(Ver en Página Completa)

BREVE HISTORIA DE INAA - ENACAL

Mediante el Decreto - Ley No. 123 del 23 de Octubre de 1, 979, fue creado el Organismo rector de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario con el nombre oficial de INAA - INSTITUTO NICARAGÜENSE DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS.

 Esta Institución tenía tres funciones específicas:

  1. PLANIFICACION INDICATIVA . Es decir asumía bajo su responsabilidad donde se ampliarían los servicios de AIP y AIS.

  2. Realizaba la fiscalización y supervisión de los mismos.

  3. Manejaba la operatividad de los sistemas

Con el transcurso del tiempo y ante la necesidad de darte un impulso sustantivo a estos vitales servicios, el BID - Banco Intemacional para el Desarrollo - suministró los fondos necesarios para descentralizar estas funciones regidas por un solo organismo y propuso al Gobiemo de la República LA TRANSFORMACION DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS PUBLICOS, las cuales como todos sabemos eran INAA Instituto Nícaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitaríos, ENEL - Empresa Nícaragüense de Electrícidad y TELCOR, Telecomunicaciones y Correos.

La transformación de estas Empresas requerían cada cual su propio marco jurídico que les diera vida legal y desde luego esta Ley tenía que emanar de nuestra Asamblea Nacional que es el poder del Estado que puede implementar todas las leyes de la República.

Es así que la AN promulgó la Ley # 276 creadora de ENACAL- EMPRESA NICARAGÜENSE DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS SANITARIOS- la cual fue promulgada en la Gaceta #12 del 20 de Enero de 1,998. Casi al mismo tiempo se promulgó la Ley 275, publicada en la Gaceta No. 18 el 28 de Enero de 1,998 bajo el nombre de LEY DE REFORMA A LA LEY ORGANICA DE INAA. Es así que nace oficialmente- con la Ley 276 - el organismo ENACAL

Al estar aprobadas y publicadas en LA GACETA, Diarío Ofícial todas estas Leyes, Decretos Ejecutivos y Reglamentos al 30 de Junio de 1,998, ES QUE SE PUDO EFECTUAR LA SEPARACION FUNCIONAL Y FISICA DE INAA, antiguo y conformar los TRES organismos en que hoy se divide el sector de Agua Potable y Alcantarillados Sanitaríos.

INAA paso a ser el ente regulador que aprueba las Tarifas que ENACAL somete a su consideración y aplicación posterior al consumidor.

También INAA asumió la responsabilidad de supervisión y aprobación de Tarifas, de aquellos servicios de carácter privado que operan en algunos balnearios y sistemas administrados por algunos municipios en departamentos como Jinotega y Matagalpa.

INAA deberá supervisar que los servicios de Agua Potable a nivel de toda la República contengan los tres elementos que garantizan la Salud de¡ pueblo consumidor.-

CALIDAD, CANTIDAD Y CONTINUIDAD.

Para finalizar, debemos señalar que tanto ENACAL como INAA, están bajo la supervisión y dirección de un organismo superíor conocido como COMISION NACIONAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO, la cual esta conformada por :

El Presidente Ejecutivo de ENACAL

El Presidente Ejecutivo de INAA

El Minístro del MARENA

El Mínistro de Salud

El Director de INETER.

Estas personas determinan la Política Indicativa y la Coordinación Sectorial de los Sistemas de AIP y AIS en todo el territorio nacional.

1