COLOR Y
CULTURA. John Gage. Siruela, Madrid 1993. 335 pgs.
En diversas oportunidades
se han destacado en SYMBOLOS no sólo
los títulos escogidos por esta editorial, que de por sí reflejan
una amplitud de perspectivas, donde, por otra parte, se destacan los enfoques
de mayor calidad y rigor intelectual en el panorama cultural europeo de
los últimos años, sino también la del diseño
de los libros en sí. Este es nuevamente el caso de un libro extraordinario:
Color y Cultura, de John Gage, un maravilloso
viaje, bella y sabiamente ilustrado, por la simbólica del color
bajo todas sus formas, incluso en su relación con los oficios y
la construcción. El estudio, que toma como base la Historia del
Arte, despliega ante nosotros lo que anuncia su subtítulo: La práctica
y el significado del color de la Antigüedad a la abstracción.
También señalar la aparición de Dios,
Arquitecto en un volumen más accesible que la obra de bibliófilo en que había sido publicado. Un conjunto de autores encabezados por Juan Carlos Ramírez, que a su vez está a cargo de la edición, y que incluye los nombres de André Corboz, René Taylor,1
Robert Jan Van Pelt y Antonio Martínez Ripoll, nos habla de temas
muy cercanos a aquellos en que nos interesamos en SYMBOLOS:
es decir en la Cosmogonía, y el Arte y la Ciencia de la Construcción,
y hace que esta obra deba destacarse en un Nº especialmente dedicado
a la Masonería. Igualmente ha sido reeditado de manera individual
El Templo de Salomón según
J. de Prado y J. B. Villalpando, que formaba parte de la obra de bibliófilo
citada anteriormente. La dirección de las Ediciones Siruela está
a cargo de Jacobo Fitz-James Stuart. F. G. |