BOTANICA |
|||||||||||||||||||||||
|
PLANTAS MEDICINALES.
se utiliza para afecciones respiratorias. Se utiliza para dolores de cabeza, y para cicatrizaciones, cura enfermedades venereas e infecciones en la cabeza.
se utiliza para picaduras de mantarraya, dolores de cabeza, heridas,
infecciones de la garganta, enfermedades venereas y pulmonares.
Se
cortan tiras de la corteza y se ponen a herbir con hojas de XESCL, y el te
resultante se utiliza para afecciones respiratorias; como el asma y la
dificultad para respirar. Las
varitas se utilizan para resfriados, fiebre, para calmar dolores de
picaduras de animales; alacran, viuda negra, mantarraya.
se utiliza para trastornos estomacales y cólicos de la menstruación.
Se
hace un te con sus hojas y flores; para curar resfriados, asma y ayudar a
la respiración , dolores de muelas al combinarse con el XOOP INL
y dolores de oido.
auxiliar en el parto, debilidad capilar, retención de la orina, heridas, cáncer, dolores de cabeza, irritaciones en los ojo y de garganta.
escoriaciones, heridas, mal de orín, cálculos biliares y renales, parásitos instinales, hinchazón, dolores después del parto, anticonceptiva.
PERIODOS DE RECOLECCION, CAZA Y PESCA.
jaiba, cahuama, trigo de mar.
totoaba, cabicucho, curvina, mojarra.
pesca en esteros, recolección de semillas: péchitas de mezquite,
de palofierro, trigo de mar.
Recolección de plantas medicinales.
|
||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||