DANZAS EN EL VALLE DEL MANTARO - PERU..!!

 

EL APU INCA

“EL INKA>

Lugar y Fecha: Sapallanga, 8 de Septiembre.

Es un drama y danza escenificado por más de 100 artistas  del lugar, representa a la captura del Inka Atahualpa, realizada por Francisco Pizarro en Cajamarca.

LAS COLLAS(q'ollas)

“Las esposas del Inka”

Lugar y Fecha: Sapallanga 9-10 de Septiembre.

Damas con vestidos ricamente adornados con bordados de oro y plata, van por las calles de Sapallanga meciéndose de un lado a otro, con sus pañuelos agitándose en el aire, se van acercando al templo; pues lo bailan en honor a su patrona, acompañadas de los “chutos”, quienes las cuidan y yacen lugar  para el paso de la danzante que van al compás de la música interpretada por una orquesta típica.

LA JIJA

“Los Segadores”

Lugar y Fecha: En el valle de Yanamarca, mes de Mayo. En Concho 15 de Septiembre.

Baile interpretado en la época de la siega del trigo y en la siembre del grano.

Los pasos del baile: El saludo, amistar, pasaypa (giro), huataya (trenzado), ushacatas (trenza de mantas), tajcllay (palmoteo), chuclla (entrelazado), tajclleo (pisado de tajclla), huajla hupia (beber trago), muyuy (giro de rodillas), huajay (llanto).

Acompañan una orquesta y una tinya de tonadas sentimentales.


1