A TREASURY
OF TRADITIONAL WISDOM. Whitall N. Perry. Perennial Books. Bedfont,
Inglaterra 1981. 1144 pgs.
![]() ![]() ![]() ![]() Pero lo peor de todo son las constantes menciones a Guénon, con quien trata de emparentar Mr. Perry (guau) en este indigesto "tesoro" que denigra en gran parte el pensamiento del gran metafísico francés. En ciertas secciones de esta antología –que, si no fuera por la soberbia irritante que transmiten sus solapas, sus prólogos y todo aquél espacio que pudo llenar el compilador de su propia mano, y no los textos que cita, resultaría una contribución más o menos útil y digna de ser ofrecida en la mesa de noche de los hoteles más "santificados"– se habla y se cita de una manera muy confusa y malintencionada a la Masonería (por ejemplo en el capítulo "Subversión: el lado violento", en los apartados 'Los orígenes de la subversión', 'Abuso de las Ciencias Cosmológicas', 'Malevolencia', 'Brujería', 'La Sinagoga de Satán' y 'Los poderes de la oscuridad',1 donde incluso se la vincula con lo demoníaco y lo blasfematorio) al punto que parecería deliberada toda esta basura: ciertamente, cuando se trata de Masonería los melindros espiritualistas se transforman en hiel. Esto es lo que expresan y prohijan los "suizos" –según René Guénon los llamara–, que tienen la pretensión de tratar de lo que ignoran: del Símbolo, al que toman por alegoría, y del Conocimiento, al que confunden con la "santidad", acuñando una pretendida "religión perenne"; utilizando y usando a Guénon –también aquí a Coomaraswamy– como en otras ocasiones pasadas y presentes, reduciendo así a lo sagrado al ámbito de sus propias manías, gustos y fobias; espacio manipulado y pío al que habría que pertenecer para ser un "llamado" y que desemboca inevitablemente en el fundamentalismo o integrismo de cualquier tipo. Tal vez este libro constituya, por su tamaño y pesadez, un homenaje a los laboriosos y esforzados realizadores de todas las guías y directorios telefónicos del mundo. Sin entrar en la vida privada de nadie diremos que el mismo M. Koslow señala a Perry como el colaborador directo de Schuon y a su esposa como íntimamente allegada a su familia, con quien todo lo comparten; por lo que deben ser considerados como sus portavoces autorizados o los asociados más íntimos del suizo; incluso viven en casas vecinas. En suma, una especie de biblia schuoniana, un libro donde la Majestad y la Perfección de la Ciencia Sagrada, el Dios Desconocido y la Geometría han sido sustituidos por vagas religiosidades, pese a lo extraordinario de algunas citas (entre ellas varias de Hermes Trimegisto extraidas de la traducción de W. Scott), y por la impostura de un diosito para consumo sumamente apto para los suspiros de las señoras gordas. F. G. |
|
NOTA | |
1 | En la pág. 462 se utiliza como referencia masónica al libro Darkness Visible de W. Hannah, conocida obra antimasónica con mala fe, y que tuvo una réplica en 1952: Light Invisible… ("Luz Invisible. La Respuesta Masónica a 'Oscuridad Visible' ") hallable en librerías esotéricas: New Beginnings Bookstore (Binkley Publishing Co., P. O. Box 1871, Arvada, Co. 80001-1871, USA). |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |