGROS “Los viejitos de negro” |
|