Pueblo
de México, esas que escuchaste son las mentiras de Televisa,
TV Azteca, y todos los demás medios de (des)información,
te pedimos que ahora conozcas
la voz del pueblo de Atenco:
Tenemos
que ponerle un alto a este gobierno traidor, mentiroso, corrupto y asesino.
Si no lo hacemos nosotros, los de abajo, no lo hará nadie.
En
la mina de Pasta de Conchos, del estado de Coahuila, hoy están
olvidados los cuerpos de 65 mineros, cuyas muertes fueron causadas por
la negligencia del gobierno y los charros sindicales, por las inhumanas
condiciones de trabajo en las que laboran y que hoy sufren también
millones de obreros en todo el país.
Después
de este crimen, el gobierno panista de Vicente Fox, junto con el perredista
de Michoacán encabezado por Lázaro Cárdenas Batel,
asesinaron con sus policías armados a al menos otros 2 mineros
de Sicartsa, e hirieron de bala a muchos más, en el Puerto de
Lázaro Cárdenas, donde desde hace años cientos
trabajadores mantienen una férrea lucha por la democratización
de su sindicato y por la defensa de los derechos de todo el pueblo,
al margen de los intereses de los falsos líderes mineros,
los charros Napoleón Gómez Urrutia y Elías Morales,
quienes pelean entre sí para el beneficio de sus propias mafias,
no de los trabajadores mineros.
Estas
agresiones anunciaron una guerra desde el poder contra todos los que,
a lo largo y ancho del país, se niegan a bajar la cabeza, y defienden
con firmeza lo poco que nos queda, frente al despojo de los capitalistas.
La
brutalidad policiaca, las agresiones, los golpes, el linchamiento mediático
de los medios de comunicación lamebotas de los poderosos, el
encarcelamiento y el asesinato de que fuimos objeto los habitantes del
Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, los pasados 3 y 4 de mayo,
es parte de esta guerra que el gobierno ha reforzado despiadadamente
contra el pueblo y organizaciones sociales que resisten, para que ellos
puedan avanzar en más arrebatos de nuestros derechos, de los
recursos naturales de la nación, dejando para los de abajo más
trabajadores en la calle, más estudiantes sin escuela, más
gente obligada a emigrar a Estados Unidos, todo para el beneficio de
unos cuantos magnates, corruptos y ladrones.
Tras
la violenta irrupción y ocupación policiaco-militar de
nuestro pueblo, los de arriba tratan, como era de esperarse, de cubrir
su responsabilidad con el velo de los medios de comunicación
a su servicio. Pretenden ocultar la saña con que fueron tratados
los niños, las mujeres y los ancianos de Atenco. Quieren que
nadie sepa cómo asesinaron de un tiro a un joven de tan sólo
14 años de edad y ahora pretenden hacer creer que fue gente del
FPDT, cuando es bien sabido que para defendernos nosotros jamás
hemos utilizado un arma de fuego. Intentan impedir que el pueblo sepa
que varios policías, imbéciles y bestias, violaron a las
mujeres detenidas, que con un bazucazo fracturaron el cráneo
de un estudiante universitario. Los medios de (des)información
apenas muestran las imágenes de los violentos cateos a las casas
de los pobladores, los brutales golpizas que le dieron a cuanta persona
transitaba por las calles en el momento de la intromisión de
los militares de la PFP y de las policías del estado a Atenco.
Ellos callan que aparte de los presos políticos, que ya suman
más de 200, tenemos decenas de desaparecidos, que sabemos la
policía se llevó, pero que no presentan en ningún
lado, ni en reclusorios, ni en hospitales ni nada.
El
Estado y su aparato, con todo y los medios de comunicación que
le besan los pies, tienen las manos manchadas de sangre del pueblo,
y esas manchas con nada las podrán lavar, por más que
pasen, repitan, y
vuelvan a repetir en la televisión las mimas dos escenas (porque
no tienen más), de campesinos golpeando policías, la verdad
saldrá a la luz y se hará justicia contra los verdaderos
responsables, los criminales y asesinos del pueblo.
¿Qué
culpa puede tener un pueblo que sólo quería vender sus
flores, y fue objeto de una represión absolutamente desmedida?
¿Qué harías tú si, por querer trabajar para
darle de comer a tu familia, te golpean, te disparan, violan a tu hermana
y a tu madre, y encarcelan a tus hijos? ¿Te quedarías
cruzado de brazos, aceptando sumisamente tal abuso contra los tuyos?
El pueblo de Atenco NO, por el contrario, decidimos hacer uso del legítimo
derecho a la defensa, que tiene cualquiera cuando es agredido despótica
e injustamente como nosotros. Pero el despojo y la represión
de los de arriba no es sólo contra Atenco, es contra todo nuestro
pueblo mexicano, que es constantemente saqueado, empobrecido y marginado.
Por eso cada quien debe decidir qué lugar va a ocupar en esta
pelea. Si sólo tienes acceso a los medios oficiales de comunicación,
es comprensible que tengas indecisión y dudas, pero siempre podemos
usar el sentido común: en este conflicto, como en muchos otros,
vemos, de un lado, a los policías, los militares de la PFP, a
los intelectuales del sistema, a Vicente Fox, a Madrazo,
a Calderón, a López Obrador, con todos sus partidos políticos,
y del otro lado vemos a los campesinos, a los estudiantes, a las madres
y hermanos de los presos, a las organizaciones populares ¿a
qué lado perteneces? La línea la marcaron ellos con su
corrupción, con sus robos y su represión, nos toca a nosotros,
a cada quién, decidir de qué lado nos vamos a parar.
No
dejes que las noticias te nublen la vista, en ellas dicen
que detrás de Atenco hay intereses oscuros. Nada
más falso. Detrás de nuestra resistencia no hay ningún
interés oscuro, sino la más cristalina convicción
de defender nuestros derechos, nuestra tierra, nuestro trabajo, para
Atenco y para todo México, junto a las organizaciones hermanas
que luchan por estas demandas elementales.
Intereses
oscuros los de las mafias partidistas, los del gobierno de Vicente Fox,
de Peña Nieto y de las administraciones perredistas municipales
de Atenco y Texcoco, que provocaron este conflicto y no tienen la menor
intención de solucionar.
Es
muy posible que sea su rencor, su malestar, ese enojo que se han tenido
que tragar desde el 2001 y hasta ahora, por no poder derrotar a nuestro
pequeño y humilde Atenco, y sus campesinos rebeldes que los han
parado en muchos de sus robos, sus fraudes y sus despojos, empezando
por su megaproyecto del aeropuerto, que fue derrotado por la capacidad
y fuerza del pueblo organizado.
Queremos
que comprendan y compartan nuestra indignación, no tenemos a
quién recurrir más que a ustedes, nuestro pueblo. Necesitamos
sus manos, su voz, en este momento que se encuentran más de 200
presos, hospitalizados-presos y desaparecidos, de diferentes comunidades
y organizaciones sociales. Sólo con su apoyo podremos arrancarles
la libertad de nuestros compañeros, a este gobierno carcelero
y violador. Tierra, libertad, trabajo, salud, educación y vivienda
para todos, eso y nada más es lo que defendemos, esos son nuestros
intereses y ningún otro. Es por ello que el pueblo entero debe
unirse y luchar, estar codo con codo con los que son los suyos: los
de abajo.
¡Libertad a todos nuestros presos políticos!
¡Presentación inmediata y en buen estado de los desaparecidos!
¡Fuera todas las fuerzas represivas de San Salvador Atenco!
¡Cese del hostigamiento, los cateos y las aprehensiones!
Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco,
organizaciones,
colectivos y pueblo solidario con esta lucha
Puedes bajar el volante
para reproducir y volantear en la siguiente dirección y bajarlo: haz
click aquí
Prisoners
begin Hunger Strike in Atenco// rapes, brutality...
217
prisoners began a hunger strike in central Mexico Friday protesting
the conditions of their arrests and their treatment at the hands of
local police. Reports have been filtering out from jail of rape, physical
and mental abuse experienced by people who were arrested for their involvement
in the defenses of Texcoco and Atenco. Meanwhile, five foreigners are
facing deportation, about sixty people are missing, independent media
makers have been targeted for arrest and one 14 year-old boy is dead.
As
the situation in Mexico reaches a boiling point, the Zapatista Other
Campaign faces its most critical moment. Goverment officials and its
mainstream media mouthpieces are justifying police brutality and delegitimizing
the peoples right to defend their land in Mexico, a central theme of
the Zapatista struggle. The Other Campaign arrived in Atenco Friday
afternoon with a 6,000 person march headed by Subcommandante Marcos
while protests exploded throughout the country and the world in solidarity
with the embattled people of Atenco and Texcoco.
People
from these two pueblos in Mexico state have reaffirmed their right to
protect their land and livelihoods. The minimum conditions the the Peoples
Front in Defense of the Land (FDPT) have demanded involve immediate
release of all people detained and absolute police retreat from their
towns. The FDPTs leadership has been jailed along with hundreds of others
as a result of two pitched battles with local and state police.
Early
Wednesday morning, 40 flower vendors and a handful of supporters in
Texcoco attempted to reclaim their space in a local market. Once they
were attacked by police, the flower venders and their supporters, people
from the FDPT in nearby Atenco, barricaded themselves in a house. Ringing
church bells in Atenco announced what was occuring in Texcoco. In turn,
townspeople in Atenco blockaded a state highway, halting traffic for
several hours.
Hundreds
of riot police arrived; a battle ensued. The 14-year old boy was killed
and many were gravely injured. Police were hurt too and a cop car was
set aflame. As news of spilled out across mainstream and alternative
media channels, the Other Campaign took up the cause of Atenco and Texcoco,
issuing a red alert and suspending activities.
A
couple hundred people arrived in caravan in Atenco Wednesday night offering
backup. Phalanxes of hundres of police invaded the towns center in the
predawn hours of Thursday, launching tear gas, beating and arresting
any people found in the street. Police then conducted house to house
searches looking for people involved in the uprising.
The
217 arrested individuals resulted from the these two days and are being
held at Almoloyita jail in Mexico state. A few independent journalists
from community radio projects are in jail. Of the five foreigners facing
deportation, two from Chile, two from Spain and one German, three are
independent journalists.
Testimonies
of rape and abuse experienced by the prisoners highlight the mounting
danger of the situation. Another life has been lost to the long-going
struggle of original peoples displacement from land.
The
official government spin has been to justify police actions to quell
a bunch of troublemakers. The government mounted a media offensive lumping
together the peaceful initiative of the Other Campaign with the response
of the people of Atenco as violent reactions by unruly people. While
been spinning the story of police being held captive by townspeople
to the mainstream media, the state government of Mexico has announced
a public forum to decide the fate of Atenco, with distorted mainstream
media information as the main source of information.
During
the peaceful march on Friday, Marcos announced that he would stay in
Mexico City until the situation in Atenco is resolved to the peoples
demands. Protests tangled up traffic in Mexico City Thursday afternoon,
people blocked the main highway from Tuxtla to San Cristobal in Chiapas
state. Protests are planned in other major Mexican cities like Guadalajara
and San Luis Potosi. Five cities in the U.S. hosted demonstrations,
including New York, Houston and Boston. Across the sea in Italy, Spain
and Israel, people are mobilizing in solidarity.
The
confluence of this weeks events concludes with a National Indigenous
Congress taking place in Mexico state this weekend where 800 delegates
representing distinct peoples have arrived. Another town assembly is
planned for Saturday afternoon.