LA PACHAHUARA


“Amanecer en mi tierra”.

Lugar y Fecha: Acolla, 25 al 30 de Diciembre, también en Paca.

Fueron los Españoles quienes trajeron al Perú esclavos traídos del Africa, y aún después de la Independencia del Perú se seguía con esta practica, y fue durante el gobierno de Don Ramón Castilla, que otorgó un decreto mediante el cual se abolió la esclavitud (31 de Octubre de 1854).

En el Valle, los morenos no tenían herencia, por eso emigraron a la costa.

Por lo tanto los que interpretan esta danza son personas naturales del Valle usando máscaras negras, en su baile expresan la alegría por su liberación, y en recuerdo llevan libros adornados de oro y plata.

Los movimientos que caracterizan a esta danza son dos: “La pasión”, que es lenta y melancólica y el otro paso es “El Pasacalle”, con el cual avanzan al compás de una banda famosa del lugar, participa también el chuto (El bufon), para cuidar y mantener a distancia a los observadores.

 

 

 

1