3. CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE C.C.

 

 

3.1         Circuitos Series y Paralelo

 

Las magnitudes eléctricas que se dan en los circuitos, como tensión, intensidad, resistencia y potencia, depende de la forma en que están acoplados los receptores.

 

     Por lo general, en la industria y en las viviendas los receptores se instalan en paralelo. No obstante, en muchas ocasiones aparecen partes de la instalación que quedan interconectadas en serie, por lo que es muy importante realizar también un estudio detallado de esta forma de conexión.

 

 

ACTIVIDAD PRACTICA

 

 

 

 

 

 

 

 Acoplamiento de receptores en serie

 

 

Vamos a realizar una práctica para observar como se distribuye la tensión y la corriente en los receptores conectados en serie.

 

 

 

 

 

·        Estudio teórico de las magnitudes en un circuito serie.

 

En el esquema del circuito se han representado tres resistencias (R1,R2,R3) conectadas en serie.  Al cerrar el interruptor, el conjunto de estas tres resistencias quedará sometido a la tensión V del generador, lo que hará que surja una corriente eléctrica I, que se establecerá por todas las resistencias por igual, provocando en cada una de ellas las tensiones VAB, VBC y VCD respectivamente.

 

 

·        Estudio teórico de las magnitudes en un circuito serie.

 

En el esquema del circuito se han representado tres resistencias (R1,R2,R3) conectadas en serie.  Al cerrar el interruptor, el conjunto de estas tres resistencias quedará sometido a la tensión V del generador, lo que hará que surja una corriente eléctrica I, que se establecerá por todas las resistencias por igual, provocando en cada una de ellas las tensiones VAB, VBC y VCD respectivamente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 ¿Por qué la intensidad que atraviesa todas las resistencias es la misma?

 

Recuerda que la corriente eléctrica es un flujo de electrones que, en este caso, se establece por el generador, el conductor, y las tres resistencias. Como los electrones no se quedan acumulados en ningún punto del circuito, los mismos que entran por el terminal de una resistencia, salen por otro terminal de la misma, para a continuación, entrar por el terminal de la siguiente resistencia y así sucesivamente.

 

¿Por qué se reparte la tensión entre las resistencias?

 

Recuerda que la tensión que aparece entre dos puntos de un circuito surge gracias a la diferencia de cargas que existe entre los mismos. Sabemos que esta diferencia de cargas es la que produce la fuerza de atracción de los electrones de un punto del circuito al otro, y provoca el movimiento de electrones o corriente eléctrica. En un circuito serie, esta fuerza de atracción irá perdiendo su efecto al realizar sucesivos trabajos en los receptores conectados en serie y producirá, lo que se denomina en Electrotecnia, una caída de tensión en cada uno de los receptores.

 

 ¿Cuánto vale la oposición total que van a encontrar los electrones?

 

 La oposición total al paso de la corriente, es la suma de las tres resistencias. Los conductores se suponen ideales y sin perdidas, y la única oposición van a ser las tres resistencias.

 

 

 Vamos a calcular las magnitudes:

 

La intensidad de la corriente que atraviese el circuito, va a ser igual a la tensión total del circuito, entre la resistencia total del circuito (ley de Ohm)

 

                                                     I = V / RT

 

 

La resistencia equivalente de las tres resistencias, es la suma del valor de cada una:

 

                                                    

                                                     RT= R1 + R2 + R3

 

La tensión sin embargo, se repartirá entre las tres resistencias, pero ¿Qué valor tomarán las tensiones en cada resistencia?

 

 

                                                                                  VAB= I · RAB

                                                                                 

                                                                                  VBC= I · RBC

 

                                                                                  VCD= I · RCD

                       

 

                            El valor de la suma de las tres caidas de tensión sera igual a la tensión total aplicada

 

                                                                                  V= VAB + VBC + VCD

 

 

                                  

·        En la siguiente Web tenemos un ejemplo practico:

 

                                   http://usuarios.lycos.es/pefeco/resisserie/serie.htm

 

 

                       

                        ¿Y cómo se reparten las potencias?

                                  

            La intensidad es una única para las tres resistencias conectadas en serie, no así la tensión. Como la tensión varía en cada resistencia también lo hará la potencia:

 

                                                           PAB= I · VAB

                                                                                 

                                                           PBC= I · VBC

 

                                                           PCD= I · VCD

           

                       

                                   Ejercicios:

 

1.      Se acoplan en serie 4 resistencias de 2, 4, 8 y 1 Ohmios; el conjunto se conecta a una tensión de 120 V. Calcular:

 

a.      Resistencia total 15 Ω

b.      Intensidad que atraviesa el circuito 8 A

c.      Las tensiones parciales en las 5 resistencias.  16, 32, 64 y 8 V.

 

2.      Se encuentran conectadas en serie 3 lamparas de 30, 90 y 10 Ohmios auna tensión de 260 Voltios. Calcular lo mismo que en el circuito anterior. RT= 130 ohmios; I=2 A; V1=60 V; V2= 180 V; V3=20 V.

 

3.      Se conectan 4 resistencias en serie, siendo sus valores de 3, 5, 8 y 9 Ohmios respectivamente; el conjunto se conecta a una tensión de 125 V. Calcular lo mismo que en los problemas anteriores. RT= 25 ohmios; I=5 A; V1=15 V; V2= 25 V; V3=40 V ; V4=45 V

 

4.      Tenemos 2 resistencias en serie de valores R1= 25 Ohmios y R2 desconocida. Sabiendo que la tensión total es de 120 V y que la tensión en R1 es de 100 V, calcular:

 

a.      Intensidad que circula por el circuito. 4 A.

b.      R2 5 Ohmios

 

 

 

           

 

 

 

1 1 1 1 1 1 1 1