INTRODUCCION

 El Agua Potable es un Líquido Vital y Sostiene la Vida de todo Ser Vivo. Por medio de ella existen Millones de Animales y también Seres Humanos. Por esa razón, es nuestra Obligación cuidar de ese Vital Líquido. El Día 22 de Marzo se celebra el "Día Mundial del Agua", lo cual nos debe poner a pensar y actuar en Cómo debemos de Valorar este recurso natural no renovable tan preciado e indispensable para la vida.

No obstante, el consumo que hoy hacemos de este recurso natural es muy superior al de tiempos pasados. Antes de 1972, Managua tenía 35,000 habitantes lo cual permitia suministrar la cantidad de agua dulce necesaria. Actualmente la Laguna de Asososca tiene una explotación de 24,000,000 galones/día. Debido al crecimiento desordenado de la  población capitalina Asososca solo puede abastecer  al 30% de Managua, por ello se comenzó a Perforar Pozos para el Suministrar del 70% restante. Actualmente hay 117 Pozos por toda Managua y para el 22 de junio de 2001, se le agregará otros 16 Pozos más.

Es importante hacer notar que habemos personas que desperdiciamos inconscientemente este valioso recurso natural (por ejemplo regando, lavando vehículos con mangueras, etc). A esto debemos de agregar de la problemática que presenta la laguna de Asososca en cuanto a su evaporación de sus aguas. Todo estos problemas hace que baje su nivel de agua continuamente.

La Universidad Nacional de Ingeniería, por medio de la Facultad de Ciencias y Sistemas la cual forma a Profesionales en la Carrera de Ingeniería de Sistemas, y la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios "ENACAL" por motivo de la Celebración Mundial de la Semana del Medio Ambiente, ( 4 al 11 de junio de 2001) se llevó a cabo el Proyecto "Agua Potable en Managua" la cual es una Recopilación de Información Técnico – Científico acerca del Agua Dulce y Potable que se suministra en la Capital de Nicaragua, su Uso y Explotación que se le da, así como de los Equipos, Maquinarias y Personal Especializado que se utilizan en el tratamiento y distribución del Agua para Managua de su Principal Fuente de Abastecimiento como es la Laguna de Asososca y sus Pozos. Se detallan Información Técnica acerca de las Normas de Tratamiento de Consumo y de Calidad que ENACAL usa en la Explotación del Agua y su Distribución, así como de la Estructura Administrativa de este Ente Regulador. También, se recopiló información acerca del hábitat natural que existe alrededor de la Laguna de Asososca y de los Proyectos Futuros que realizaría ENACAL. Dicha Información para que esté accesible al público en general, se publicará en INTERNET, en una Página WEB diseñada en MICROSOFT FRONTPAGE’98, APLLET BUTTOM FACTORY 4.0 y MARQUEZ WIZARD 3.5.

1