3. CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE C.C.

 

 

3.1        Circuitos Mixtos

 

En ocasiones, suelen aparecer circuitos donde los receptores son conectados en paralelo y en serie indistintamente. Estos circuitos, son los denominados mixtos

 

Para resolver este tipo de ejercicios hay que seguir los siguientes pasos:

 

a)              Reducir a su circuito equivalente aquellas partes del circuito que estén claramente acopladas, bien en serie o en paralelo.

b)              Dibujar sucesivamente los nuevos circuitos equivalentes obtenidos, indicando las magnitudes conocidas y desconocidas.

c)               Calcular las magnitudes desconocidas del circuito desde los circuitos equivalentes más reducidos hasta el circuito original.

 

  Ejemplos

 

1.              Determinar las tensiones, potencias e intensidades de cada una de las resistencias del circuito mixto:

 

 

 

 

 

 

 

                                              

ACTIVIDAD PRACTICA

 

 

 

 

 

 

 

Acoplamiento de resistencias en mixto

 

Vamos a realizar una práctica para observar como se distribuye la tensión y la corriente en los receptores conectados en mixto

 

 

 

 

  1. En el siguiente circuito calcula la resistencia total y las tensiones y corrientes parciales en cada resistencia.
    1. Monta el circuito y comprueba con el polímetro los valores calculados en el primer apartado.

  1. En el siguiente circuito calcula la resistencia total y las tensiones y corrientes parciales en cada resistencia.

a.      Monta el circuito y comprueba con el polímetro los valores calculados en el primer apartado.

  1. En el siguiente circuito calcula la resistencia total y las tensiones y corrientes parciales en cada resistencia.

a.      Monta el circuito y comprueba con el polímetro los valores calculados en el primer apartado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1